Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: Real Madrid 3-Tenerife 0


Quinta victoria del Real Madrid en esta Liga. Los de Manuel Pellegrini demostraron no sólo su capacidad ofensiva sino que mantuvieron intacta la virtud defensiva que les convierte en el equipo menos goleado del Campeonato. Además con este triunfo, el Real Madrid se coloca líder de la clasificación. Benzema, con dos goles, y Kaká, resolvieron un partido en el que el Tenerife demostró ser un equipo con las ideas claras y que promete dar guerra esta temporada. La próxima jornada el conjunto blanco tendrá una prueba de fuego ante un Sevilla que ha pedido paso en la disputa de esta Liga.

El Santiago Bernabéu daba la bienvenida a un C.D. Tenerife que volvía a Primera División después de ocho temporadas. El equipo insular, dirigido en esta nueva etapa por José Luís Oltra, llegaba al estadio madridista con la intención de dar la sorpresa. Mientras, el Real Madrid, colíder del Campeonato, afrontaba el encuentro con ganas de seguir mostrando ante su afición la pegada que le mantiene como el equipo más goleador de la Liga y continuar con la línea ascendente de juego. Manuel Pellegrini, fiel a su idea de aplicar rotaciones en la plantilla, dejaba en el banquillo a Kaká, único jugador que aún no había descansado desde que comenzó la temporada, para dar la titularidad a Granero. También fue un día de bienvenidas. La más esperada fue la de Pepe, que volvía a vestirse de corto en la Liga tras cumplir la sanción que arrastraba desde la pasada campaña. Buena noticia también el regreso de Xabi Alonso que, recuperado de su lesión, entraba de nuevo en el once titular.

Quizá cautelosos tras ver cómo ante el Villarreal el Real Madrid inauguraba el marcador con un gol tempranero, el Tenerife salió decidido a buscar el control del balón e impedir que los madridistas desarrollaran su juego. En la primera mitad los blancos encontraron dificultades para la creación y sobre todo para dominar el juego, a pesar de que Granero y Cristiano Ronaldo lo intentaron alternando sus posiciones sobre el terreno de juego. La primera ocasión del partido llegó en las botas de Drenthe. El holandés, titular por primera vez esta campaña, se marchaba por velocidad por la banda izquierda y desde el pico de área intentaba batir a Aragoneses con un disparo muy escorado que se marchaba por línea de fondo (2’). El Real Madrid seguía fiel a su idea de juego ofensivo, pero no lograba llegar con claridad hasta la portería blanquiazul. Mientras, los tinerfeños se acercaban cada vez más a la meta defendida por Casillas.

El Tenerife, que basaba su juego casi en un solo hombre, buscaba a Nino en cada jugada y lograba llegar, cada vez con más peligro, al área local. Pero la pareja Pepe-Albiol, muy atenta en toda la primera mitad, no se dejó sorprender. No fue hasta la media hora de juego cuando el Real Madrid encontró el camino por el que empezar a crear peligro. Cristiano Ronaldo enganchaba el balón y desde el corazón del área buscaba la portería de Aragoneses. El guardameta rechazaba el disparo del portugués, y Raúl, en segunda jugada, no conseguía rematar (27’). Para entonces el Tenerife había tejido ya una tela de araña de la que el Real Madrid no conseguía zafarse. La última jugada de peligro de la primera mitad fue para Benzema. El francés se escapaba por la banda izquierda, pero su disparo desde el pico del área era despejado el portero blanquiazul. El Tenerife, muy bien plantado, daba problemas al Real Madrid y dejaba una gran sensación en el Santiago Bernabéu.

Las soluciones no se hicieron esperar. En la segunda mitad Manuel Pellegrini daba entrada a Kaká y Guti en lugar de Granero y Ramos, y el equipo notó la inyección de oxígeno. En el primer minuto de la reanudación Xabi Alonso engancha un balón muerto a la salida de un corner y cuelga al segundo palo, donde esperaba el 'pistolero' Benzema... El francés picó abajo inaugurando el electrónico y dando a su equipo el empujón definitivo (46’). Y entonces comenzó otro partido. El Real Madrid empezaba a sentirse cómodo sobre el terreno de juego mientras su rival, obligado por el resultado, se abría dejando espacios y provocando la estampida del conjunto de Pellegrini. El primero en pisar fuerte fue Cristiano Ronaldo, que levantó a los madridistas de sus asientos. Pedazo de jugada del portugués que arrancó desde campo propio con una excelente galopada en un despliegue de fuerza, potencia y calidad. Tras sortear a tres defensas, el disparo a bocajarro del '9' era despejado por una mano milagrosa de Aragoneses (55’). El 2-0 no podía tardar... Un pase en largo de Drenthe aterrizaba en las botas de Benzema, que hacía doblete al mismo tiempo que anotaba con la derecha su tercer gol en esta Liga (57’).

Pese a jugar con el marcador en contra, el Tenerife no se rendía y seguía buscando la machada. Los insulares dejaron en el Bernabéu una sensación de equipo bien plantado, buscando siempre la portería contraria y peleando cada jugada hasta el final. Y así llegó a sorprender a Casillas en más de una ocasión. Omar lo intentaba tras driblar a Lass, pero el esférico se estrellaba contra el palo de la portería madridista (65’). Los blancos, cómodos sobre el césped y con el marcador a favor, seguían rondando las inmediaciones de Aragoneses mientras el Tenerife, pese al resultado, continuaba poniendo en aprietos a los locales. A doce minutos para el final, el Real Madrid sentenciaba el encuentro con un golazo de Kaká. La jugada arrancaba en Benzema y el disparo de Raúl dejaba un balón muerto en la frontal. Y por allí pasaba Kaká… El brasileño atrapó el esférico y lo clavó arriba, en el ángulo derecho de Aragoneses (77’) logrando su segundo gol en Liga y el primero que marca en casa ante una afición que se rindió a sus pies y le juró amor eterno. Quinta victoria para un Real Madrid que camina imparable por una Liga que sigue liderando.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos (Guti, m. 46), Pepe, Albiol, Drenthe; Cristiano Ronaldo (Diarra, m. 79), Xabi Alonso, Lass, Granero (Kaká, m. 46); Raúl y Benzema.

Tenerife: Aragoneses; Marc Bertrán (Sicilia, m. 38), Luna, Manolo Martínez (Omar, m. 62), Bellvis; Mikel Alonso, Román; Alfaro, Richi, Kome (Dinei, m. 81); y Nino.

Goles: 1-0, m. 47: Benzema. 2-0, m. 58: Benzema. 3-0, m. 77: Kaká.

Árbitro: César Muñiz Fernández (Comité Asturiano). Amonestó a Román (m. 5), Drenthe (m. 25), Alfaro (m. 33), Nino (m. 37), Kome (m. 52) y Luna (m. 62).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante unos 79.000 espectadores, algo más de un millar de ellos seguidores del Tenerife. A la salida al campo, los jugadores, vestidos con camisetas de Madrid 2016, portaron una pancarta con el anagrama de la candidatura olímpica española.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...