Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: REAL MADRID 4 - AUXERRE 0

GRAN PARTIDO DE BENZEMA Y LASS

Ayer fue la gran noche de dos futbolistas que, mucho antes que la nacionalidad, comparten personalidades complejas e imprevisibles: Benzema y Lass. Uno marcó tres goles de mérito creciente y el otro sostuvo el juego y el entusiasmo del equipo haciendo gala de un liderazgo que cuesta recordar en un centrocampista del Real Madrid. Si se exhibieron ante un rival francés no fue para zanjar ninguna cuenta pendiente, estoy convencido, sería demasiado predecible; fue por pura coincidencia o por conjunción astral, o quizá, más fácil, porque ellos quisieron y el enemigo ayudó.

Volveremos luego sobre esa peculiar pareja. Antes hay que reseñar la desgracia de Dudek, cuyo maxilar quedó maltrecho tras un choque fortuito con Contout. El polaco debió abandonar el campo en el minuto 45 y si el lamento es casi un aullido de lobo se debe a que estaba completando su mejor actuación en los once partidos que ha jugado con el Madrid en cuatro años. Los rayos X descubrieron luego una fractura, pero su dolencia ya estaba catalogada antes: mala suerte común. Al menos, y puestos a buscar un consuelo, Dudek se quita la etiqueta de gafe, pues es bien sabido que la pistola de los gafes siempre se dispara en pie ajeno, nunca en el propio.
Estrenos.

Para terminar de señalar a los protagonistas hay que hablar del apolíneo Adán, sustituto del meta noqueado, y del niño Sarabia, que disfrutó de casi 20 minutos de mucho de correr y de un balón pisado que tomaremos como una promesa, casi de amor.

El resto de meritorios a examen se manejaron en sus calificaciones. Granero dejó detalles, aunque fue más pródigo en las intermitencias, y ya hay razones para pensar que ese carácter inconstante le viene del colegio que ha compartido con Martín Vázquez y con este humilde cronista, servidor de ustedes. Tan concentrados estábamos en las enseñanzas de los padres Escolapios que nos distraemos con todo lo demás. Y Pedro León bien pudo ser compañero nuestro, que las sucursales escolapias se reparten por España.

A Diarra, el último de los nuevos, poco se le puede reprochar. Fue una digna compañía en el recital de Lass, la retaguardia de sus repliegues, el mejor testigo de su desdoblamiento corporal. Porque Lass ejerció anoche de creador y destructor, de capitán y guardiamarina. Su actuación le eleva tanto como pone en duda el papel de Khedira y sus méritos invisibles.

Pero vayamos al grano. El primer gol de Benzema cuenta para el hat-trick, pero poco para su rehabilitación moral. Cabeceó mal, cayó peor y al final le quedaron más ganas de dolerse que de celebrarlo. Disimuló. El segundo tanto fue de Cristiano, implacable, y dio por cumplida su noche. El tercero, otra vez de Benzema, estuvo a la altura de su prestigio: control orientado y tiro seco. El cuarto fue insólito tanto por su presión (insospechada) como por la ejecución, más un swing que una vaselina.

Otro hubiera festejado ese último gol con un catálogo de aspavientos, el niño acunado, el beso al anillo y la cucaracha. Benzema agitó el puño y casi se ruborizó. Así es él, distinto.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Dudek (Adán, m.45); Arbeloa, Raúl Albiol, Carvalho, Marcelo (Garay, m.76) ; Lass, Mahamadou Diarra, Granero; Pedro León; Cristiano Ronaldo (Sarabia, m.72) y Benzema.

Auxerre: Sorin; Dudka, A.Coulibaly, Mignot, Grichting; Chafni, Pedretti (Sammaritano, m.62), Oliech, Traoré, Birsa (Langil, m.89); y Contout (Quercia, m.72).

Goles: 1-0, m.11: Benzema. 2-0, m.49: Cristiano Ronaldo. 3-0, m.71: Benzema. 4-0, m.88: Benzema.

Árbitro: Serge Gumienny (BEL). Amonestó a Raúl Albiol y Mahamadou Diarra por el Real Madrid, y a Mignot por el Auxerre.

Incidencias: último encuentro de la fase de grupos de Liga de Campeones disputado en el estadio Santiago Bernabéu, ante la presencia de 45.000 espectadores.


CLASIFICACIÓN FINAL GRUPO G

CLASIFICACIÓNPTOSPJPGPEPPGFGC(Dif)
Escudo de Real Madrid Real Madrid166510152(+13)
Escudo de Milan Milan8622277(0)
Escudo de Ajax Ajax76213610(-4)
Escudo de Auxerre Auxerre36105312(-9)



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...