Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ETTORE MESSINA NUEVO ENTRENADOR DE LA SECCIÓN DE BALONCESTO


Ettore Messina ya es oficialmente entrenador del Real Madrid de baloncesto. El técnico italiano firmó el contrato que le vincula con la sección durante las próximas tres temporadas. Messina encabezará, de esta manera, la parcela técnica de un proyecto que aspira a devolver al conjunto madridista a la elite del baloncesto europeo, en el que el Real Madrid ha sido siempre un referente.

Pasaban pocos minutos de las 12:30 horas del mediodía cuando Ettore Messina, uno de los entrenadores más laureados del baloncesto continental, se convertía de manera oficial en nuevo entrenador del Real Madrid de baloncesto tras atar todos los pequeños flecos del contrato. El nuevo entrenador aparecía en la Sala del Juntas del estadio Santiago Bernabéu para estampar su rúbrica en el acuerdo junto a su mujer, Laura, muy sonriente en todo momento, y el presidente del Real Madrid, Forentino Pérez. El máximo mandatario madridista no fue ni mucho menos el único que no se perdió el primer acto de Messina como entrenador. Junto a él estuvo en todo momento el Director General y Adjunto a la Presidencia, Jorge Valdano, además del nuevo Director de la sección, Antonio Maceiras, Alberto Herreros, Clifford Luyk y varios miembros de la Junta Directiva.

Tanto Florentino Pérez como el propio Messina se mostraron tremendamente satisfechos con el acuerdo alcanzado. De esta manera, el técnico dirigirá al equipo más laureado del Europa y el Real Madrid se refuerza con uno de los mejores entrenadores del continente, que ha llegado incluso a tener ofertas para convertirse en el primer europeo en dirigir a un equipo NBA. Messina, no obstante, se ha decantado por el ambicioso proyecto que tanto él como Maceiras tienen de cara a la próxima temporada.

Tras la firma del contrato, el Presidente entregó al nuevo entrenador varios obsequios. El primero, una pluma estilográfica con la que Florentino Pérez espera que firme "muchos contratos más con el Real Madrid". Además, Messina recibió un reloj conmemorativo de su paso por el Real Madrid y una réplica del estadio Santiago Bernabéu. Incluso su esposa recibió un bonito bolso en señal de bienvenida.

Antes de marcharse a su presentación oficial en el palco del Santiago Bernabéu, Messina tuvo un momento para contemplar las ocho Copas de Europa que ostenta el Club en la sección de baloncesto. Conseguir la novena es uno de los muchos retos que el nuevo entrenador del Real Madrid se marca en este nuevo e ilusionante proyecto.



El proyecto del área de baloncesto para la próxima temporada comienza ya a perfilarse. Tras la llegada de Antonio Maceiras la pasada semana como responsable de la sección, faltaba por saber quién iba a ocupar el cargo de entrenador. Este viernes, la incógnita se despejó cuando Ettore Messina, ganador de cuatro Euroligas con dos equipos diferentes, se personaba en las oficinas del Santiago Bernabéu para firmar su nuevo contrato con el club madridista. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el técnico italiano, firmaban su vinculación para las próximas tres temporadas en la Sala de Juntas del estadio, poniendo así la primera piedra de un equipo llamado a devolver al Real Madrid a la élite del baloncesto europeo.

Nadie quiso perderse la presentación, más tarde, del nuevo entrenador ante los medios de comunicación. Miembros de la Junta Directiva, el Director General Jorge Valdano, el Director de la sección y su adjunto, Antonio Maceiras y Alberto Herreros, veteranos de la talla de Clifford Luyk, Emiliano Rodríguez, Ferrándiz o Brabender, responsables de algunas áreas del Club como Butragueño o José Luís Sánchez, además, claro, de multitud de cámaras de televisión que se agolparon para grabar las primeras imágenes de Messina como madridista.

Tras el pertinente apretón de manos, Florentino Pérez tomó la palabra: “Bienvenidos a este acto de presentación del entrenador del equipo de baloncesto. Hemos comenzado una nueva etapa en el Real Madrid, con la vuelta de la ilusión en todos sus aspectos, y también en esta sección tan histórica para todos. Esta sección va a ser potenciada con el nivel que nos exige su trayectoria y su leyenda. Desde el primer minuto teníamos un nombre, y ese nombre era sin lugar a dudas el de Ettore Messina. Es un símbolo del baloncesto moderno, tiene una enorme personalidad, fuerza, sabe gestionar el talento, y por supuesto, tiene un currículum de éxitos increíble. Con él damos el primer paso en busca del futuro y con él comenzamos esta nueva etapa tan ilusionante para todos. Deben saber que hemos puesto en marcha una gran apuesta de futuro. El baloncesto siempre ha estado y seguirá estando en el corazón de todos los madridistas y estamos orgullosos de que Ettores Messina sea el encargado de dirigir el equipo”.

