Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

SUPERCOPA DE ESPAÑA - VUELTA: BARCELONA 3 - REAL MADRID 2



Antes de cualquier otra consideración y borrando el último minuto: lo de ayer fue un homenaje al fútbol que honra igual al Barcelona, digno campeón de la Supercopa, que al Real Madrid, fabuloso aspirante. Insisto: descontando el último minuto. Sin esa mancha que se extenderá peligrosamente, el encuentro reunió cuanto le pedimos a un partido de fútbol, cuanto cabe exigir a Madrid y Barça, los equipos más poderosos del planeta.

Dicho esto, que es de justicia, resulta imperdonable que Marcelo perdiera los nervios en el 93' y ensuciara la impecable imagen del Madrid hasta el momento. Su modo de perder no tuvo conexión con la eliminación de la Champions. El Madrid se marchaba sin Copa, pero con la cabeza alta, mejor durante muchos minutos, competitivo y valiente. La entrada de Marcelo a Cesc, bochornosa, provocó una tangana que involucró a futbolistas y camorristas habituales, y de la que salieron con roja Marcelo y Özil. Otra vez el Madrid como el malo de la película. Otra vez el Barça campeón y superhéroe.

Olvidemos, si es que se puede olvidar, cuanto se apartó del fútbol. Centrémonos en el excelente partido, en la intensísima emoción que resolvió Messi a tres minutos del fi nal, con el segundo de sus goles, siempre Messi. Sí, se han reducido mucho las diferencias entre Madrid y Barça, pero queda él.

Antes, mucho antes, vivimos una primera parte muy similar a la del partido de ida. La presión del Madrid acogotó al Barcelona y le generó muchísimos problemas en la salida del balón. La novedad es que en esta ocasión, con los jugones sobre el campo, las salidas buenas solían ser muy buenas. Salvo ese detalle, el juego calcó los méritos de aquella primera parte en el Bernabéu. El Madrid era más fuerte, intenso y dominador.

Con ese panorama, el Barça se adelantó sin arabescos ni rondos trenzados: le bastó que conectaran Messi e Iniesta. Uno inventó el pase, excelso, y el otro, solo frente a Casillas, marcó sonriendo. Los buenos son así, gente extraña.

Estoy por afirmar que el Real Madrid volvió a sentirse víctima de una injusticia. Sin embargo, igual que había hecho tres días antes, supo rehacerse, lo que le confi rma propietario de otra fortaleza, además de la física, la del ánimo.

Apenas habían transcurrido cinco minutos cuando empató Cristiano. Resultó un gol confuso, repleto de manos levantadas y con el balón rozado por varios jugadores, pero fue un gol limpio.
Dominio.

El partido, sin embargo, se había agrandado. El Madrid volvió a mandar y el Barça se entregó a los contragolpes como método de supervivencia. Intentó tocar y lo hizo a ratos, pero es una evidenciaque el equipo (Xavi, para ser concretos) aún no está afinado.

Lo maravilloso es que cada contendiente sacó brillo a su apuesta y el encuentro pasó de tener mucho a tenerlo todo: despliegue físico, rigor táctico, talento y, cómo no, ocasiones. Casillas sacó de la escuadra un remate de Pedro; poco después Cristiano reventó los guantes de Valdés, al que salvó el larguero. Özil la tuvo en sus pies y Casillas, acto seguido, la salvó con los suyos. Todo era bueno. Había cantidad y calidad, puchero y tortilla desestructurada, alternativas y fuego. El gol de Messi, en el 44', insistió en las similitudes con el primer partido. No se correspondía con el discurso del juego, sólo con su inmenso talento y con el ingenio de Piqué, que asistió de tacón.

Tras el descanso, Mourinho dio entrada a Marcelo, al que Coentrao había relegado al banquillo sin justificación sufi ciente. El portugués pasó al mediocampo, en sustitución de Khedira. El choque se igualó al extremo y no es casual. Pasado el hervor de las primeras partes, el Madrid se reposa (y no es peor esta versión) y el Barcelona respira. Ha ocurrido siempre, anoche de nuevo.

A 20 minutos del final, Sergio Ramos tuvo la oportunidad de empatar, pero su cabezazo silbó junto a un palo. La tensión era máxima. Hasta que a nueve del final, Benzema condujo el partido a la prórroga al resolver un barullo en el área. Inmediatamente después entró Cesc, utilizado como antídoto de emergencia. Su papel fue pequeño, pero con frase. Primero combinó con Messi y Adriano en el gol decisivo. Después le tocó hacer de mártir, ante Marcelo. Y, por último, con la Supercopa en las manos, ejerció de campeón.

FICHA TECNICA

Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Abidal, Sergio Busquets (Keita, min.85), Xavi, Iniesta, Pedro (Cesc, min.82), Villa (Adriano, min.73) y Messi.

Real Madrid: Casillas; Ramos, Pepe, Carvalho, Coentrao, Xabi Alonso, Khedira (Marcelo, min.45), Di Maria (Higuaín, min.63), Özil (Kaka, min.78), Cristiano Ronaldo y Benzema.

Goles: 1-0: Iniesta, min.15. 1-1: Cristiano Ronaldo, min.20. 2-1: Messi, min.45. 2-2: Benzema, min.81. 3-2: Messi, min.88.

Árbitro: Fernández Borbalán (Comité Andaluz) Mostró tarjeta amarilla a Khedira (min.28), Xavi (min.42), Mascherano (min.54), Cristiano Ronaldo (min.54), Pepe (min.62), Sergio Ramos (min.76), Coentrao (min.85) y roja directa a Marcelo (min.90+4), Ozil (90+5) y Villa (min.90+5).

Incidencias: Partido de vuelta de la Supercopa de España disputado en el Camp Nou ante 92.965 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...