Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

PRIMER DIA DE TRABAJO EN IRLANDA


Día largo y de mucho trabajo para la expedición del Real Madrid desplazada a Maynooth (Irlanda) para llevar a cabo la pretemporada. El equipo madridista vivió un intenso primer día de entrenamientos divididos en tres sesiones, dos de ellas por la mañana y una, la menos física de todas ellas, por la tarde. Todas ellas estuvieron acompañadas por una inconstante, pero a la vez incesante lluvia que acompañó a los blancos a lo largo de todo el día. En total, más de cuatro horas de ejercicio para empezar. Y es que si se quiere llegar lejos, y este Real Madrid quiere llegar muy lejos, hay que trabajar duro.

El día empezó pronto para jugadores y cuerpo técnico del Real Madrid. Concretamente a las 8:00 horas de la mañana, los hombres de Manuel Pellegrini se enfundaban por primera vez la ropa de trabajo para su primera sesión de trabajo, que se realizó en el interior de las instalaciones del Carton Haose Hotel. Tras aproximadamente una hora de trabajo, los madridistas se tomaron un pequeño respiro antes de comenzar la segunda sesión a las 11:30 horas. Muchos minutos antes de la aparición de los jugadores sobre el terreno de juego, varios aficionados y muchos miembros de los medios de comunicación esperaban a los blancos a su llegada.

Expectación antes del entrenamiento

El segundo entrenamiento del día estuvo marcado por la importante carga física. Durante más de hora y media, los jugadores realizaron diversos ejercicios de velocidad, pero principalmente de fuerza. Sólo Palanca con molestias, además de Van Nistelrooy y Diarra, que se recuperan de sus lesiones y se ejercitaron en solitario, no formaron parte del grupo.

Trabajo físico por la mañana

Tras el segundo entrenamiento del día, llegó el turno de la primera rueda de prensa en Irlanda. El protagonista principal fue Raúl González, que respondió a todas las cuestiones presentadas por los medios de comunicación durante, aproximadamente, media hora. Durante la rueda de prensa, Raúl mostró su ilusión ante una nueva etapa en la que promete, como todos los años, el máximo de trabajo y entrega para ayudar en todo lo posible a su equipo.

Raúl: “Tenemos equipo para aspirar a todo”

Tras la comida, sólo unas horas para el descanso antes de ponerse manos a la obra. A las 18:30 horas, Manuel Pellegrini daba comienzo a la tercera y última sesión de entrenamiento del día, esta vez más enfocada al trabajo con el balón y los aspectos tácticos. En este último entrenamiento Van Nistelrooy y Diarra se limitaron a realizar unos minutos de suave carrera continua, mientras que Palanca descansó.

El balón apareció en la sesión vespertina

Sólo pasaron cuatro horas desde que finalizara su segunda sesión de entrenamiento cuando el Real Madrid se puso nuevamente manos a la obra. La lluvia, omnipresente a lo largo de todo el día, volvió a aparecer a las 18:30 horas, cuando el equipo blanco saltaba por tercera vez en su primer día de staff al campo de entrenamiento.

Pellegrini volvió a contar con el mismo número de jugadores que en el entrenamiento de la mañana a excepción del canterano Miguel Palanca, Ruud Van Nistelrooy y Mahamadou Diarra. El resto fue llegando progresivamente desde el hotel al campo de entrenamiento hasta que, a la hora señalada, toda la plantilla se colocó en corro para recibir la charla técnica del mister para explicar a sus pupilos en qué iba a consistir la última sesión del día. Tras estar reunidos durante unos minutos en torno al técnico, los jugadores comenzaron a calentar con unos minutos de carrera, siempre comandados por Raúl.

Si en la sesión de la mañana el trabajo físico había sido el principal protagonista, en este entrenamiento vespertino fue el balón quien llevó el peso del entrenamiento. Los jugadores, entre ellos el capitán Raúl, han manifestado su satisfacción por el gusto de Pellegrini de trabajar mucho con el esférico, y en esta ocasión tuvieron la oportunidad de volver a comprobarlo. Series de pases en corto, diagonales…El objetivo número uno es que los jugadores se vayan familiarizando con el balón tras un mes en el que la inmensa mayoría de ellos ha optado por desconectar.

Tras el importante trabajo físico desarrollado a lo largo de la mañana, era de esperar que la carga física no fuera excesiva durante la tarde, tratando de evitar posibles sobrecargas y lesiones similares, muy comunes en estas fechas. Por ello, los estiramientos entre los jugadores blancos fueron numerosos y muy frecuentes entre ejercicio y ejercicio. Los pases, rondos y la conducción del balón con cambios de ritmo fueron los ejercicios más realizados por unos jugadores que están comprobando el grado de exigencia del nuevo técnico madridista.

TRES AUSENCIAS SOBRE EL CÉSPED

Para no forzar en exceso la máquina, los tres jugadores tocados de la plantilla descansaron durante el ejercicio de la tarde. Miguel Palanca, que sufrió un esguince en el ligamento lateral externo con inflamación de su pie izquierdo, ya no se pudo ejercitar al mismo ritmo que el resto del grupo por la mañana. Por su parte, Diarra y Van Nistelrooy, que trabajaron intensamente en el entrenamiento matinal para recuperarse de sus respectivas lesiones de rodilla, se limitaron a unos minutos de carrera continua antes de que el resto de sus compañeros comenzara a ensayar a las órdenes de Pellegrini nuevos aspectos tácticos.

El primer día de trabajo del Real Madrid en Irlanda ya es historia. Un día largo y en el que los jugadores trabajaron muy duro, como tiene que ser en unas fechas en las que se fragua la preparación del equipo a lo largo de toda la temporada. Por ello, el plan de entrenamiento será exactamente igual al marcado en este debut en Irlanda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...