Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA ACB - J.20: R.MADRID 82 - BASKONIA 76




SEGUNDA PLAZA Y A POR LA COPA


mportante victoria del Real Madrid, la decimoquinta, de cara a la clasificación final de la Liga Regular. Los blancos se impusieron a un rival directo, el Baskonia, al que le arrebatan la segunda posición antes del parón por la Copa del Rey. Es el cuarto triunfo de la temporada ante los vitorianos, en un partido en el que brillaron en defensa. Randolph, con 18 puntos (5/6 en triples) y 22 de valoración, fue el mejor. Reyes fue otro de los protagonistas de la tarde al recibir el homenaje del Real Madrid y de la ACB por su récord de partidos disputados en la Liga.

Dos semanas después de la victoria ante el Fuenlabrada y tres encuentros lejos de casa, los blancos volvían a jugar ante su afición. El telón de la vigésima jornada para el Real Madrid se abría con un emotivo homenaje a Reyes por sus 779 partidos en Liga. Como era de esperar, máxima igualdad desde el inicio, con la defensa del Baskonia conteniendo el ataque de los de Laso, erráticos cerca del aro y en el que Randolph era el único clarividente con sus tres triples (11 puntos). Su rival, con una anotación repartida entre Vildoza, Shields y Poirier, se fue por delante en el primer cuarto (15-19).

Desde la defensa
Mejoraron los locales en el segundo cuarto, sobre todo atrás, ganando en intensidad e igualando en el rebote a los baskonistas. Eso les permitió ir creciendo en el partido, sumando efectivos a la causa ofensiva. Diop había puesto la máxima para su equipo con el 15-23 en el 12’, pero el Real Madrid fue poco a poco recortando la desventaja con el buen hacer de PrepelicAyón y Tavares en distintos momentos del cuarto, que terminó con un parcial de 22-18 y empate a 37 al final de la primera parte.



EL REAL MADRID HA GANADO LOS CUATRO PARTIDOS AL BASKONIA ESTA TEMPORADA.

Los blancos se adaptaron a un partido con claro protagonismo de las defensas, donde lo había llevado el Baskonia. Se acentuó en el tercer cuarto, pero si esto iba de defender, el Real Madrid lo sabe hacer muy bien. Implicados todos sus jugadores atrás, dejó a los de Perasovic en 15 puntos y encaró el último cuarto cinco arriba (57-52) tras un parcial de 7-2 en el último minuto y medio. Randolph, ya con 15 puntos (4/5 en triples) y Taylor fueron los referentes en ataque de los madridistas.

El ataque blanco se impone
El parcial continuó abierto para el campeón de Europa que, con Carroll Rudy al mando (el alero se retiraría con un golpe en la cara), alcanzaba +12 de ventaja hasta en dos ocasiones con el 66-54 y el 69-57, este última en el minuto 34. Para entonces, el cuarto había adquirido mucho más ritmo ofensivo. Baskonia respondió con un gran Voigtmann para acercarse a tres puntos a menos de dos minutos. Pero el Real Madrid supo manejar el tramo decisivo sin precipitaciones, moviendo el balón con paciencia. Con 77-73 y a falta de 18 segundos, Randolph anotó el triple definitivo, su quinto, para cerrar una victoria muy trabajada (82-76, min. 40). La Copa ya está aquí. Próximo viernes, debut frente a Estudiantes (21:30 horas, #Vamos).

ESTADISTICAS

82 - Real Madrid (15+22+20+25): Campazzo (7), Causeur (4), Deck (-), Randolph (18) y Tavares (9) -equipo inicial-, Rudy Fernández (7), Reyes (5), Ayón (8), Carroll (10), Prepelic (7) y Taylor (7).
76 - Kirolbet Baskonia (19+18+15+24): Vildoza (11), Janning (11), Shield (11), Poirier (12) y Voigtmann (10) -quinteto titular-, Huertas (8), Diop (2), Jones (2) y Hilliard (9).
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Vicente Bultó y Rafael Serrano. Eliminaron por faltas a Matt Janning (min 36).
Incidencias: Partido de la vigésima jornada de la Liga Endesa, disputado en el WiZink Center de Madrid ante 9.701 espectadores. En los prolegómenos, el Real Madrid homenajeó a su capitán, Felipe Reyes, por batir el récord de partidos disputados en la historia de la Liga -incluyendo Liga Nacional y ACB-, al superar a Joan Creus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...