Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

SUPERCOPA BALONCESTO-FINAL: R.Madrid 82-Barcelona 86


Habrá esta temporada monopolio de los clubes de fútbol en la ACB? Por lo visto ayer en la Supercopa, tiene toda la pinta. Los dos grandes apenas llevaban una semana al completo; dio igual, vimos un gran encuentro. "El Monstruo", como llamó Messina en la previa al Barça, se zampó al Madrid; sí, pero en los últimos segundos y después de atragantarse.

Sufrieron muchísimo los culés a pesar de que el rival se presentaba en desventaja, con las bajas de sus dos pívots altos (Lavrinovic­ y Van den Spiegel). Por ahí, por las alturas, acabó el Barça hincando el diente al enemigo, porque Garbajosa, Velickovic o Hervelle ejercían de cincos en inferioridad de kilos y centímetros. De hecho, los azulgrana golpearon con quince rebotes ofensivos. De sus cinco jugadores que anotaron doce o más puntos, tres eran pívots y un cuarto, Mickeal, el alero alto (enfrente, Dasic no jugó). Así las cosas se entendía importante el papel de Reyes. Messina apostó por Garbajosa. El de Torrejón es ante todo inteligente, y en la vida eso es virtud. Él y Velickovic, les diría que Hervelle, encajan en el juego de crear espacios, del pívot tirador de tres, del pase extra que tanto le gusta a Scariolo.

Y con eso y con Prigioni al mando el Madrid se repuso de un 18-10 adverso, con Navarro pletórico en el tiro: 14 puntos y cuatro triples sin fallo en diez minutos (29-27). Soberbio, aunque los blancos le irían tomando el pulso a La Bomba para abrir luego una brecha importante, hasta once tantos: 52-63, minuto 25. Acariciaban su primera Supercopa ACB, pero ésta, como la de 2004, también la perderían en un final igualado frente al Barça. Los puntos de Morris y la mejora en defensa igualaron el choque (71-71, min. 31). Los de Messina­ emplearon medio cuarto para sumar la primera canasta. Habían perdido la calma, la puntería, esa finura previa.

Talento.

A tres minutos del final (80-80), dos nombres marcaron el desenlace. El pívot Lorbek -al que no se quiso traer el técnico italiano de su CSKA- firmó dos canastas de muchísima clase. Y el otro, Prigioni, que perdió cuatro balones en el periodo decisivo. Definitivo el último, cuando a 17 segundos de la bocina el Madrid atacaba para empatar (84-82). Messina llevaba razón, este Barça­, probablemente la mejor plantilla de Europa, es "un monstruo". Ayer, sin embargo, el Madrid le miró a los ojos y... sin pívots. Hay temporada.

FICHA TECNICA

Regal Barcelona (29+17+20+20): Ndong (13), Navarro (22), Sada (7), Lorbeck (12) y Mickeal (12), equipo inicial, Vázquez (3), Morris (12), Rubio (5), Basile (-), Grimau (-) y Lakovic (-).

Real Madrid (27+22+23+10): Reyes (11), Garbajosa (17), Bullock (7), Prigioni (12) y Hansen (9), equipo inicial, Vidal (3), Hervelle (6), Kaukenas (6), Llull (5) y Velickovic (6).

Árbitros: Arteaga, Pérez Pizarro y Conde. Sin eliminados.

Incidencias: el pabellón Centro Insular de Deportes reunió hoy a 4.600 espectadores en la final de la VI Supercopa ACB de baloncesto. Fue elegido MVP Juan Carlos Navarro (Regal Barcelona).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...