Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

3er. PARTIDO SEMIFINALES ACB:TAU 89-REAL MADRID 80


El Real Madrid cayó derrotado en el Buesa Arena de Vitoria en el tercer partido de semifinales entre el conjunto blanco y el cuadro local. Y eso que la cosa pintaba bien para los de Plaza en la primera mitad, en la que el Madrid bordó el baloncesto con Mumbrú como hombre más acertado de cara a canasta. Teletovic y Rakocevic, sin embargo, se encargaron de destruir las ilusiones madridistas. Sobre todo el bosnio, que con un 6/9 en triples terminó por dar la victoria al cuadro baskonista y con ello el pase a la final de la ACB. El Real Madrid, que lo intentó hasta el último minuto, no pudo sin embargo darle una alegría a su afición, concluyendo así su participación en unos playoff en los que ha rayado a un grandísimo nivel.

La historia se daba cita este sábado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria. El pabellón de la capital alavesa iba a ser testigo del centenario de partidos entre el Real Madrid y el TAU Cerámica, un encuentro que hubiera pasado desapercibido si no fuera porque ambos conjuntos se jugaban el pase a la final de la ACB en el tercer y definitivo choque del Playoff. Se trataba, por tanto, de la última oportunidad para el Real Madrid de meterse en la lucha por el título. La derrota hace una semana en este mismo escenario ya había sido olvidada y por la mente de los madridistas sólo pasaba cosechar la victoria, algo que habían logrado de forma brillante en el segundo choque en Vistalegre. Pero asaltar el pabellón baskonista iba a ser una misión complicada, dado que ningún equipo había ganado aquí durante toda la temporada en la competición nacional.

LOS ÁRBITROS CONDICIONARON EL INICIO
El choque, además, se puso cuesta arriba nada más comenzar, con Bullock viendo la segunda personal…. ¡a los treinta segundos! Esto trastocó los planes iniciales de Joan Plaza, que tuvo que sentar al norteamericano dando entrada a Sergio Llull en la posición de escolta. El técnico blanco, al mismo tiempo, veía cómo le pitaban a él una técnica por intentar mostrar su desacuerdo con estas primeras faltas pitadas en contra de su equipo -ya estaban en bonus-, lo que provocó que Rakocevic inaugurara el marcador desde la línea de tiros libres. Esta serie de decisiones descentraron a los madridistas, que encajaron un parcial de 7-0 en estos minutos. El Real Madrid, no obstante, se sobrepuso magníficamente a base de casta y gracias a los puntos de Hervelle –perfecto en este primer cuarto- y de Mumbrú, llegó a empatar el encuentro en el min. 5. El cuadro de Plaza se estaba mostrando serio sobre la pista y con ello había conseguido su primer objetivo de la tarde: evitar una sangría del TAU en el arranque.

Con un ajustado 20-20 se emprendió el segundo periodo, en el que los blancos continuaron con la misma línea de buen juego. La buena defensa del Madrid ahogó algunos ataques baskonistas, permitiendo al cuadro de Plaza ponerse por primera vez arriba en el marcador tras una canasta de Álex Mumbrú (28-29). Las sensaciones eran buenas en el cuadro de Plaza, que se crecía poco a poco según iban avanzando los minutos. En el TAU, Rakocevic se las jugaba todas, mientras que a Splitter le costaba zafarse de la marca de los hombres interiores del Real Madrid. Tuvieron que pasar más de dieciocho minutos para ver la primera canasta de Louis Bullock, a quien se le veía con muchísimas ganas de poder meterse en el partido. Dicho y hecho. Tras sus dos primeros puntos, el norteamericano volvía a ver aro con un triple marca de la casa. Al descanso, los blancos ganaban de dos (35-37).

TELETOVIC, LETAL DESDE LA LÍNEA DE 6,25
Un tiro de tres de Hervelle abría el electrónico en la segunda mitad, logrando con ello la mayor renta de los blancos en todo el encuentro (+5), pero Rakocevic apareció para acortar distancias también con un tiro desde el 6,25. No era el único con la muñeca caliente en el TAU, ya que en apenas unos minutos los baskonistas dieron la vuelta al marcador con cuatro nuevos triples, tres de ellos obra de Teletovic. El tiro exterior se convertiría, por tanto, en la mejor arma de los de Ivanovic en este tercer cuarto, en el que el Madrid pasó por un pequeño bache anotador. Splitter, además, apareció en el momento justo para aportar algunos puntos que provocaron que el TAU consiguiera una renta de +9 (64-55) con los que iba a afrontar el último tramo del partido.

El Real Madrid tenía que reaccionar si no quería ver cómo se le escapaba la victoria y con ello el pase a la final. Nada estaba decidido y quedaban todavía diez minutos por delante para remontar el resultado. Un lanzamiento de Felipe y un posterior triple de Llull dio esperanzas al conjunto blanco (66-60), aunque Teletovic parecía dispuesto a aguar la fiesta blanca con otro fusil. La cosa se complicaba todavía más con la lesión de Bullock y la quinta falta de Felipe Reyes, cogiendo Llull la responsabilidad ofensiva del equipo tras la marcha del capitán y del norteamericano. Aunque hubo momentos en el que el TAU parecía irse definitivamente, lo cierto es que el Madrid luchó hasta la extenuación por intentar remontar el resultado. A falta de minuto y medio, el electrónico reflejaba un ajustado 78-71. Los fantasmas parecían sobrevolar Vitoria, pero finalmente no aparecieron. Quienes sí lo hicieron fueron Rakocevic y Teletovic, que actuaron de verdugos dando el triunfo a su equipo y sentenciando así a un Real Madrid que a punto estuvo de asaltar el Buesa Arena. La temporada acaba así para el conjunto blanco, con unos Playoff en los que ha dado la cara en todo momento y en los que se ha quedado a un paso de la final. Poca recompensa para tan gran equipo.

FICHA TECNICA

Tau Cerámica (20+15+29+25): Prigioni (9), Rakocevic (20), Mickeal (10), McDonald (2), Splitter (18) -cinco inicial-, Vidal (2), Teletovic (22), San Emeterio (6), Lucas.

Real Madrid (20+17+18+25): Raúl López (13), Bullock (8), Hervelle (11), Mumbru (17), Reyes (10) -cinco inicial-, Llull (15), Massey (6), Winston, Van den Spiegel, Tomas.

Árbitros: Arteaga, Hierrezuelo, Perea. Señalaron técnica a Joan Plaza (m. 1). Eliminado Reyes (m. 38), Prigioni (m. 40).

Incidencias: Tercer partido de cuartos de final disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 9.450 espectadores. El Tau vence 2-1 y se clasifica para la final ACB. Partido número cien entre Tau y Real Madrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...