Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

PELLEGRINI NUEVO ENTRENADOR BLANCO:"No me asusta este desafio"

En el Palco de Honor del estadio Santiago Bernabéu, que volvió a llenarse para la ocasión, Florentino Pérez presentó al que será entrenador del Real Madrid durante las dos próximas temporadas, resaltando “la valentía y la seriedad” del técnico chileno, armas necesarias “para hacerse cargo de un equipo como el Real Madrid”. Palabras de elogio para un entrenador “en el que depositamos una gran parte de las ilusiones de los madridistas”. Una responsabilidad que Manuel Pellegrini afronta “con emoción y orgullo” y con el convencimiento “de que haremos un gran equipo y conseguiremos grandes cosas”.

La actividad no cesa en el estadio Santiago Bernabéu. Si el lunes toda la atención la centró la multitudinaria puesta de largo de Florentino Pérez como nuevo presidente del Real Madrid, este martes el protagonismo fue para Manuel Pellegrini. El técnico chileno, que estará al frente del banquillo madridista durante las dos próximas temporadas, fue presentado oficialmente ante decenas de medios de comunicación. En la grada, una veintena de aficionados que portaban la bandera de Chile esperaban ansiosos la llegada de su compatriota. A las doce en punto Florentino Pérez, acompañado de su junta directiva al completo, hacía acto de presencia en el mismo escenario donde apenas veinticuatro horas antes había tenido lugar su acto de investidura. Junto a él, siempre presente, Alfredo di Stéfano, Presidente de Honor del Club. Poco después aparecía Manuel Pellegrini. El primero en tomar la palabra fue Florentino Pérez:

“Gracias por asistir a la presentación del nuevo entrenador del Real Madrid, Manuel Pellegrini. El desafió deportivo que tenemos ante nosotros es uno de los más grandes de nuestra historia y no me cansaré de recordar la dosis de entrega y fortaleza mental necesaria para conseguir objetivos. Jorge Valdano, Miguel Pardeza y Zinedine Zidane ya están en marcha para no perder ni un sólo segundo. Tenemos claramente definido el rumbo a seguir y Manuel Pellegrini lo sabe. Queremos que cada partido se convierta en una cita fascinante para nuestros socios y aficionados porque es el sueño de todos ellos. Queremos ser capaces de reunir, como hizo Santiago Bernabéu, al que hoy recordamos especialmente, a jugadores indiscutibles del mundo del fútbol, a españoles de máximo nivel y a la cantera como base estratégica.

Queremos crear un equipo espectacular, un equipo que requiere de un hombre como Manuel, capaz de afrontar la responsabilidad con gran espíritu. Se trata de un técnico que cuida la pelota y propone un fútbol elegante y de buen gusto. Por eso está con nosotros; porque tiene la valentía suficiente para apostar por el talento de los jóvenes y la seriedad necesaria para dirigir un equipo como el Real Madrid. Posee una trayectoria excelente y es un técnico completo que conoce a la perfección la liga española y la Champions. Su experiencia es mucho más intensa y va más allá, ya que ha tenido también la oportunidad de vivir la pasión del fútbol sudamericano y convivir con la pasión y la exigencia.

Como dice Jorge Valdano haciendo referencia a Manuel Pellegrini, no sólo conoce a la perfección el fútbol, sino que no se cansa de decir que este es claramente superior al fútbol inglés. Ese planteamiento me motiva. El fútbol es riesgo y pasión, paciencia y seriedad. Manuel conoce la seriedad de este objetivo. En ti depositamos una gran parte de las ilusiones de los madridistas en este Santiago Bernabéu que será tu gran escenario. Nuestro sueño es que nos hagas disfrutar con un equipo espectacular. Mucha suerte y bienvenido a esta tu nueva casa”
.

Tras la intervención del Presidente y los aplausos de los presentes, fue el turno del que ya es nuevo entrenador del Real Madrid para las dos próximas temporadas. El técnico chileno mostró su orgullo por ponerse al frente del equipo blanco y quiso agradecer también la confianza que el Club ha depositado en él:

Cuesta expresar en pocas palabras la emoción y el orgullo que supone dirigir un club como el Real Madrid, quizá el más importante del mundo. Como anécdota contaré que comencé en esta profesión hace veintitrés años y dije que acabaría dirigiendo al Real Madrid. Se ha hecho realidad un sueño en base al trabajo y la seriedad. He tenido la fortuna de que Florentino Pérez y su Junta Directiva hayan decidido que me haga cargo de este gran proyecto. Creo que llego en el momento justo, después de haber trabajado en Sudamérica y tras cinco años entrenando en España, para tener el convencimiento de que han elegido a la persona adecuada. Tengo el convencimiento de que haremos un gran equipo y conseguiremos grandes cosas”.

Comentarios

Zayda Sánchez ha dicho que…
Será uno de los partícipes del cambio del club blanco, se espera mucho de él pero lo dará todo
Saludos

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...