Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: REAL MADRID 72 - VIRTUS ROMA 50



La visita del Lottomatica Roma, equipo con escasa pegada, a la Caja Mágica fue la ocasión perfecta para que el Real Madrid certificara definitivamente su pase al Top-16. Aunque la victoria les sirvió para amarrar la clasificación, los merengues no las tenían todas consigo en la previa. Los hombres de Messina, envueltos en un triple empate junto a los italianos y el Unicaja, eran conscientes de que una derrota acompañada de otros resultados les situaba al borde del abismo y ponía en peligro su continuidad en el torneo. Los más optimistas pensaban en un tropiezo de Olympiacos ante Unicaja, que acabó produciéndose y que permite al conjunto blanco seguir soñando con ser primero de grupo. La actuación del canterano Mirotic, tras el gran nivel mostrado ante el Unicaja el pasado domingo, era uno de los atractivos del partido.

Reyes, Tomic, Llull, Suárez y Sergio Rodríguez formaron el quinteto inicial del Real Madrid. El conjunto local comenzó con una presión en toda la pista que aprovechó Sergio Rodríguez para anotar las dos primeras canastas de los suyos. Los de Messina se mostraron peleones, corriendo, robando balones y capturando rebotes para salir rápido al contragolpe. Con una ventaja de seis puntos favorables para los madridistas, Boniciolli solicitó el primer tiempo muerto para abroncar a los suyos debido a las continuas pérdidas de balón. Durante todo el primer asalto el Madrid subió su línea defensiva para dejar claro a su rival su intención de estar en toda la cancha a base de presión. La reprimenda del técnico visitante tuvo un efecto inmediato en sus jugadores, que llegaron a colocarse a sólo tres puntos. El bajón que experimentó el Madrid en defensa en los minutos finales del primer cuarto y el desatino ante la canasta provocó que los de Messina llegaran al comienzo del segundo cuarto con sólo tres puntos de ventaja (14-11).

Ambos equipos padecieron el mismo mal durante los diez primeros minutos del partido, la mala finalización en las jugadas de ataque. Los entrenadores lo sabían y trataron de buscar la solución en los minutos previos al segundo cuarto. Lottomatica tiró a la basura su buen trabajo defensivo con numerosas pérdidas de balón en unas jugadas ofensivas muy precipitadas. Con el Real Madrid siete puntos arriba (20-13), el técnico rival volvió a pedir tiempo muerto ante el parcial de 6-2 del comienzo del segundo asalto. El Madrid, a pesar de no realizar un buen primer tiempo, se marchó a los vestuarios ganando por ocho puntos (30-22) y con la sensación de que apretando un poco más se podían marchar claramente en el marcador y dejar el choque visto para sentencia. Llull con siete puntos y Fischer con siete rebotes fueron los jugadores más destacados del conjunto español al descanso. El parcial del segundo cuarto fue de 16-11.

Tras el intermedio, el Lottomatica acentuó sus errores ante la desesperación de su entrenador Matteo Boniciolli. El Real Madrid estaba obligado a aprovechar la empanada italiana. Los visitantes siguieron perdiendo balones y mostrándose extremadamente vago en defensa. Un nuevo tiempo muerto solicitado por el técnico visitante fue el último intento de taponar la hemorragia de sus hombres, que cada vez era más evidente. En menos de tres minutos el Real Madrid elevó su ventaja a dieciocho puntos (43-25). Los de Messina desecharon la opción de parar el ritmo de partido y continuaron con la idea fija de aumentar su ventaja. Un par de triples de Garbajosa, un par de rebotes ofensivos y un tapón de Velickovic minaron aún más las esperanzas del Lottomatica, que poco a poco se fue apagando a medida que se consumían los minutos. Los 21 puntos de ventaja local parecían y fueron insalvables para los italianos. El parcial de 24-17 logrado en el tercer asalto fue definitivo.

En la última entrega del partido el equipo de Messina lo tuvo muy fácil. Se mantuvo firme en defensa y lo hizo lo más fácil posible en ataque. Con esto evitó cualquier intento de embestida final del rival. El Real Madrid finiquitó el partido con solvencia. El parcial de 18-11 del último cuarto dejó el resultado final en un 72-50 que evidenció la superioridad del conjunto madrileño. Sergio Llull con catorce puntos y Fischer con nueve rebotes fueron los hombres más destacados del partido. Olympiacos cayó en el Buesa Arena ante Unicaja (76-74) y el grupo B se aprieta con un triple empate en cabeza que mantiene al conjunto griego líder por el basket average.

FICHA TECNICA
Real Madrid (14+16+24+18): Sergio Rodríguez (4), Llull (14), Carlos Suárez (2), Reyes (7) y Tomic (8) -quinteto inicial- Garbajosa (11), Prigioni (2), Tucker (9), Mirotic (9), Velickovic (4), Fischer (2) y Vidal (0)

Virtus Roma (11+11+17+11): Washington (6), Crosariol (2) Datome (12), Djedovic (1) y Heyvelt (2) -quinteto inicial- Tonolli (0) Vitali (9), Dasic (7), Traore (10) e Iannilli (1)

Árbitros: Drabikovksi (UKR), Vojinovic (MNE) y Shulga (UKR).

Incidencias: Octava jornada de la fase regular de la Euroliga. Caja Mágica de Madrid. Media entrada, 4.154 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...