Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N DE LIGA - J.23: AT.MADRID 1 - R.MADRID 3





OTRO DERBI MÁS

Hoy las tertulias girarán en torno al VAR, a si la primera debía ser falta previa de Correa a Vinícius, si la segunda era falta fuera del área de Giménez., si era fuera de juego por una espinilla de Morata, si Casemiro hizo el penalti tonto que se vio en la tele y no lo detectaron los árbitros. No faltará razón para el debate encendido. Es un derbi. También se perderá un tiempo precioso en valorar un buen partido, con un Atlético orgulloso pese a sus evidentes problemas defensivas, con un Real Madrid recobrando personalidad y fútbol por minutos. Porque los derbis no son partidos para milindres, son duelos para gente cuajada.






Video thumbnail
Gol de Casemiro (0-1) en el Atlético de Madrid 1-3 Real Madrid

Allí, en el Metropolitano, los blancos demostraron que son ya un equipo fiable, potente y solidario. Puede que beneficien al Barcelona si hoy gana en San Mamés, al rebasar al perseguidor más cercano. Hizo lo que debía y necesitaba, proclamar en un escenario de prestigio que está para grandes empresas. El Atlético, en cambio, ahondó en las dudas generadas ante el Betis. Ha perdido firmeza, y eso se paga en duelos tan igualados.






Video thumbnail
Gol de Griezmann (1-1) en el Atlético de Madrid 1-3 Real Madrid

Conste que empezó mandando el Atlético. Se metió en el área enemiga y asfixió la salida de la defensa blanca, acorralada en su parcela. No aparecían líneas y los rojiblancos recuperaban pronto. Los problemas físicos de Rodrigo restaron temple para canalizar esos balones iniciales, que no produjeron más que una entrada desde atrás de Thomas, bien preparada por Griezmann, acabada con un remate alto.







En la alineación blanca también hubo alguna sorpresa. La primera, muy pocos cambios, tras el Camp Nou y en vísperas del Ámsterdam Arena. Entró Reguilón, muy sobrio, y se mantuvo el ataque de Solari, con Lucas auxiliando en banda derecha y Vinícius entrando por izquierda. Pero fueron los centrocampistas quienes dominaron el duelo para salir de la presión y llevar la pelota al área contraria. Eso sí, fue casualidad que el primer gol lo convirtiera un medio, Casemiro. remachó de tijera, totalmente solo en el segundo palo. Fueron Lucas, Thomas, Giménez y Morata a tapar el cabezazo de Ramos y concedieron el tanto. El Atlético no es lo que era en el juego aéreo.






Video thumbnail
Gol de Ramos (p.) (1-2) en el Atlético de Madrid 1-3 Real Madrid

La ventaja en el córner dio serenidad al Madrid y enfrió la caldera del Metropolitano, ejemplar desde el minuto de silencio-ovación por el mítico Calleja. Vinícius lo intentó sin parar. Le salió alguna, como al medirse con Godín y sacar el centro atrás, y en otras erró. Como cuando reculó y Correa le sacó la pelota. En falta, puede ser, pero blandito el brasileño. En la mejor acción del argentino, sirvió profundo a Griezmann, que flotó en la ejecución. Levantó la ceja, descubrió el túnel y metió la bola bajo las piernas de Courtois. El asistente señaló fuera de juego, el VAR revisó la acción y dio validez al tanto.






Video thumbnail
Gol de Bale (1-3) en el Atlético de Madrid 1-3 Real Madrid

No aprovechó el Atlético el viento a favor del empate. En el retorno, Vinícius se escapó por banda izquierda y Giménez le derribó. Empezó fuera, acabó dentro. Pitó Estrada penalti y el VAR no le corrigió. Ramos se dejó de Panenkas y colocó el tiro duro junto al palo, donde mandan los clásicos. Con todo lo que se detuvo el partido, sólo se prolongó dos minutos. Una broma,
Todas las buenas sensaciones del Madrid hasta el descanso se esfumaron después. Dejó de ligar jugadas, y el Atlético encontró la forma de fijar al rival. Con Morata. El ariete jugó mucho y bien, de espaldas y de cara, primero dejando para la entrada de Griezmann -su tiro se fue junto al poste- y después buscando la suerte en solitario. Un balón largo de Giménez encontró el desmarque clásico del punta, en profundidad. Controló Morata y levantó con clase sobre Courtois. Enorme. El VAR revisó la salida del delantero y decretó fuera de juego. Por centímetros.






Video thumbnail
El Atlético reclamó un posible penalti de Casemiro a Morata

El cabreo rojiblanco aumentó con esa decisión y se multiplicó minutos después, de nuevo con Morata como protagonista. Controló en el área, llegó Casemiro y le metió la pierna. Ni Estrada ni el VAR apreciaron penalti en un lance que lo parecía, pero ni siquiera fue el colegiado a revisarlo al monitor. Esas cosas del videoarbitraje español.
El caso es que, entre unas cosas y otras, los atléticos dejaron de perseguir el empate con fútbol, que lo tienen. Brotaron las tarjetas por las entradas duras de Lucas, de Thomas o de Saúl, la segunda de ellas decisiva. Simeone buscó agilizar el ataque con los cambios y Solari, con sólo una permuta, se la jugó a sentenciar el partido. Le dio resultado al madridista, que como jugador jamás perdió un derbi. Bale entró por Vinícius y el galés, que tiene un cañón en la zurda, coronó la mejor jugada blanca de la continuación. Desde el pase filtrado por Reguilón, notable, la descarga de Benzema y el servicio diagonal exquisito de Modric. 1-3. Bale es perfecto para rematar un partido con espacios.






Video thumbnail
Thomas fue expulsado por doble amarilla tras un feo pisotón a Kroos

La expulsión de Thomas, en el tramo final, sólo certificó la superioridad blanca. El Atlético suma dos derrotas consecutivas que complican la Liga al máximo. Haría bien en no desengancharse. Hace un mes el Madrid parecía hundido tras caer ante la Real y hoy parece un rival cualificado para acosar al líder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...