Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: R.Madrid 4 - Almeria 2


La absoluta influencia de Cristiano Ronaldo en el presente del Real Madrid y en su futuro inmediato quedó ayer demostrada por si cabía alguna duda. Anoche Cristiano hizo todo cuanto se puede permitir un futbolista y en ese afán recorrió toda la gama de colores hasta finalizar en el rojo: asistió en el primer gol, provocó un penalti con el partido empatado, lo falló, marcó el cuarto tanto y, a dos minutos del final, fue expulsado.

Si su cuerpo se movió, en alternancia con Higuaín, por los terrenos del delantero centro, su ánimo transitó, sucesivamente y en diferentes fases, por la ansiedad, la euforia y la frustración. Sin reposo. Así, en el minuto que cabe entre el penalti pitado y el remate de Benzema, Cristiano pasó de la alegría a la decepción y acto seguido al ego herido, de ahí que le costara tanto levantar los brazos.

Su expulsión es la respuesta al manotazo que recibe en la cabeza, pero la jugada nace con un aplauso y con la necesidad de salir del enjambre para corresponder a la gentileza. Es entonces cuando se cruza Ortiz. Otra vez el ansia, la euforia y la frustración.

El mensaje positivo es que el día en que Cristiano fue ángel y demonio el Madrid ganó 4-2. Una goleada tan oscilante como el ánimo del genio, pero goleada, al fin y al cabo. Y una evidencia: este año el Madrid será lo que sea Cristiano, lo que pueda, lo que quiera, hasta donde alcance. Tampoco es mala perspectiva, si lo piensan.

No me olvido ni de Higuaín ni del Almería. Tampoco de Pellegrini. Su planteamiento funcionó durante la primera parte. Van der Vaart brilló en el papel de Kaká y Cristiano se comportó como un delantero participativo, atento a desmarques y paredes, tan pendiente del juego que parecía organizar el barco desde la proa. El primer gol es prueba de su dominio: escorado a la derecha, bajó un melón y colgó un caramelo. Sergio Ramos saltó con plinto y cabeceó como un guerrero.

Antes y después se contaron hasta media docena de buenas ocasiones del Madrid y las que no se marcharon fuera por centímetros las paró Alves por reflejos. No se aburre este portero. Del Almería, hasta el descanso, ni rastro.

Luego sobrevino el habitual desmayo local. Sin que se sepa cómo, Soriano marcó después de dos rebotes. Y no hubo mejor explicación para el gol de Uche, exquisito, eso sí, en la definición.

Pipita. Cuando el Almería rondaba el tercero, apareció Higuaín para hacerse perdonar una primera mitad tirando a obtusa. Su gol fue de los que se construyen en una baldosa y el prodigio es que Higuaín no cabe en una baldosa.

Luego se desató el huracán. Primero llegó el penalti a Cristiano (más dudoso que uno anterior) y el rechace de Alves que convirtió Benzema. Poco después Higuaín corrió la banda para asistir a Cristiano, que lo festejó tan exultante que se salió de la camiseta. El árbitro no entendió la sutileza y le mostró la correspondiente amarilla.

Y con todo hecho, con el triunfo firmado, el último enredo. Cristiano, autor de todo lo anterior, lo fue también de su ejecución. Oigo decir que un mal día lo tiene cualquiera. Pero no es cualquiera quien marca y asiste en un mal día.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Raúl Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso (Drenthe, m.88), Granero, Van der Vaart (Benzema, m.62), Marcelo (Diarra, m.83); Cristiano Ronaldo e Higuaín.

Almería: Diego Álves; Michel, Chico, Acasiete, Cisma; Juanma Ortiz, Bernardello, M''Bami, Soriano (Goitom, m.69), Crusat (Piatti, m.80); y Kalu Uche.

Goles: 1-0, m.31: Sergio Ramos. 1-1, m.58: Soriano. 1-2, m.61: Uche. 2-2, m.73: Higuaín. 3-2, m.82: Benzema. 4-2, m.84: Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Estrada Fernández (Colegio Catalán). Amonestó a M''Bami (45), Michel (77) y Ortíz (89) por el Almería. Expulsó a Cristiano Ronaldo por roja directa en el minuto 89.

Incidencias: encuentro correspondiente a la 13a jornada de Liga, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 77.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...