Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: R.Madrid 6 - R.Zaragoza 0


Los buenos equipos se distinguen por su capacidad para repartir minutos de gloria y rodear de nuevos héroes a los héroes oficiales. También se llama contagio positivo: si el balón se recibe con talento se devuelve como llegó. Se empieza por ser educado y se termina por ser figura. Y entre medias se recupera la confianza: quien no se atrevía lo intenta y quien se sentía de menos se siente de más. También se puede leer al revés y se entenderá al Zaragoza.

En sentido favorable, hablo de Van der Vaart. Pero podría hacerlo también de Marcelo, Arbeloa o Sergio Ramos, todos ellos sobresalientes en el partido de anoche. Su paso del papel secundario al principal es la prueba de que el Madrid ha encontrado su punto, su voz y su estilo.

Se trata de un descubrimiento espiritual y táctico. El equipo ya sabe a lo que juega y le gusta: es directo, rápido y seguro. El dibujo, ya queda claro, funciona con dos delanteros (uno debe ser Cristiano), mejora con un enganche y se eleva cuando los laterales llegan hasta el final del pasillo. Si tal cosa ocurre, lo demás es intercambiable: Diarra por Xabi, Garay por Pepe y Van der Vaart por Kaká.

Regreso a Van der Vaart. Su fabuloso estallido es mérito personal, por resistir, y del entrenador, por dejarse convencer. Su caso es un cuento con moraleja y nos hace creer en la justicia universal y en los finales con beso. Lo ponía en la medalla de judo que gané por apuntarme: persevera y vencerás.

Higuaín es de otra especie. Él necesita Pampa, no psicólogo. Es un trueno en un cuerpo que disimula. Suyo fue el primer gol, minuto dos: pase de Marcelo y remate que pareció sencillo pero que era perfecto. Desmarque, carrera y zurdazo. Y 22 recién cumplidos.

Buen juego.

Antes de proseguir con el relato de los goles, conviene señalar que estuvieron cosidos por fútbol bueno y constante. Cristiano colaboró acelerando la salida del balón y abriendo el juego por banda. Si se inquieta por no marcar, actuará como un meritorio. Es un futbolista demasiado grande para obsesionarse con los goles.

Si alguien se pregunta por el rival diré que de no ser por las patadas de Diogo (más feas que aguerridas), el Zaragoza hubiera pasado por el Bernabéu como un equipo invisible, intrascendente y vacuo. A esta hora todavía no se sabe cuál era su plan, si defender, atacar o morir ordenadamente. Se le recuerda un tiro a puerta (Lafita) y lo despejó Casillas en gatuna estirada.

La goleada se desató a partir del minuto 25. Van der Vaart anotó el segundo y el tercero al aprovechar dos asistencias irrechazables. La primera fue de Marcelo y la otra de Ramos resucitado. El cuarto fue, de nuevo, obra de Higuaín: medio sombrero de espaldas y media volea sin mirar. Resultado: golazo entero. El quinto lo consiguió Cristiano para aplacar al diablillo que le grita marca tú. Satisfecho el ego, la factura fue un prodigio: controló, recortó dos veces y la metió como si le rodearan alevines. Benzema culminó la media docena en los 23 minutos que le tocaron.

La reflexión para Navidad es que el Madrid está a dos puntos de la maravilla sideral. La otra conclusión es que el Zaragoza no vino.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Garay, Albiol, Arbeloa, Mamadou Diarra, Lass, Marcelo (Benzema, m.62), Van der Vaart (Granero, m.72), Cristiano Ronaldo e Higuaín (Raúl, m.62).

Zaragoza: López Vallejo, Diogo, Ayala, Pavón, Paredes, Ponzio, Abel Aguilar (Jorge López, m.63), Pennant (Braulio, m.87), Ander Herrera, Lafita y Arizmendi (Ewerthon, m.63).

Árbitro: Manuel Mejuto González, del comité asturiano. Mostró tarjeta amarilla a Paredes (m.23) y a Diogo (m.51), del Zaragoza y a Sergio Ramos (m.80), del Real Madrid.

Goles: 1-0, m.3: Higuaín; 2-0, m.26: Van der Vaart; 3-0, m.29. van der Vaart. 4-0, m.35: Higuaín. 5-0, m.50: Cristiano Ronaldo; 6-0, m.72: Benzema.

Incidencias: encuentro correspondiente a la decimoquinta jornada de Primera División disputado en el estadio Santiago Bernabeu ante 60.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...