Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA: REAL SOCIEDAD 1 - REAL MADRID 2




Los equipos por hacer son así. Avanzan y retroceden, entusiasman y sufren. Son inestables. Pero la victoria les inmuniza. Desde ayer tiene una más el Madrid, que durmió líder, aunque se tambaleó un tiempo en el intercambio de golpes con una Real embravecida, envalentonada por el ambiente de Anoeta y por su entusiasmo. Ha vuelto a Primera para quedarse. Otros cuarenta años si es posible. Su partido mereció la Concha de Oro.
El Madrid ganó por oficio, por potencia de fuego y también por dos rarezas: a Di María se le apareció su derecha y a Cristiano, la espalda huidiza de Pepe. Pero esta vez sí arreció contra Casillas, asignatura que ya se daba por aprobada.
El partido tuvo salida de Ferrari. En ocho minutos el Madrid lanzó tres veces (Di María, Cristiano, Xabi Alonso), como si el Ajax aún no hubiese salido de su vida. Pero duró eso, el descorche. Luego la Real le preparó un partido desapacible, uno de esos duelos cantábricos que siempre le incomodaron.
El de Lasarte fue un equipo bien instruido, esforzado, solidario, con orgullo y corazón. Y buenos futbolistas, especialmente Xabi Prieto, que no hubiera desmerecido en aquella Real de la belle epoque. Marcelo siempre se vio en apuros, cuando no desbordado, ante él. Aunque menos que Ramos frente a Griezmann, un francés que lleva desde los 13 años en la Real y al que, por aplicado, le permitieron hasta saltarse el filial. El pequeño diablo le llaman, como a López Ufarte, que se retiró dos años antes de que naciera él.

Tamudo.

Fue un alborotador del juego del equipo con su descaro adolescente, aunque falló imperdonablemente ante Casillas una ocasión de esas que no vuelven en muchas ligas. La pelota le llegó en el mejor sitio, frente a las barbas del meta, pero a su peor pierna. Se obstinó con la zurda y lo pagó. También Zurutuza fue una incomodidad, otra manifestación evidente de que la cantera siempre resultó fuente de vida aquí. Siete de Zubieta puso Lasarte y no tiene de qué arrepentirse. También puso a Tamudo y le dio un gol. Ese olfato para aprovechar el descuido ajeno (de Carvalho en este caso) le acompañará siempre. El Madrid lo lamentó ayer, pero también le dio una Liga.
Del equipo de Mourinho, en cambio, desaparecieron brotes verdes, especialmente en la primera parte. Di María empezó bien en la izquierda, pero estuvo ausente a ratos. Hasta que apareció para el más difícil todavía: meter una rosca de derecha que puso por primera vez con ventaja al Madrid. Es futbolista de ocurrencias. Recuerden que decidió de vaselina una final olímpica.
Özil precisa de una participación alta en el juego. Sin balón se desanima y se marcha. Dio la impresión de que es manifiestamente mejorable cuando hay que navegar río arriba, sin el calor del Bernabéu. Y Cristiano no acaba de sentirse en paz consigo mismo. Eso le lleva a elegir mal y su malestar general contamina al equipo. Ignoró a Higuaín hasta aburrirle con ese empeño egoísta de reconducir su carrera. Mateu tampoco estuvo por ayudarle. Le birló un penalti, cuando una zamorana de Zurutuza interrumpió su disparo, y un gol (se lo concedió al que pasaba por allí, Pepe) que tenía propiedades curativas.
FICHA TECNICA
Real Sociedad: Bravo, Carlos Martínez, Ansotegi, Mikel González, De la Bella; Rivas, Aranburu (Sutil, min. 79), Xabi Prieto, Griezmann, Zurutuza (Viguera, min. 66); Tamudo (Agirretxe, min. 76).

Real Madrid: Casillas; Marcelo, Carvalho, Pepe, Sergio Ramos; Xabi Alonso, Kedhira, Ozil (Lass, min. 76); Cristiano Ronaldo, Di Maria (Granero, min.79), Higuain (Benzema, min. 89).

Árbitro: Mateu Lahoz. (Valencia). Amonestó a Mikel González, Pepe y Sergio Ramos.

Goles: 0-1, min. 50: Di Maria. 1-1, min. 61: Tamudo. 1-2, min. 73: Pepe.

Incidencias: 30.000 espectadores en el estadio de Anoeta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...