Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N Liga: Valencia 2 - R.Madrid 3




El Madrid hizo algo más que ganar en Valencia: ganó tres veces, tantas como se vio empatado. Tiene mérito esa insistencia en Mestalla. Exige triplicarse, exprimirse los pulmones como se retuerce una toalla mojada, correr sin medida, presionar, esquivar a Marchena, mantenerse unidos por una cuerda invisible y, en última instancia, jugar y creer. Ni el Valencia ni su estadio permiten menos.

Contra esa fuerza chocó el anfitrión. Contra la versión más esforzada del Madrid. No hubo nada galáctico sobre el campo, entendido como remilgado y arrogante, que es como se entiende la galaxia en muchas plazas rivales. Al contrario: el Madrid fue obrero en la pelea y ambicioso en el espíritu, porque lo que diferencia a este equipo de versiones anteriores es su empeño absoluto por dominar los partidos. No se negocia otra posición. Y esto se le apunta, conste, a Pellegrini.

Que el Madrid se dejó jirones lo demuestra que Pepe perdiera un ligamento por el camino. No fue culpa de nadie, sólo el precio que se cobran los partidos tan grandes; para que recordemos la fecha, los meses que han pasado.

La primera batalla que ganó el Madrid se libró en el mediocampo. En esa zona se impusieron Lass, Xabi, Marcelo y Van der Vaart. Más que los nombres, la novedad fue el número. Los cuatro participaron en un trabajo que anoche fue a brazo partido y a pierna subastada. Albelda y Marchena no bastaron para contener esa marea y Banega no resultó respuesta suficiente. Y sin suministros, el ataque valencianista quedó desconectado, Villa como Robinson Crusoe.

Dinamita.
El siguiente terreno lo conquistó la delantera. Tanto Benzema como Higuaín completaron una actuación excelente y confirmaron que existe entre ellos un lazo especial, más estrecho cuanto más arrecian las bombas. Quizá por ser delanteros muy físicos ayer se sintieron en su salsa: partido para chocar, para proteger y escaparse. Partido con espacios.

Si la efectividad de Higuaín es cosa demostrada, ayer sorprendió el compromiso de Benzema, interesadísimo por todo, sonriente a ratos y profundo en sus incursiones por la izquierda. Así nació la primera oportunidad del Madrid y así se fueron repitiendo ocasiones hasta que Higuaín cabeceó a placer para anotarse el primero.

El Valencia contestó de inmediato. Pudo marcar Navarro pero lo hizo Villa, de cabeza, favorecido por el vuelo a ninguna parte de Casillas, que al menos compuso la figura de Supermán sobre el cielo de Metrópolis.

Una mayoría de visitantes hubiera desfallecido, pero el Madrid prosiguió. Higuaín culminó una aventura de Marcelo para conseguir el segundo. Y cuando muchos equipos locales se hubieran rendido, Joaquín volvió a empatar, otra vez con la inestimable colaboración de Casillas, que ayer vestía raro.

Entonces resurgió el Madrid, el de siempre, al que conviene respetar en los pronósticos y en los vídeos humorísticos. Xabi sacó una falta en dirección a la olla y desde allí cabeceó Garay, relevo de Pepe, pese al placaje de Marchena.

Fue el tercer triunfo en el mismo partido, la justa victoria de quien jugó más y sufrió mejor.

El detalle: podría estar a dos del Barça el sábado
Tras los partidos de anoche, el Barcelona saca cinco puntos al Madrid en la Liga. Esa diferencia puede quedar recortada a sólo dos puntos el próximo sábado si el Madrid vence al Zaragoza, ya que los azulgrana adelantaron su partido (contra el Xerez) por disputar el Mundialito.

FICHA TECNICA

Valencia: César, Bruno, David Navarro (Joaquín, m.75), Dealbert, Mathieu (Miguel, m.87), Albelda, Marchena, Pablo, Banega, Mata y Villa.

Real Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Pepe (Garay, m.45), Albiol, Arbeloa, Xabi Alonso, Lass Diarra, Van der Vaart (Raúl, m.74), Marcelo, Benzema (Granero, m.84) e Higuaín

Goles: 0-1, m.53: Higuaín. 1-1,m.58: Villa. 1-2, m.64: Higuaín. 2-2, m.79: Joaquín. 2-3, m.82: Garay.

Árbitro: Teixeira Vitienes (Colegio cántabro). Amonestó por el Valencia a Mathieu, Bruno, Marchena y David Navarro y por el Real Madrid a Xabi Alonso y Sergio Ramos.

Incidencias: partido disputado en el campo de Mestalla ante 50.000 espectadores. Terreno de juego en condiciones aceptables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...