Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

Copa del Rey Final: R.Madrid 90 - Barcelona 92


Robo a mano armada, falta clarisima a Taylor sobre la bocina que nos impide revalidar el titulo.

El Real Madrid cayó ante el Barcelona en la final de la Copa del Rey pero lo hizo con honor. A pesar de que no tuvo su día en el tiro y de encajar un parcial de 52-31 entre el segundo y el tercer cuarto que le llevó a estar 18 abajo, nunca se dio por vencido y luchó hasta el segundo final por la remontada. Y a punto estuvo de conseguirlo pero el tiro decisivo no entró y los posteriores palmeos de Taylor, que fue objeto de una clara falta de Claver, y Rudy tampoco. Carroll, con 18 puntos, y Thompkins, con 17, fueron los máximos anotadores del conjunto blanco, que sigue siendo el dominador de esta competición en la última década con cinco títulos.
 
La final comenzó con unos primeros ocho minutos parcos en anotación fruto de la tensión y la intensidad con la que saltaron ambos equipos a la cancha. El Madrid solo sumaba de tiro libre, con un gran acierto desde la línea de personal (ocho de Doncic) que le permitía junto a una defensa agresiva ir por delante en el marcador (14-13, min. 8). Fue otra vez la entrada de Rudy la que rompió la igualdad. Robo y mate en su primera acción para encadenar un 7-0 (Thompkins, 5 puntos), solo cortado por Ribas, el mejor de los azulgranas en el primer cuarto (21-15, min. 10).
 
El Madrid, incómodo en ataque
La defensa del Barcelona marcó el segundo cuarto. Impidió que el Madrid desplegara su juego y sin acierto en el triple (2/10) no logró abrir el entramado defensivo de los de Pesic, que llevaron el partido al plano físico y ritmo pausado. Poco a Poco, con Ribas y Tomic ganando sus duelos directos a los madridistas y el pívot croata cargando de faltas al juego interior blanco (reapareció Ayón tras tres meses lesionado), fueron tomando la iniciativa del encuentro hasta el 34-40 del descanso.
El segundo tiempo arrancó con un 11-1 en contra para los blancos, que dejaba el marcador en 35-51 en el minuto 23. El Barcelona dominaba el rebote y anotaba de tres en tres, mientras que el Madridno tenía continuidad en un ataque con bajos porcentajes de tiro. Aun así y con 18 abajo (40-58, min. 27), no bajó los brazos e intentó paliar el lastre del tiro con una actitud encomiable para seguir en el partido (52-67, min. 30).

Increíble final. Carroll empezó a meterlas desde fuera. Tres triples suyos y una alternancia de defensas colocaban a los blancos por debajo de los diez de desventaja después de un tremendo esfuerzo, remando siempre a contracorriente y sobreponiéndose a un Barcelona que respondía con canastas, casi siempre de Tomic o Hanga, que cortaban la remontada. Nunca dejó de creer el Madrid y Thompkins, con dos triples en el último minuto puso el 90-92 a 15 segundos para el final. El Barcelona veía peligrar la victoria. Oriola falló los dos tiros libres a 11 segundos. Doncic capturó el rebote y el balón le llegó a la esquina a Causeur. El francés no acertó con el triple ni tampoco Taylor, que fue objeto de falta, ni Rudy con sus palmeos y el triunfo se fue para Barcelona (90-92, min. 40)
ESTADÍSTICAS DEL REAL MADRID-BARCELONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...