“Aprovecho para desearle toda la fuerza y el éxito al responsable de la sección, Antonio Maceiras. Tiene también una grandísima experiencia en el baloncesto español, desde la cantera hasta el máximo nivel, además de una enorme fuerza de voluntad. Maceiras consigue las metas que se propone”.

“A Ettore le digo que tiene aquí uno de sus principales desafíos, que es crear una gran plantilla. Nos hemos propuesto objetivos importantes. Sé que necesitarás apoyo y lo vas a tener de todos nosotros. Sabemos que los rivales son fuertes pero trabajarás intensamente y el Real Madrid será un referente claro que marque el ritmo del baloncesto europeo. Ettore siempre dice que si quieres ganar campeonatos tienes que tener un equipo sólido. Empecemos pues por el principio”.

Más tarde, se dirigió al propio técnico: “Espero que tú y tu familia seáis muy felices en esta ciudad tan acogedora como es Madrid. Cariño y calor no te van a faltar por parte nuestra. Bienvenido a tu casa, bienvenido al Real Madrid”.

El turno entonces, fue para el siciliano: “No tengo palabras para expresar el orgullo y la felicidad por esta nueva etapa. Quiero agradecer al presidente su ilusión por esta nueva etapa. Con el trabajo que vamos hacer esperamos devolver al Real Madrid a la élite del baloncesto. Estoy contento de comenzar esta nueva etapa con Antonio Maceiras, vamos a hacer un buen trabajo. No quiero prometer nada, pero vamos a hacer todo lo posible”.

“He crecido en los años 60 mirando los partidos, cuando siempre jugaba la final de la Copa de Europa el Real Madrid y el TSKA. He podido dirigir al CSKA en los últimos años y ahora tengo esta oportunidad de estar en este gran club de Europa. Estar aquí con los veteranos es un gran honor y no voy a olvidar este momento”.

Tras recibir un sonoro aplauso, se procedió a una entrañable foto de familia con una numerosa representación de la Asociación de Veteranos del equipo de baloncesto, como Emiliano Rodríguez, Rafael Rullán, Clifford Luyk, Ferrándiz, Brabender, Paniagua, Joe Llorente, etc. Junto a ellos, el Director General del Club, Jorge Valdano, y el Director de la sección, Antonio Maceiras.




TRAYECTORIA
- 1976/80: Reyer Venecia (junior).
- 1980/82: Superga Mestre (junior).
- 1982/83: Fantonio Udine (entrenador ayudante).
- 1983/89: Virtus de Bolonia (entrenador ayudante).
- 1989/93: Virtus de Bolonia.
- 1993/97: Selección de Italia.
- 1997/02: Virtus de Bolonia.
- 2002/05: Benetton de Treviso.
- 2005/09: CSKA de Moscú.
- 2009/ : Real Madrid.

PALMARÉS Y NOMINACIONES INDIVIDUALES
- Campeón de la Copa Saporta en 1990 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de Copa en 1990 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de Liga en la temporada 1992/93 con Virtus de Bolonia.
- Medalla de Oro en los Juegos del Mediterráneo de 1993 con la Selección Italiana.
- Medalla de Plata en los Juegos de la Amistad de 1994 con la Selección Italiana.
- Medalla de Plata en el Europeo de 1997 con la Selección Italiana.
- Campeón de Liga en la temporada 1997/98 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de la Euroliga en la temporada 1997/98 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de Copa en 1999 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de Liga en la temporada 2000/01 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de la Euroliga en la temporada 2000/01 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de Copa en 2001 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de Copa en 2002 con Virtus de Bolonia.
- Campeón de Liga en la temporada 2002/03 con Benetton de Treviso.
- Campeón de Copa en 2003 con Benetton de Treviso.
- Campeón de Copa en 2004 con Benetton de Treviso.
- Campeón de Copa en 2005 con Benetton de Treviso.
- Campeón de la Euroliga en la temporada 2005/06 con CSKA de Moscú.
- Campeón de Liga en la temporada 2005/06 con el CSKA de Moscú.
- Campeón de Copa en Rusia en 2006.
- Campeón de Liga en la temporada 2006/07 con el CSKA de Moscú.
- Campeón de Copa en Rusia en 2007.
- Campeón de Liga en la temporada 2007/08 con el CSKA de Moscú.
- Campeón de la Euroliga en la temporada 2007/08 con CSKA de Moscú.
- Campeón de Liga en la temporada 2008/09 con el CSKA de Moscú.

• Mejor entrenador italiano junior del año en 1984, 1985 y 1986.
• Mejor entrenador italiano del año en 1990, 1993, 1998, 2001 y 2005.
• Mejor entrenador europeo del año en 1998.
• Trofeo Alexander Gomelski al entrenador del año en la temporada 2005/06.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...