Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: R.Madrid 70-Khimki 59


Pues el Spanish Khimki, el único equipo que había ganado al Madrid en ACB y Euroliga, se llevó lo suyo de Vistalegre. Hubo vendetta. Once puntos de diferencia (70-59), aunque hasta el último minuto los de Scariolo tuvieron una mínima opción de remontada: 65-59. Garbajosa la reventó con un tirito de cinco metros y un triplazo de nueve.

El Madrid no se sale de la órbita, con buena defensa, con varios jugadores destacados sin caer en dependencias. En lo negativo, a Bullock le sigue costando. Más allá de sus problemas con rivales más altos, no anda suelto en ataque. Es pronto para juzgar si recibe más puntos de los que anota. Habrá que esperar a que recupere esa cara de recién levantado de la siesta, porque entonces habrá vuelto el Lou letal. Reyes anda también lejos del ritmo de antaño y Vidal no ha dado el primer paso.

El alero catalán jugó ayer minutos porque Kaukenas era baja. En parte por la ausencia del lituano y en parte porque Messina quiere ensayar ante la falta de un alero grande, Velickovic se empleó bastante tiempo en el puesto de tres. Un recurso para plantar cara a gente tan poderosa como McCarty.

Músculo.

La segunda parte arrancó con Hansen y Velickovic en el perímetro. Un paso adelante físico. Porque ahí, en la falta del músculo, encuentra Messina el único pero de su plantilla. La pareja funcionó, ayudó en defensa a compensar el poderío de Javtokas (2,10) y Mozgov (2,16) y, a la vez, a frenar al eléctrico Langford. Dos retos dispares, los más difíciles. Mientras, Prigioni mandaba en la batalla (siete asistencias) ante Raúl López y Cabezas para disparar a los blancos: 43-30. De ahí hasta el final jugaron con la renta y rozaron la perfección con una canasta para romper a aplaudir, la del 60-50. Tanto Llull­ como Velickovic y Hansen pudieron rematar; siempre un pase más, el que llegó a Lavrinovic bajo el aro. Ese es el camino.

FICHA TECNICA

Real Madrid (12+19+19+20): Prigioni (11), Bullock (6), Velickovic (10), Garbajosa (13) y Reyes (4) -quinteto titular- Lavrinovic (10), Llull (6), Vidal (2), Hansen (8)

Khimki (13+15+17+14): Raúl López (2), Langford (11), Jankunas (5), McCarty (8) y Javtokas (17) -quinteto titular- Fridzon (7), Mozgov (0), Gubanov (4), Cabezas (5) y Dmitriev (0)

Árbitros: Jungenbrand (FIN), Radovic (CRO) y Zamojski (POL)

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Euroliga, disputado en el Palacio de Vistalegre, de Madrid. Siete mil espectadores, tres cuartos de entrada. Minutos antes de que comenzara el partido el público recordó a Fernando Martín, jugador de cuyo fallecimiento en accidente de tráfico se cumplirá mañana el vigésimo aniversario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...