Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ODRIOZOLA OBJETIVO BLANCO






El Real Madrid se anticipó al boom de Álvaro Odriozola. Contempla desde hace un año la posibilidad de incorporar al lateral derecho de la Real Sociedad, que cumplirá 22 años en diciembre. Los informes de la dirección deportiva del club son favorables a la contratación del jugador donostiarra, que recientemente ha debutado como internacional a las órdenes de Lopetegui. La operación depende del consentimiento final de Zinedine Zidane, que cuenta para el puesto con Carvajal y Achraf. Las evoluciones del marroquí y su rendimiento hasta final de temporada serán decisivos a la hora de abordar la operación. La cláusula de rescisión de Odriozola, ya objetivo blanco, es de 40 millones.

CARRERA METEÓRICA 

El Madrid lleva siguiendo mucho tiempo al jugador de la Real Sociedad, que debutó en el primer equipo blanquiazul en enero de 2017. En realidad, la carrera de Odriozola está resultando meteórica. Se estrenó con el equipo de Eusebio ante el Málaga, en la jornada 18ª del pasado campeonato. Las lesiones de Carlos Martínez y Zaldua posibilitaron la titularidad del joven jugador donostiarra, que ya había sido convocado un par de veces tras sus brillantes actuaciones con el filial.

SU ASISTENCIA A THIAGO

Al debut con la Real Sociedad, con la que jugó 15 partidos en la pasada campaña, se le unió el estreno con la sub 21 en marzo y meses después con la absoluta, en el encuentro de Alicante, enrarecido por el asunto de Piqué y que valió para la clasificación de España para el Mundial de Rusia. Fue su presentación para el gran público. Allí tuvo la oportunidad de conocer a Asensio, Ramos, Isco y Nacho, con los que congenió rápidamente.

SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO 

Pero el Madrid lo conocía de mucho antes. El club blanco sopesó la incorporación del jugador vasco el pasado verano, cuando Danilo estaba a punto de abandonar la disciplina blanca y urgía encontrar un compañero para Carvajal. Finalmente, la apuesta fue por un jugador de la casa, Achraf, y por la versatilidad de Nacho, que había demostrado su capacidad para competir a buen nivel en cualquier posición defensiva.

EL FACTOR ACHRAF

Precisamente será la evaluación que haga Zidane de Achraf lo que provoque o no la posibilidad de iniciar la operación para contratar a Odriozola. El entrenador francés tiene mucha confianza en el lateral marroquí. De hecho, el pasado martes quiso probarle en un duelo de primer nivel como el de la Champions ante el Tottenham. La baja de Carvajal propicia el asentamiento de Achraf en el primer equipo, pero al final de temporada el club blanco tomará una decisión que responda a la siguiente pregunta. ¿Necesita Carvajal un relevo de más prestaciones?

DURA NEGOCIACIÓN 

A pesar que la agencia de representación de Odriozola mantiene unas magníficas relaciones con el Madrid, porque tiene a varios representados en la primera plantilla, como Casemiro, las negociaciones con la Real se antojan complicadas. Es bastante posible que el club donostiarra remita a la cláusula de rescisión, que asciende a 40 millones, una cantidad respetable, pero asequible en estos tiempos donde el precio de los jugadores se disparó a raíz del fichaje de Neymar por el PSG.

Florentino detesta acudir a la cláusula. No lo hizo por Theo ni por Ceballos. No es el estilo del Madrid en los últimos años. La Real tampoco es presa fácil. Se pudo ver en el intento del Barça de fichar el pasado verano a Íñigo Martínez.

INTERNACIONAL 

Salvo sorpresa, o mengua en el rendimiento, que no parece, Odriozola formará parte de la expedición de la selección en Rusia. Su llegada encaja con la idea de Florentino de ir fichando internacionales con talento y futuro. La llegada de Odriozola cuadraría con esa idea del presidente blanco de que el Madrid dé una identidad a la selección. El interés en Kepa, el portero del Athletic, también tiene mucho que ver con esto. El Barça se interesó por Odriozola el pasado verano, pero decidió fichar a Semedo. En ese sentido, el Madrid tendrá campo libre para intentar su contratación.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...