Eran las dos de la madrugada del jueves 2 de abril de 1992. La vida de uno de los iconos del madridismo terminó en el kilómetro 161,625 de la autovía de Extremadura, en el término municipal de Calzada de la Oropesa (Toledo). Era Juanito, el '7' mágico, un genio con dos personalidades, pero su recuerdo sigue presente en el corazón de todos los madridistas diecisiete años después de su adiós. Juanito iba dormido en el asiento del copiloto y no se percató de la maniobra que realizó el conductor, el preparador físico del Mérida, Manuel Ángel Jiménez 'Lolino', para evitar unos troncos que había sobre la carretera, caídos de un camión volcado. El coche se estrelló contra un camión portugués y Juan Gómez murió al instante. Toda España quedó convulsionada con aquella trágica noticia. Por entonces entrenaba al Mérida, en Segunda, y podía haber visto el Madrid-Torino por televisión, pero anhelaba sentir la magia de las noches europeas del Bernabéu y fue a ver el partido en dire...
E l Real Madrid se marchó de la Copa de Europa, de su torneo, en la peor noche que se recuerda. Después de más de mil días reinando, el Ajax aplastó al campeón desde el inicio con fútbol y convicción, con la mayor goleada continental.Todo salió mal, desde la tarjeta de Ramos en la ida. Lo de ayer se Restan tres meses largos de competición, un calvario para los futbolistas, la afición y la institución. Una docena de partidos de Liga sin más objetivo que atar un puesto de Champions. Antes de cualquier otra consideración, es obligatorio rendir homenaje a un grupo de futbolistas legendarios que permanecerán en la memoria, por encima de unos resultados puntuales. Después del Madrid de Di Stéfano no ha habido otro equipo como el actual, incluidos los que no están y los que no han querido estar. Los Carvajal, Marcelo, Ramos, Varane, Casemiro, Modric, Kroos, Benzema, Navas, Bale, Isco o Lucas son los hombres que rompieron con la maldición del campeón hasta situar el listón en cuatro Champ...