Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

PEACE CUP: REAL MADRID 4-LIGA DE QUITO 2


Sólo le valía la victoria al Real Madrid en su encuentro ante el Liga Deportiva Universitaria de Quito. Y eso es precisamente lo que hicieron los blancos: ganar y convencer en una segunda mitad plena de espectáculo. Cristiano Ronaldo (46’) y el canterano Granero (52’) –mejor futbolista blanco sobre el césped- adelantaron a los madridistas estrenándose además como goleadores con la elástica blanca. Vera redujo distancias (67’) pero Metzelder de cabeza llevó la tranquilidad a las gradas. De nuevo marcó el ecuatoriano Vera pero esta vez fue Negredo –también anotó su primer gol como madridista- quien lo contrarrestó en el añadido. Espera la Juventus de Cannavaro en semifinales, una nueva prueba para un equipo madridista que ya demuestra un potencial ofensivo descomunal.

Seis eran las principales novedades que disponía Manuel Pellegrini sobre el césped con respecto al primer partido de la Peace Cup ante el Al Ittihad: Salgado, Pepe y Marcelo en defensa; Guti y Robben en el centro del campo; e Higuaín como segundo punta. Los blancos saltaron al césped con intención de dominar la posesión del esférico y fruto de su reinado en la medular nacieron las primeras ocasiones. Robben lo intentó primero desde la frontal (3’). Benzema, tras un gran contrataaque llevado de forma colosal por Higuaín, fue el segundo en poner en aprietos al ecuatoriano Cevallos pero su disparo se marchó rozando el larguero (6’). Por su parte, el conjunto sudamericano, mucho más rodado, dejaba hacer a los blancos consciente de su peligro a la contra.

Soberbio Pepe y exhibición de Cristiano Ronaldo
Una excelente jugada individual de Marcelo (13’) –recibe en la banda izquierda, desborda a un adversario, caracolea a otro y dispara alto con su pierna menos buena- dio paso al recital defensivo de Pepe. El portugués, que volvía al Bernabéu tras los incidentes acaecidos la pasada campaña ante el Getafe, desbarataba todos y cada uno de los intentos ecuatorianos por adelantarse en el marcador. No es de extrañar, por tanto, que los aficionados blancos se pusieran en pie para gritar al unísono su nombre al robarle la cartera al habilidoso Lara. La última ocasión la tuvo Bieler en sus pies (38’). Esta vez no fue Pepe el encargado de desbaratarla sino una excelente estirada de Dudek quien lo evitó minutos antes de que Granero sustituyera a Robben.

Sólo necesito un minuto Cristiano Ronaldo –algo impreciso en el primer acto- en convertir los tímidos silbidos con los que fue despedido al descanso por una estruendosa ovación. El portugués recibió escorado en banda izquierda y con dos geniales bicicletas y un solo toque de balón se marcha en una baldosa de dos rivales para pisar área y provocar de forma habilidosa un penalti que él mismo se encarga en transformar. El Real Madrid ponía de cara un difícil compromiso ante un combativo conjunto que demostraba en cada acción su excelente estado físico.

La cantera fue protagonista
El propio Cristiano, brillante cada vez que entró en contacto con el esférico en el segundo acto, tuvo mucho que decir en la jugada del segundo gol. El portugués dispara desde la frontal, despeja el cancerbero ecuatroriano Domínguez –sustituyó a Cevallos en el descanso- y el rechace es aprovechado por Granero para llevar el balón a la red (52’). Días de estreno, por tanto, para Cristiano Ronaldo y los canteranos Granero –guió magistralmente a su equipo desde el centro del campo siendo además el encargado de asistir a Metzelder en el tercer gol blanco- y Negredo – este por partida doble ya que aparte de marcar tras un centro de Drenthe (90’) también debutó en el Bernabéu al sustituir a Benzema- al marcar los tres futbolistas su primer gol con la camiseta del Real Madrid.

Liga de Quito no se daba por muerto y llevó la inquietud a las gradas y, por supuesto, la alegría a los miles de ecuatorianos que se congregaron en el Bernabéu al batir a Dudek en una jugada embarullada (67’). Su mayor rodaje hacía presagiar un final de infarto pero la ambición de este Real Madrid es brutal y apenas tres minutos después Metzelder llevó con la cabeza el esférico a la red tras un córner botado de forma precisa por un Esteban Granero. Un jugador que se ha ganado con sus actuaciones el cariño de una afición que le esperaba con los brazos abiertos. Quien espera a este invicto Real Madrid es la Juventus de Turín en semifinales -pese a que Vera llevase una emoción a las gradas (85’) que se encargó de disipar Negredo en el añadido-. Una nueva prueba para un equipo madridista que ya demuestra una pegada descomunal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...