Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: R.ZARAGOZA 1 - REAL MADRID 3




Este nuevo Real Madrid de los perros y de los gatos que se ha inventado Mourinho salió de caza en Zaragoza y atrapó tres puntos, una presa fácil frente a un rival demasiado débil e inconsistente, al que superó con claridad y al que le hizo tres goles que bien pudieron ser algunos más. Sin embargo, la victoria no fue gratis y la factura del encuentro le salió cara al Madrid, que perderá para el próximo partido por sanción a Xabi Alonso y Marcelo, que vieron la quinta amarilla. Quedará para el recuerdo el debut del canterano Morata, un estreno efímero de apenas cuatro minutos. Que pase de ser una anécdota dependerá de Mourinho.

El Madrid ha recompuesto su figura, que quedó bastante maltrecha en el Clásico , y ya vuelve a desenvolverse por la Liga con la soltura habitual, con esa autoridad con la que se manejó enZaragoza y con la que se emplea con la mayoría de los rivales en el campeonato doméstico. Porque al fin y al cabo, el principal problema del Madrid, que no el único, es que dos veces al año debe medir sus fuerzas con el Barcelona. Mientras no se crucen sus caminos, todo marchará razonablemente bien.

Y así fue en Zaragoza, que comenzó con fuerza, presionando con intensidad y metiendo en algunas dificultades al Madrid. Un engañoso inicio que apenas se sostuvo un cuarto de hora, lo que tardó el equipo de Mourinho en tomar el mando del marcador. El gol nació en un taconazo maravilloso de Cristiano a Marcelo, que elevó la jugada con un pase excepcional a Özil, quien definió con clase ante Leo Franco. Una magnífica acción colectiva.

A partir de ahí se dibujaron un escenario y un partido diferentes. Los ánimos del Zaragoza decayeron, emergió la figura de Xabi Alonso, el verdadero faro de su equipo, y Di María empezó a tener más presencia. Pero ninguno creó más problemas al rival que Marcelo, que controló sin mayores esfuerzos a Lafita y encontró en su banda una autopista que le llevó una y otra vez hasta el área de Leo Franco. Volcado hacia la izquierda, el Madrid generó su mejor fútbol desde esa zona.

Con Xabi Alonso al mando y Lass como esforzado ayudante, de ahí hasta alcanzar el descanso el Madrid borró del campo al Zaragoza, que no encontró ningún argumento para dinamitar la soltura con la que se desenvolvieron los de Mourinho. Cristiano comenzó a participar más, a Benzema le buscaron todos y el francés se esforzó para que le encontraran y Di María se volvió a vestir ese traje de pasador que ya no sorprende y que tanto desahoga a Xabi y beneficia al Madrid. Mientras, Casillas y su defensa contemplaban todo con placidez. Al que peor sentó el gol fue a quien lo firmó, Özil, cuya figura se fue difuminando hasta desaparecer casi por completo. Como desaparecidos estuvieron Ander Herrera, Sinamay casi todo el centro del campo del Zaragoza, en el que sólo Lafita y Bertolo no se resignaron a su suerte y se revelaron, con timidez, eso sí, contra su destino.

La primera parte la cerró Cristiano Ronaldo con un golazo de falta que sorprendió a Leo Franco y convirtió en insuperable la distancia en el marcador, una distancia que alargó Di María nada más salir de los vestuarios. El argentino marcó de vaselina después de un preciso pase de Xabi Alonso.

Retocó el Zaragoza Aguirre, quien metió más fuerza en el centro del campo, del que retiró a Edmilson para dar entrada a Ponzio. Se igualaron las fuerzas, se enmarañó el juego y el fútbol se fue alejando de La Romareda. Se creyeron con posibilidades los locales, pero más por la dejadez del Madrid que por sus propios méritos. Se relajaron los de Mourinho y el Zaragoza se apuntó un tanto. Gabi convirtió un penalti cometido porCarvalho sobre Bertolo.

Malgastó todas sus oportunidades el Madrid y fue incapaz de generar ocasiones el Zaragoza. Pudo marcar Benzema, que finalizó muy mal un contragolpe bien llevado por Özil y continuado con inteligencia por Di María. Se dejó toda su puntería el francés contra el Auxerre y se fue del campo a falta de doce minutos. Reforzó Mourinho el centro del campo con Granero y Özil pasó a actuar como delantero. Será un mensaje o será casualidad, aunque con Mourinho las casualidades no abundan. En esa posición se mantuvo el alemán hasta que dejó su puesto aDiarra y la terminó ocupando Morata, sustituto de un incansable Di María, que se mostró en ataque y nunca se cansó de colaborar en defensa.

FICHA TECNICA

Zaragoza: Leo Franco; Diogo, Lanzaro, Jarosik, Paredes (Pinter, min.85); Edmilson (Marco Pérez, min.52); Lafita, Gabi, Ander Herrera, Bertolo; y Sinama Pongolle (Ponzio, min.52).

R. Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Carvalho, Marcelo; Lass, Xabi Alonso; Di María (Morata, min.88), Özil (Mahamadou Diarra, min.85), Cristiano Ronaldo; y Benzema (Granero, min.79).

Goles: 0-1. min.15. Ozil; 0-2. min.44. Cristiano Ronaldo; 0-3. min.46. Di María; 1-3. min.53. Gabi, de penalti.

Árbitro: Ramírez Domínguez. Amonestó a los locales Gabi, Bertolo y Lanzaro, y a los visitantes Marcelo, Xabi Alonso y Arbeloa.

Incidencias: partido correspondiente a la decimoquinta jornada disputado en el estadio La Romareda ante 26.000 espectadores. El jugador del Real Madrid Iker Casillas disputó su encuentro número 400 en Primera División. Debutó en Primera en este encuentro el jugador visitante Morata.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...