Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N DE LIGA J9: REAL MADRID 3 - S.D EIBAR 0


Resultado de imagen de real madrid eibar marcelo


Cambio de registro en el Madrid. Ese equipo derrochador que se ha dejado siete puntos en el Bernabéu esta temporada dio paso a otro más pelmazo pero con puño de hierro. Con tres sopapos sin guarnición sometió al esforzado Eibar, que asistió incrédulo a su derrota ante un equipo que jugó andando, con aire entre cansado y perezoso. Sólo Isco, Asensio y el golazo de Marcelo escaparon a ese equipo de bajo voltaje. Su influencia comienza a extenderse, un indicativo de los tiempos que vienen.

Zidane le evitó, de salida, el partido a Benzema, no fuera a estropear en el campo su argumentada defensa en la sala de prensa. Esa sobreprotección al francés, crónica en el club, dejó un equipo atestado de centrocampistas, con Ceballos en el papel de Kroos, y Asensio estirado hacia la mediapunta para probar si mezcla con Cristiano. En esta ocasión no lo pareció.

Al minuto de partido el balear le regaló medio gol a Isco, que esta vez no llevó su remate-banana junto al palo. Lo detuvo Dmitrovic y así se abrió un soso paréntesis que le fue bien al Eibar, protegido por una defensa de cinco muy adelantada que apelmazaba mucho el juego del Madrid en el centro del campo.

No hubo tamborrada sobre el área eibarresa, ni siquiera un dominio severo del Madrid, que tonteó con la pelota a la espera de que el partido se resolviese por sí mismo, de que los goles alcanzaran donde no alcanzaba el juego. Y sucedió. De esa nave del misterio en el que viajaban las ocasiones perdidas de otras tardes bajó un centro medio intencionado de Asensio y un cabezazo suicida bombeado de Paulo Oliveira inalcanzable para Dmitrovic. Así fue la muerte del Eibar, accidental.

El gol no cambió la trayectoria sombría y decadente del partido. Ceballos no le dio alegría al juego del Madrid; a Cristiano, tantas veces tesorero del equipo, le encontraron poco y él tampoco se hizo ver; el despliegue físico de Theo no dio para casi nada porque aún le falta finura en la recta final; Modric se tomó el día libre (sólo lo interrumpió un caño magnífico); Nacho no estuvo atrevido; únicamente Casemiro no pasó una al Eibar. El equipo de Mendilibar anduvo dentro de la ortodoxia, que es muy poco para puntuar en el Bernabéu. Mendilibar colocó a Inui como segundo punta y logró hacerle indetectable para el Madrid durante muchos minutos, pero el japonés apenas tuvo colaboración.

El gol de Asensio

El Madrid acabó por resolver el poco misterio que le quedaba al duelo con un sencillo centro de Isco, que definitivamente ha pasado de enrevesar a simplificar, y un remate de bote pronto de Asensio que pasó como un rayo junto a la mano izquierda de Dmitrovic.

Después del descanso el Madrid se acercó al imposible de relajarse aún más. Dio varias cabezadas. En una de ellas Casemiro pareció hacerle penalti a Inui. El japonés dijo después en el vestuario que se tiró.

En plena encalmada, Zidane sacó a Benzema y Lucas Vázquez y retiró a Isco y Asensio. Antes salían por eslabones débiles, ahora por jugadores cruciales a los que conviene preservar. Zidane aprovechó el trance para su segundo ensayo con una banda Theo-Marcelo. Resultó un alivio, porque el tercer tanto del Madrid fue impropio del partido, con una jugada bien bordada de principio a fin, con taconazos de Benzema y Marcelo y remate final del brasileño. Las Meninascolgadas en la pared de una nave industrial. Al Eibar le quedó el consuelo de no haberse visto zarandeado y al Madrid, la inquietud de que no todos serán el Eibar.


FICHA TECNICA





BANQUILLO

Moha Ramos 


Cambios

Kike (62', Charles), Benzema (63', Marco Asensio), Lucas Vázquez (70', Isco), Marcelo (70', Dani Ceballos), Rubén Peña (72', Capa), Enrich (78', Escalante)

Goles

1-0, 17': Paulo Oliveira, 2-0, 27': Marco Asensio, 3-0, 81': Marcelo

Tarjetas

Arbitro: Alfonso Javier Álvarez Izquierdo
Casemiro (22',Amarilla) Charles (23',Amarilla)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...