Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA ENDESA J5: REAL MADRID 99 - UNICAJA 85


Jaycee Carroll.


El Madrid se presentó con solo dos pívots disponibles, Ayón y Reyes, y no exageramos si decimos que le bastó para pasar por encima al Unicaja. Incluso ahorró energías para la doble jornada de la Euroliga, donde el martes espera al Armani Milán y el jueves visitará al Zalgiris. Ninguna de las piezas principales, y hay bastantes, pasó de los 23 minutos en cancha mientras que Radoncic estuvo 28, diez más que sus años.
Solo rompió el molde Carroll con 30 y... 29 puntos, casi a uno por minuto, pero tenía explicación. No había que cortar su chute de confianza. Castigó al Unicaja, como en el segundo partido de semifinales en junio pasado, 29 tantos también entonces.

Llevaba seis jornadas sin hallarse (cuatro de ACB y dos de Euroliga), pero no era una cuestión física, sino de puntería, porque erraba tiros liberados sin desgaste previo: 4 de 19 era su registro global desde el triple. Pero a la séptima jornada emergió del parqué el Boom Boom de siempre: 7 de 10 de dos con varias bombitas a una pierna desde todos los ángulos y 5 de 7 de tres. La figura en otra gran actuación coral blanca, con Doncic y Campazzo, también Ayón, a muy buen nivel. Y Rudy, clave en el tercer cuarto, el del despegue (no jugó más). Para el Unicaja, un día para olvidar. Así, sin más. Hace nueve años que no gana en Liga en cancha madridista, 14-0 ya.
Cambio de estrategia

Curso nuevo, vida nueva. El bagaje de conocimientos y experiencias acumuladas la temporada pasada pesa ahora. Laso no exprimirá a sus jugadores en la fase regular de la ACB. Competirá siempre, pero no a cualquier precio. Ante el Unicaja, uno de los grandes del campeonato, y sin Randolph, Thompkins y Kuzmic, es decir, solo con dos interiores, el técnico optó por poner a Radoncic de titular como falso pívot (18 años, como su casi tocayo Doncic, y solo 5 minutos disputados hasta este domingo). Y luego sacó a Maciulis ahí, y a Yusta de alero, y no exprimió ni a Luka ni a Ayón desde el inicio. Y dio aire a Rudy (inédito hasta el descanso) y el día libre a Taylor.

La salida de tacos cogió frío al Unicaja, con fallos claros de concentración que permitieron a los locales dispararse: 14-2. Campazzo y Doncic mandaban y Carroll ejecutaba. Joan Plaza, muy contrariado, intercambió pareceres con Nedovic en un tiempo muerto y puso en pista a Dani Díez por Waczynski. El alero madrileño como revulsivo frente a su exequipo, la rotación como remedio de urgencia. Y funcionó.

Díez enchufó siete puntos y Augustine se erigió en baluarte defensivo. El Unicaja se apretó los machos y los blancos se enredaron algo tras un primer cuarto en el que circularon de maravilla el balón. McCallum asomaba, Suárez leía el juego y Shermadini hacía pupa bajo el aro rival: 40-40. Los mejores minutos del equipo malagueño, los únicos buenos esta jornada.

Campazzo cerró la primera parte con un 2+1 y el Real reiteró virtudes y el Unicaja, defectos. Otra vez Radoncic de cuatro por accidente, otra vez Carroll desatado, pero ahora también Rudy. Rápido atrás y muy efectivo en ataque. Diez puntos en nueve minutos.

Mientras, Doncic regía hasta el mínimo detalle y su equipo defendía y corría, compartía el balón con generosidad. Carroll dio la bienvenida al último cuarto con dos triples y la vía de agua colapsó el casco del Unicaja: 84-57. Tocado y hundido. El final solo añadió maquillaje y varias pérdidas de un Chasson Randle que se embarulló en la subida del balón. Para el Madrid, y con todo lo que le ha caído encima, mejor imposible (¡Ánimo, Kuz!, se leía en las camisetas de calentamiento). Otra vez líder, solo a la par ya con el Fuenlabrada.

FICHA TECNICA

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...