
El Asseco Prokom le complicó las cosas al Real Madrid más de lo esperado y los de Ettore Messina se complican la clasificación al Top 16 como primeros de grupo. Si ganaban hoy entraban matemática a la siguiente fase a falta de tres jornadas de la liguilla, pero al perder, y tras la victoria del Panathinaikos, se quedan como segundos clasificados.
Tras esta séptima jornada, el Panathinaikos es líder del grupo D, con 6 victorias y una derrota, por los cinco triunfos y dos derrotas del Khimki y del Madrid. A punto estuvieron los rusos de sorprender a los griegos, ya que ganaba de 7 a falta de un minuto, pero el Panathinaikos logró empatar en el último segundo y forzar la prórroga.
Con esta derrota blanca, segunda de la temporada en la Euroliga (siguen invictos en la ACB), el Real Madrid se complica la primera plaza sobre todo porque uno de los tres encuentros que le quedan es en Grecia, la semana que viene, ante el actual líder. Además, hay que remarcar que el Asseco Prokom logró sumar 82 puntos algo poco habitual ante el Madrid, que suele encajar pocos puntos.
El Real Madrid, empezó perdiendo y el Asseco Prokom logró colocarse con 10-3 en el marcador e incluso llegaron tener una diferencia de 11 en el primer tiempo. Gracias a cuatro triples los madridistas lograron meterse en el partido, remontar y terminar el primer cuarto con una diferencia de tres en contra: 24-21.
Lo peor del conjunto blanco fueron las numerosas pérdidas de balón, 20 en total por 13 de los polacos, y los robos, 4 para los de Messina por 13 de los de Pacesas.
Los mejores fueron Felipe Reyes, que jugó más de 20 minutos por primera vez tras su lesión y que logró 16 puntos y 9 rebotes; y Garbajosa: 14 y 9. En cambio, no tuvieron fortuna Priguioni, que perdió 5 balones y dio el mismo número de asistencias, ni Velickovic que sumó un punto y un rebote. El gran ausente blanco fue Bullock, que se quedó en Madrid por una sinovitis en la rodilla derecha.
Los polacos estuvieron muy acertados en tiros de dos, en los que lograron un 61% de acierto. El alero estadounidense Qyntel Woods realizó un gran partido y fue el máximo anotador del partido con 27 puntos, 5 rebotes y 25 de valoración al final del encuentro. Sus compañeros David Logan y Pape Sow también realizaron un buen trabajo con 19 y 12 puntos respectivamente.
Parecía que los de Ettore Messina iban a cambiar de actitud en el segundo tiempo, pero sólo fue un espejismo y siguieron perdiendo balones; aunque también continuaron anotando desde la línea de 6,25, terminaron con un 45% de aciertos; antes del descanso acumulaban diez triples, en los que hay que destacar a estadounidense Travis Hansen.
En el descanso, con 46-43 en contra, algo debió hacer Ettore Messina que sus jugadores cambiaron su forma de juego; especialmente en el nivel defensivo que, como suele ser habitual, aumentó mucho en el tercer cuarto; pero la falta de continuidad en el equipo fue evidente.
Tomas Pacesas se lo esperaba y sacó a su quinteto más fuerte para contrarrestar el ataque blanco, pero aún así, el Madrid se puso por delante en el marcador. Los polacos, sin realizar un destacado trabajo defensivamente, superaron al Madrid sin demasiados problemas.
El partido llegó a sus últimos instantes bastante igualado, pero ni en el momento más importante del encuentro los de Messina encontraron su sitio a la hora de no perder balonces y terminaron el último cuarto con un parcial de 20-15.
FICHA TECNICA
ASSECO PROKOM: Harrington (2), Logan (19), Szczotka (-), Burrell (2), Hrycaniuk (12) -cinco inicial-; Ewing (4), Woods (27), Seweryn (2), Kostrzewski (-), Jagla (2) y Sow (12).
REAL MADRID: Prigioni (6), Kaukenas (9), Velickovic (1), Garbajosa (14), Reyes (16) -cinco inicial-; Llull (7), Vidal (-), Hansen (13), Lavrinovic (10) y Van den Spiegel (-).
PARCIALES: 24-21, 22-22, 16-18 y 20-15.
ÁRBITROS: Lamonica (ITA), Jovcic (SER) y Lopes (POR). Eliminaron a Burrell (min.37) por faltas personales.
PABELLÓN: Gdynia Sports Arena. 4.300 espectadores
Comentarios