Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA: REAL MADRID 7-SPORTING GIJON 1




Este Real Madrid tiene gol. Quedó demostrado desde el primer minuto hasta el último. Siete goles en el cuarto partido de Liga ante un Sporting luchador que se llevó un duro correctivo del Santiago Bernabéu. Victoria importante de cara al maratón de partidos que todavía tiene por delante el Real Madrid. El sábado, de nuevo en Liga, tendrá que repetir actitud para mantener la racha.

“Hay que abrir la lata pronto”, dijo Bernd Schuster en la rueda de prensa previa al partido ante el Sporting de Gijón del pasado martes. Y no se equivocaba. El Real Madrid tenía una gran oportunidad de ofrecer una goleada a sus aficionados en el Santiago Bernabéu. Tras las victorias ante Numancia (4-3) y Racing de Santander (0-2) de las dos últimas jornadas del Campeonato Nacional de Liga, y el triunfo en el primer partido de Liga de Campeones ante el BATE Borisov (2-0), era importante conseguir un triunfo más para encarrilar el maratón de partidos. En poco más de quince días, los madridistas tendrán que superar siete partidos antes de que la Liga vuelva a parar, y por eso, la concentración en cada uno de los partidos es fundamental.

Tan claro lo tenían los jugadores del Real Madrid que desde el primer minuto buscaron la portería del Sporting. La primera jugada de peligro llegó en las botas de Gonzalo Higuaín. El balón empieza en las botas de Van der Vaart, llega a De la Red, que envía el esférico al centro del área para que el argentino rematara (3’). Fue el primer aviso para un gol que no tardaría mucho en llegar. Todas ellas, ante un Sporting de Gijón que no terminaba de encontrar su sitio en el césped de un Santiago Bernabéu que presentaba una buenísima entrada.

Y la lata se abrió
Cuando el Sporting empezaba a acosar la portería de Iker Casillas, llegó el primer gol del Real Madrid. De la Red lleva el balón a la frontal del área con un pase medido, que Raúl peina hacia Van der Vaart, que pone el balón en el fondo de las redes de Sergio Sánchez (17’). Con el marcador a favor, el Real Madrid empezó a sentirse cómodo, y empezó a hacer disfrutar al Santiago Bernabéu.
Nueva oportunidad del conjunto blanco. Raúl recoge un balón en el pico del área derecha, que se lleva hasta la línea de fondo. A penas sin ángulo para centrar, intenta hacer llegar el balón a Higuaín, que desde el centro del área esperaba rematar sin lograr alcanzar la portería gijonense (26’). De nuevo el capitán, intentó buscar el segundo de la noche en un contragolpe que culmina con el pase de la muerte para Higuaín, que no consigue rematar (30’). El segundo estaba a punto de llegar. Casi los mismos protagonistas que en el primer gol, De la Red pone el balón desde la línea de fondo para que de nuevo Van der Vaart batiera a Sergio Sánchez con un precioso remate de tacón (32’) consiguiendo su tercer gol de esta temporada, y el segundo en el partido.

En busca de la manita
El Santiago Bernabéu estaba totalmente volcado con su equipo y disfrutando del festival de goles que se avecinaba, y los jugadores no querían ser menos. Jugada de Robben por la banda derecha, el holandés pone un centro que cruza el área de lado a lado, donde Higuaín con fuerza se saca un tiro cruzado que bate de nuevo a Sergio Sánchez poniendo el tercero en el marcador (36’).

La fiesta de goles que se estaba preparando en el Santiago Bernabéu no había hecho nada más que empezar. Tras el descanso, y con los mismos hombres sobre el césped, los de Schuster no cambiaron el chip y siguieron buscando goles. Un pase de Robben en profundidad terminó en las botas de Van der Vaart que sólo ante el portero, consigue el cuarto del partido, y el tercero en su cuenta particular (46’). La manita llegó cuatro minutos después. Robben recoge un gran pase de Van der Vaart desde el centro del campo, y a treinta metros del área, con el guardameta prácticamente batido, anota su gol (50’).

Una fiesta por todo lo alto
Con cinco goles en el marcador, era momento de pensar en dar descanso a algunos jugadores. Bernd Schuster, que ya dejó fuera de la lista de convocados a Sergio Ramos, empezaba a pensar en el próximo compromiso en Liga del próximo sábado ante el Betis (20:00 horas). Diarra dejaba su puesto a Javi García, que debutaba en Liga con la camiseta del Real Madrid en Primera División. Mientras el Sporting de Gijón aprovechó un hueco y tras una buena jugada del ex madridista David Barral, Kike Mateo batió a Iker Casillas (53’).

Pero la locura del marcador madridista no había terminado. El Real Madrid quería más, y no cesó en su empeño para conseguirlo. Arjen Robben dispara con fuerza desde la banda derecha y Sergio Sánchez logra rechazar un balón que termina en las botas de Raúl, que remata a bocajarro logrando el sexto de la noche (57’) consiguiendo su primer gol en la Liga 2008-2009.

Con los tres fichajes de esta temporada sobre el césped, el Real Madrid continuó buscando la portería del Sporting de Gijón sin bajar el pistón. La jugada más bonita del partido llegó pocos minutos después. Pared entre Raúl y Saviola, que termina con una cuchara del ‘7’ por encima del portero sportinguista (59’).

El Sporting nunca se rindió, y aunque se llevó siete goles del Santiago Bernabéu, su afición disfrutó en la grada. Terminado el partido, el centenar de aficionados que se había desplazado con el equipo a Madrid siguió agradeciendo al equipo su entrega. Igual que la afición madridista, que despidió al conjunto blanco entre aplausos de gratitud por una gran noche de goles y fiesta.


ALINEACIONES

Real Madrid

Casillas
Torres
Pepe
Cannavaro
Marcelo
Van der Vaart Gol 18', 33', 48'
De la Red
Diarra
Javi García 56'
Robben Gol 53'
Drenthe 70'
Raúl Gol 60', 66'
Higuaín Gol 37'
Saviola 63'

Sporting de Gijón

Sergio Sánchez I
Colin
Raúl Cámara
Neru 47'
Iván Hernández
Míchel
Camacho
Kike Mateo Gol 55'
Pedro
Luis Morán 59'
Canella
David Barral
Maldonado
Diego Castro 47'

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...