Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: R.Madrid 2-Getafe 0


Un ataque de indignación levantó al Madrid, dio aire a Pellegrini y puso a Higuaín en el camino de la titularidad por enésima vez. Esta fue la secuencia: Mateu echó injustamente a Albiol con el partido igualado, el Madrid enfureció de la mejor manera posible y el argentino marcó dos goles, estrelló un balón en el palo y puso en solfa el escalafón de delanteros. Eso sí, partiendo desde una banda, terreno minado en la fórmula Pellegrini. Desde el centro, en la primera mitad, había sido un cero a la izquierda. El partido dejó también un cambio a mejor en la actitud de Benzema y en el empuje de Kaká y una vuelta a la blandura del Getafe.

En medio del alboroto madridista, del alcorconazo, de la peineta de Guti, del fútbol sin alas de Pellegrini y del amargo llanto por el caído Cristiano, asomó un árbitro con sed de cámara, Mateu Lahoz, para confundir aún más el escenario. Había pasado casi media hora de partido. El Madrid había confesado su vergüenza con un punto más de intensidad en el juego y propósito de enmienda, con Benzema pidiendo un papel y poniendo empeño y con Marcelo pegado a la izquierda. Se esperaba a Higuaín en la derecha, pero para Pellegrini los prinicipos siguen por encima de la eficacia. En cualquier caso, una banda es mejor que ninguna.

El Madrid mandaba sin arrimarse en exceso y el Getafe tocaba por el centro y se quedaba en el amago en las bandas, con apuntes de arte de Pedro León que apretaban a Arbeloa y acelerones de Manu que a veces sorprendían a Sergio Ramos. Era ese Getafe que estaba haciendo histórica su insolencia en el Bernabéu aunque con cierta sosería en ataque.

También se habían reclamado dos penaltis, uno a Benzema y otro a Pedro León, que pudieron pitarse. Y en estas irrumpió Mateu Lahoz, cuyo propósito da aparentar valentía le condujo a la obcecación. Soldado corrió a por un pelotazo sobre el borde del área y le dio la espalda a Casillas para controlarlo con el pecho. Albiol, que llegaba por detrás de él, le empujó lo suficiente como para derribarle, con Pepe al quite. Una falta sin más, de amarilla con reservas, que el colegiado convirtió en roja para el central valenciano cuando no hubo asomo, ni real ni imaginario, de lo que la norma conoce como ocasión manifiesta de gol.

El atropello, la injusticia, despertó el espíritu tribal del Madrid como en ningún otro momento de la temporada. Con un Bernabéu enfurecido, el Madrid se volvió más fiero, jugó mejor y encontró a Kaká, al que también pudieron hacer penalti (m.36') en las barbas de Mateu, al que precipitaban hacia el abismo sus auxiliares (un banderazo infame evitó un mano a mano Soldado-Casillas). Benzema disfrutó de la mejor ocasión, pero su zapatazo encontró el cuerpo de Ustari, e Higuaín emergió por primera vez, aunque su remate tuvo más intención que puntería. La respuesta azulona fue un cabezazo a quemarropa de Soldado, la especialidad de Casillas para hacerse el héroe. Otra vez le salió bien.

El descanso no enfrió ni al Madrid ni a su hinchada, a la que Mateu había convertido en comprensiva. En menos de cinco minutos Lass y Pepe rondaron el gol. Ustari lo evitó en la primera ocasión y celebró la falta de puntería del brasileño, tras su errática salida, en la segunda. A la tercera no perdonó Higuaín, que esperó a que Mario se tragara el centro de Marcelo para controlar con el pecho y elegir el palo acertado con su zurda. Y tres minutos más tarde, con el equipo desbocado, repitió el argentino, esta vez a pase de Benzema y tras hacerse hueco por velocidad. El Madrid, al fin, le ponía cara a su ataque de orgullo, la forma de pedir perdón que le exigía la grada. E Higuaín censuraba la desconfianza de Pellegrini empleando los mismos y contundentes argumentos que ante Capello, Schuster o Juande. Su sitio está en el plan A. Y si es posible, en la banda derecha. Desde ahí fue un misil en la segunda parte. En la primera, en el centro, resultó invisible.

El Madrid entonó entonces el misión cumplida y dio dos pasos atrás con la entrada de Gago por Benzema, cuya actitud, esta vez sí, fue irreprochable. Y El Getafe, entonces, echó mano de Albín, con cuya velocidad quizá le hubieran ido mejor las cosas desde el principio, y Gavilán. Pero para entonces la desesperación le hacía dejar mucho terreno a su espalda e Higuaín, que en medio de la crisis ha visto el hueco, no estaba dispuesto a dejar pasar una. Su tercera galopada acabó con derechazo al palo, previo a otro penalti no señalado por Mateu: esta vez por empujón de Cata a Kaká.

Los cambios no sacaron al Getafe de su mansedumbre y Michel se fue sin poner en práctica lo que en el Bernabéu le enseñaron. Definitivamente, no tiene alma de sepulturero.
FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa; Kaká (Van der Vaart, min. 82), Lass, Xabi Alonso, Marcelo; Benzema (Gago, min. 60) e Higuaín (Raúl, min. 73).

Getafe: Ustari; Torres, Cata, Mario, Mané; Pedro Léon, Celestini, Boateng (Albín, min. 52), Manu del Moral (Gavilán, min.59) Parejo (Adrián, min. 67), y Soldado.
Goles: 1-0. Higuaín, min. 53. 2-0. Higuaín, min. 56.

Árbitro: Mateu Lahoz. Expulsó con roja directa a Albiol (min. 27) y amonestó a Marcelo (min. 30) y Xabi Alonso (min. 31) por parte del Real Madrid y a Mario (min. 69) por parte del Getafe.

Estadio: Santiago Bernabéu. 75.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...