Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: AUXERRE 0 - REAL MADRID 1

DI MARIA ABRIO LA LATA

Cuando supimos que Mourinho jugaría con un trivote temimos que las tinieblas se apoderaran de nosotros y de nuestra descendencia. Suena mal lo del trivote, casi trágico. Alude al peor calcio y a los mejores candados, a equipo grande que juega como si no lo fuera. Suerte que a nosotros también nos adiestra Mourinho y nos estamos haciendo fuertes. Suerte que no hay mal que no cure una victoria, especialmente en Champions y fuera de casa.
Confirmado que jugarían juntos Khedira, Xabi y Lass, la siguiente impresión fue saber que por delante lo harían Cristiano, Higuaín y Benzema. Nos encontrábamos, sobre el papel, con un equipo que acogía dos tensiones opuestas, cubrirse y desnudarse. Podía tratarse una fórmula magistral, pero no lo fue tanto. La concentración de centrocampistas sin recorrido por banda provocó un atasco en la medular, donde tropezaban madridistas y franceses, con evidente beneficio para estos últimos.
Para definir el cambio de sistema del Madrid (ofensivo o defensivo) no hay como apuntar el nombre de los sacrificados: Özil y Di María, un pasador y un extremo. Por no hablar del finado Pedro León. El equipo no tardó en echarlos de menos; Mourinho, un poco más. Özil entró por Benzema en el 57' y Di María por Lass en el 73'.
Sin más banda que la que abría Marcelo, la primera parte nos mostró la impotencia de un Madrid que se quedaba atrapado en su propio embudo. Sólo una rapidísima circulación del balón, plagada de paredes y apoyos, podía resolver el enredo, pero tampoco practica esa suerte el equipo. Más bien al contrario: la tendencia es conducir mucho y lento, anunciarse. En líneas generales, existe una alarmante falta de complicidad.
Ocasiones. El resultado es que la teórica superioridad visitante no se reflejó en el juego. De hecho, las dos primeras oportunidades fueron francesas, y bastante claras. Oliech estuvo cerca de beneficiarse de un mal despeje de Casillas y poco después no hubo rematador para un gran centro de Langil, que corrió la banda como un antílope.
La respuesta del Madrid fue individual y esporádica. Cristiano calentó las manos del portero para lo que queda de invierno y Lass se agigantó en ese bosque de piernas y encontronazos. Sólo le falló el último disparo para salir a hombros. Excepción hecha de Marcelo (incisivo y asombrosamente maduro), poco se puede destacar del resto del equipo: Benzema naufragó inclinado a la banda e Higuaín repitió la obcecación de los últimos partidos. De Khedira, poco o nada.
Sólo los cambios mencionados modificaron el panorama y el efecto fue casi inmediato en el caso de Ángel di María (tanta santidad en el nombre le hace jugar con ventaja). A los siete minutos de entrar, El Fideo marcó el gol de la victoria, tras control con el pecho (pechito) y golpeo con el alma. El pase, por cierto, de Özil.
Siguió sufriendo el Madrid, pese a todo, porque la solidez defensiva es una virtud por consolidar. Pepe cabeceó a su propio poste y el polaco Jelen sembró el pánico hasta el último momento. Sustos menores si se comparan con la irrupción inesperada del trivote.


FICHA TECNICA

Auxerre: Sorin; Hengbart, Coulibaly, Grichting, Dudka; Contout (Jelen, m.46), Pedretti, Ndinga, Langil (Traoré, m.78); Chafni (Quercia, m.88) y Oliech.

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso, Lass Diarra (Di María, m.72); Higuaín (M.Diarra, m.85), Benzema (Özil, m.58) y Cristiano Ronaldo.

Goles: 0-1, m.81: Di María.

Árbitro: Claus Bo Larsen (DIN). Amonestó a los locales a Jelen y Traore y a los visitantes Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos y Lass Diarra.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la primera fase de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Abbé Deschamps de Auxerre, que presentó un lleno de espectadores en sus 22.000 asientos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...