Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA: LEVANTE 0 - REAL MADRID 0



Emitir en pruebas es jugar con fuego para este Madrid, que se dejó dos puntos en Valencia de esos que tardan meses en cicatrizar. Como los que tiró en Mallorca en el estreno. Unos días falta el juego y otros el gol. Y en jornadas aciagas, como la de hoy, ambos. Un Levante esforzado pero sin colmillos resistió al Madrid sin la necesidad de encomendarse al cielo. Habla bien de él el resultado y muy mal del equipo de Mourinho, aplomado, sin infantería ni artillería. Seis goles en cinco partidos ponen en solfa el modelo.
El duelo se resumió en un sosísimo gobierno del Madrid, cuyas opciones ante Manolo Reina crecieron al ritmo que perdía energía el Levante, que tampoco fue lo prometido. Bien es cierto que hubo de apañarse con un equipo de servicios mínimos, muy mermado por sus siete bajas, pero no alzó la imagen combativa que la Real Sociedad presentó en Anoeta hace una semana. Se limitó a resistir ante la tonelada de goleadores en crisis que se le vino encima sin dar una voz cerca de Casillas. Tiene el horizonte del maratoniano: sufrir y aguantar.
Enfrente, el Madrid volvió a ser la versión más pastosa de sí mismo, un equipo aburridamente organizado (esa medalla ya no hay quien se la arrebate a Mourinho), que se cuidó mucho y bien de no encajar una contra, pero que no se esmeró en una circulación rápida del balón. En esta Liga de grandísimas desigualdades parece haber llegado a la conclusión de que el gol aparecerá como el rayo tras el trueno, sin caer sobre el rival con empeño y codicia.
Así, fue sumando ocasiones salteadas durante la primera parte. Higuaín erró la más clara, en boca de gol. Anda siempre con el dedo en el gatillo pero sin poner el ojo en la mirilla. Disparó al aire frente a un blanco claro. Di María y Cristiano también se equivocaron en dos vaselinas relativamente sencillas.
Al argentino le penaliza mucho jugar en la derecha, donde sólo encuentra su pierna buena para disparar y no para ampliar el campo y ofrecerle grandes posibilidades de negocio a Higuaín. Cristiano continúa en su laberinto, sin saberse creador o goleador, estrella o cómplice. Le ha abandonado el gol y no encuentra cobijo en ninguna parte. No fue sensata una patada por detrás que propinó a Del Horno. Pudo costarle la roja y sacó los demonios de Mourinho en la bronca posterior. Y Juanlu pretendió extraer partido luego de su mal humor desmayándose ante un leve manotazo del portugués en una simple pugna.
Gol bien anulado
Y tampoco de atrás llegaron refuerzos. Xabi Alonso y Khedira colaboran poco en la creación. El primero, por falta de atrevimiento, no se sabe si voluntaria o inducida. El segundo, porque la llegada no está en su ADN. Le dio un gol a Higuaín, anulado justamente por fuera de juego, y poco más. Y Özil, el encargado de poner en marcha el motor, se defiende a base de muletazos, sin ligar la faena. Y de arte racheado no se vive en el Madrid. Con todo, el Levante llegó vivo al descanso milagrosamente y gracias a que el partido fue ensuciándose, algo que bajó muchísimo las pulsaciones.
La cosa no mejoró a vuelta de vestuarios. Si acaso empeoró el arbitraje, porque a Rubén, recién entrado, le señaló Delgado Ferreiro un fuera de juego inexistente por dos metros y porque el colegiado ignoró un penalti por mano ostensible de Del Horno que cortó un cabezazo de Higuaín.
Mourinho abrió un poco la mano. Puso un segundo punta, Benzema, y le dio un brazo derecho al equipo, Pedro León, que está para ser titular. Buscaba el fuego a discreción que, a última hora, cayó sin puntería sobre el Mallorca en el estéril estreno. Y quitó a Özil, del que cabe esperar un gran pase incluso en un mal día.
A partir de ahí, el reloj voló para el Madrid. O al menos eso cabe deducir de la precipitación en su juego, con algunos momentos de claridad de Pedro León, una ocasión más desperdiciada por Benzema, un tiro inocente del francés con el que se enredó inexplicablemente Manolo Reina y un mano a mano que el meta le ganó a Higuaín. Fue una carga final tan poco atinada como el juego del equipo.
FICHA TECNICA
0 - Levante: Reina, Cerra, Ballesteros, Nano, Del Horno, Xisco Muñoz, Sergio, Xavi Torres, Juanlu (Xisco Nadal, m.86), Nacho González (Rubén, m.49) y Stuani (Rafa Jordà, m.67).

0 - Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Sergio Ramos, Carvalho, Marcelo, Khedira, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo, Ozil (Pedro León, m.62), Di Maria (Benzema, m.62) e Higuaín.

Árbitro: Delgado Ferreiro, del comité vasco. Amonestó a los jugadores locales Cerra, Del Horno, Rafa Jordà, Xisco Nadal, Xisco Muñoz, y a los visitantes Di María, Sergio Ramos. Expulsó al médico del Real Madrid, Juan Carlos Hernández, en la recta final del partido.

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del campeonato nacional de Liga disputado en el estadio Ciutat de Valéncia ante 18.326 espectadores. Antes del inicio del encuentro el Levante homenajeó a los jugadores del Real Madrid campeones del mundo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...