Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

RIDICULO EN LA COPA DEL REY: Alcorcon 4-R.Madrid 0


Da gusto ver jugar al Alcorcón, un conjunto modesto en presupuesto pero grandísimo en fútbol, actitud, carácter y corazón. Con unos jugadores orgullosos de serlo y de vestir con una dignidad admirable esa camiseta amarilla, solidarios con el compañero. Con esos argumentos, con un juego maravilloso goleó con toda justicia al Real Madrid.

De entrada, era de justicia elogiar como se merece al Alcorcón. Equipos y jugadores como estos dignifican el fútbol. Todo lo contrario que el Real Madrid, que fue una ruina, una auténtica vergüenza, una caricatura de equipo, ridiculizado por el sexto clasificado del grupo II de Segunda B. Un desastre total, que exige medidas que deben ir más allá del banquillo, porque aun siendo el entrenador, Manuel Pellegrini, el máximo responsable de lo ocurrido, él no es el único culpable. La imagen que dio el Madrid fue indigna para este club. Dudek, Arbeloa, Albiol, Metzelder, Drenthe, Diarra, Guti, Granero, Van der Vaart, Raúl, Benzema, Gago, Marcelo y Van Nistelrooy protagonizaron una de las páginas más infames en la historia del mejor club del Siglo XX. Y entre ellos el mejor fue el portero polaco Dudek, que evitó una goleada mayor. Todos, absolutamente, todos son miembros de la primera plantilla. Esta vez no hubo experimentos con el filial. Y lo peor es que no se adivinó ninguna capacidad de reacción para detener la hemorragia abierta.

Es inadmisible que unos futbolistas que deberían estar orgullosos y agradecidos de haber sido elegidos para vestir la camiseta del Real Madrid la ensucien de esta manera. El Alcorcón le dio un baile al Madrid, hizo un rondo con el multimillonario equipo blanco, le humilló y pasó por encima de él sin piedad. Y lo logró a base de fútbol, actitud y aptitud. Ni más ni menos.

El Alcorcón salió enchufadísimo, con una presión que ahogó al Madrid, al que le costó una barbaridad sacar el balón jugado desde atrás. Cuando Guti recibía la pelota era rodeado inmediatamente por varios rivales. Si Guti no era capaz de dar una salida coherente al balón, nadie más estaba capacitado para hacerlo. No lo hizo Guti y no lo hizo nadie. Todo el Madrid se fue por un sumidero de humillación.

En el minuto 2 Mora ya había obligado a intervenir a Dudek, que sin tiempo para respirar tuvo que desviar a córner una vaselina de Rubén Sanz, que se inventó la ocasión después de quitarle el balón a Guti como quien se lo arrebata a un niño. Guti mostró su imagen más apática, su peor versión, y se calentó con quien no tenía que hacerlo, con los rivales y el público.

En diez minutos el Alcorcón tiró cinco veces a portería. Mora, magnífico en la creación, organización y llegada, R. Sanz, Ernesto, Béjar, Borja y Cascón tuvieron más facilidades para lucirse de las que encuentran en Segunda B. No desaprovecharon la autopista abierta hasta Dudek y masacraron al portero hasta el final de la primera parte, con un torrente de ocasiones que apenas pudo ser correspondido por el Madrid con un remate de Benzema y un tiro de Raúl, que en el minuto 37 malgastó un mano a mano.

Lo que hubo antes y después de esa ocasión del capitán fue un festival amarillo. A los 18 minutos marcó Borja a pase de Mora. Era el séptimo tiro del Alcorcón, que cinco minutos después celebró el segundo, logrado por Arbeloa en propia puerta. Mora entró por la banda izquierda del Madrid sin problemas, una constante que se repitió hasta el final del choque.

Mora falló después la décima ocasión, Béjar cabeceó al poste y más tarde llegó la duodécima oportunidad local. Así hasta que en el minuto 40 Ernesto firmó el tercero a pase de Cascón. Éste entró solo por la derecha, tranquilamente, levantó la cabeza, vio a su compañero Ernesto en la izquierda, también solo, y le dio el balón para que batiera a Dudek. El polaco salvó después el cuarto, en un mano a mano y por fin pudo respirar cuando el árbitro señaló el descanso.

El paso por los vestuarios no relajó al Alcorcón, que salió con las mismas ganas y actitud, y tampoco despertó al Madrid, que continuó sufriendo en defensa y sin aparecer en ataque, salvo escarceos aislados, como un remate de Van der Vaart que neutralizó el portero Juanma.

La entrada de de Gago por Guti no mejoró nada. Parece increíble que contra el Alcorcón el Madrid termine utilizando una pareja de mediocentros formada por dos futbolistas, Diarra y Gago, que no crean y últimamente tampoco destruyen. La culpa, ahí, sí es totalmente de Pellegrini, quien no mostró más variantes después que dar entrada a Marcelo por Granero y Van Nistelrooy por Raúl.

El festival del Alcorcón lo completó a los siete minutos de la reanudación Borja, al que llegó el balón cuando estaba solo dentro del área. Tanta generosidad no la desaprovechó. Era el sexto gol que conseguía contra el Madrid, después de los dos que le hizo con el Leganés y los otros dos que le marcó con el Alicante. Todos en Copa del Rey.

Sin apenas tiempo para asimilar el 4-0 estuvo a punto de llegar el quinto. Daba igual, la exhibición del Alcorcón y la humillación y el ridículo del Real Madrid ya estaban hechas. Ahora ya sólo queda comprobar si el Madrid tiene capacidad de reacción y es capaz de mostrar en la vuelta la dignidad que no tuvo esta noche.

FICHA TECNICA

Alcorcón: Juanma; Rubén Sanz, Iñigo López, Borja Gómez, Nagore; Rubén Sanz; Ernesto Gómez (Jeremy, min.65), Sergio Mora, Fernando Bejar (Carmelo, min. 75); Diego Cascó y Borja Pérez (Bravo, min.82).

Real Madrid: Dudek; Arbeloa, Albiol, Metzelder, Drenthe; Mahamadou Diarra, Guti (Gago, min,46), Van der Vaart; Granero (Marcelo, min.63); Raúl (Van Nistelrooy, min. 72) y Benzema.

Goles: 1-0, min 16: Borja; 2-0, min: 22: Arbeloa en propia meta. 3-0, min, 40: Ernesto. 4-0, min 52: Borja.

Árbitro: Turienzo Álvarez (colegio castellano-leonés). Mostró cartulina amarilla a Guti (min. 44) por parte visitante.

Incidencias: Partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, disputado en el estadio Santo Domingo de Alcorcón ante cerca de 7.000 espectadores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...