El Real Madrid logró una victoria de gran valor en el Clásico de Euroliga disputado en el Palau. Los blancos, que ascienden a la cuarta plaza tras la derrota del Panathinaikos, se exhibieron ante el Barcelona en un partido que recordó al histórico de la pasada temporada por su abrumadora superioridad de principio a fin y en el que llegaron a ganar por 32 puntos. El conjunto que dirige Laso encarriló el triunfo con un sublime primer cuarto (30-13) y luego no bajó el pistón para anotar 31 en el tercero y terminar por encima de los 100 puntos por segunda visita consecutiva al Palau. Campazzo (11 puntos, 9 asistencias y 24 de valoración) lideró a seis jugadores en dobles dígitos en anotación y valoración. Partidazo de Randolph (16 y 20) y de Carroll (18).
Los blancos tenían mucha motivación para este Clásico. Su salida en el Palau lo confirmó con uno de sus mejores primeros cuartos de la temporada. En dos minutos y medio, el Madrid ganaba 9-0 pero fue solo el inicio de diez minutos espectaculares. Dio la sensación de dominio absoluto en todas las facetas del juego. Infranqueable en defensa, muy superior en el rebote y directo en ataque, con un Carroll espectacular(10 puntos) y Randolph en su mejor versión (5 y 3 rebotes). El equipo se fue a 30 puntos y dejó al Barcelona en 13 con una valoración de 43 a 2.
Labor de contención
El Barcelona mejoró en los dos lados de la canasta coincidiendo con la presencia de Moerman (9 ptos) y Tomic, pero el conjunto madridista, a pesar de disminuir su ritmo anotador, contuvo la intentona local por engancharse al partido. Reyes, con siete de los primeros nueve puntos blancos en el segundo cuarto, y Campazzo después, cuando más apretaban los azulgranas (33-43, min. 18) comandaron la contundente respuesta visitante, que con un 7-0 en poco más de un minuto dejó la ventaja en +19 con el 33-52.
Los blancos tenían mucha motivación para este Clásico. Su salida en el Palau lo confirmó con uno de sus mejores primeros cuartos de la temporada. En dos minutos y medio, el Madrid ganaba 9-0 pero fue solo el inicio de diez minutos espectaculares. Dio la sensación de dominio absoluto en todas las facetas del juego. Infranqueable en defensa, muy superior en el rebote y directo en ataque, con un Carroll espectacular(10 puntos) y Randolph en su mejor versión (5 y 3 rebotes). El equipo se fue a 30 puntos y dejó al Barcelona en 13 con una valoración de 43 a 2.
Labor de contención
El Barcelona mejoró en los dos lados de la canasta coincidiendo con la presencia de Moerman (9 ptos) y Tomic, pero el conjunto madridista, a pesar de disminuir su ritmo anotador, contuvo la intentona local por engancharse al partido. Reyes, con siete de los primeros nueve puntos blancos en el segundo cuarto, y Campazzo después, cuando más apretaban los azulgranas (33-43, min. 18) comandaron la contundente respuesta visitante, que con un 7-0 en poco más de un minuto dejó la ventaja en +19 con el 33-52.
El recital siguió en la reanudación, cuando los blancos fueron un ciclón. Elevaron su nivel aún más en el tercer cuarto, en el que terminaron con 31 puntos. Las rotaciones de Laso no daban respiro al Barcelona. Carroll, Rudy, Taylor, Ayón… todos aportaban para llevar al Madrid a los 27 puntos de diferencia con el 53-80 en el minuto 29.
Los 39 de ventaja en mente
Pero el Madrid quería más. Reyes (13 ptos) se quedó a dos puntos de ser el tercer máximo anotador de la historia, Carroll siguió con su recital casi sin fallo mientras que Campazzo acariciaba los dobles dígitos en anotación y asistencias. Los blancos castigaban en cada posesión y en el rebote ofensivo ante un rival sobrepasado. Randolph exhibía su talento y los madridistas llegaron a ganar por 32 puntos con el 64-96 cerca del final, que tuvo su colofón con un triple de Randle para superar la barrera de los 100 puntos de nuevo en el Palau (74-101, min. 40).
Los 39 de ventaja en mente
Pero el Madrid quería más. Reyes (13 ptos) se quedó a dos puntos de ser el tercer máximo anotador de la historia, Carroll siguió con su recital casi sin fallo mientras que Campazzo acariciaba los dobles dígitos en anotación y asistencias. Los blancos castigaban en cada posesión y en el rebote ofensivo ante un rival sobrepasado. Randolph exhibía su talento y los madridistas llegaron a ganar por 32 puntos con el 64-96 cerca del final, que tuvo su colofón con un triple de Randle para superar la barrera de los 100 puntos de nuevo en el Palau (74-101, min. 40).
Comentarios