Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: RACING 0 - REAL MADRID 0



El Madrid se ve en peligro demasiado pronto. Sin actitud ni juego se dejó dos puntos más ante un mansísimo rival que sumó un empate sin demasiado padecimientos. El equipo de Mou dejó las peores sensaciones desde la llegada del portugués. El desgaste en la convivencia quizá empiece a afectar a la energía de un equipo que se acostó fuera de las plazas europeas.

El primer tiempo del equipo blanco merece que se rasque más allá de la superficie de un partido espantoso. El No tuvo juego, ni ganas, ni ánimo, ni propósito de enmienda y se entregó a una aburridísima ceremonia en la que colaboró el Racing. Todo ocurrió al paso, sin asomo de nervio, en una ambiente inexplicablemente depresivo. El Madrid deambuló desorientado y mandó su primer remate a Toño en el descuento, un cabezazo sin colocación de Callejón. Alargó aquel derrumbe del Ciudad de Valencia inopinadamente. A veces pareció complacerse de que pasaran los minutos sin que nada ocurriese.

Cinco jugadores nuevos metió Mourinho, tres por obligación y dos por devoción. La purga se llevó por delante a Sergio Ramos, otro nacional. Un cambio brutal para que nada cambiase, porque el equipo siguió sin liberar endorfinas. Cristiano se buscó sólo a sí mismo pero sin la energía habitual. En dos remates lejanos y desatinados despachó su primer tiempo. En el segundo hizo aún ménos.

De Özil sigue sin haber rastro. No estuvo participativo, ni siquiera intermitente. El año pasado dirigió en el mismo escenario a un Madrid que se movió con la elegancia de un ballet. Hoy fue un alma en pena. Y ese súbito empeoramiento, que no tuvo que ver sólo con lo futbolístico (y eso es lo peor), fue contagiando a todos: a Callejón, que no ofreció la imagen de meritorio (su poco apetito le llevó a la sustitución en el descanso); a Benzema, derribado en los primeros minutos y sin capacidad de respuesta después; a Xabi, que no promovió el juego en largo que tanto aclara al Madrid; a Marcelo, remolón en las subidas.

Aquel puré de imprecisiones le fue bien al Racing, al que le pareció un mal menor no llegar a cambio de no sufrir. Percutió lo suyo el gigantón Stuani y dio dos buenos muletazos Tziolis al comienzo antes de confundirse con el tristísimo paisaje. Un paisaje inédito en la era Mourinho, porque con fútbol o sin él, nunca faltó la agitación.

La entrada de Di María ofreció un repunte efímero. Dos recortes y un remate salvado por Toño, respuesta a otro, de Serrano, salvado por Casillas en parada de cinco estrellas. Y luego, vuelta al sesteo con el Racing de oyente. Mourinho intento reactivar al equipo con Higuaín y Kaká, jugadores con la plaza perdida y, por tanto, necesitados de oportunidades. Y ahí, en el arreón final, con Marcelo más combativo, buscó el Madrid el remiendo de un gol. No llegó- Lo de alcanzar pronto la permanencia empieza a sonar broma pesada.

FICHA TECNICA

Racing de Santander: Toño; Francis, Álvaro, Bernardo, Christian; Jairo (Adrián, min 75), Tziolis, Diop, Serrano (Cisma, min 63); Stuani (Munitis, min 68) y Nahuelpan.

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Varane, Carbalho, Marcelo; Callejón (Di María, min 46) , Xabi Alonso, Lass (Kaka, min 76); Ozil (Higuaín, min 68), Ronaldo y Benzema.


Árbitro: David Fernández Borbalán (comité andaluz). Mostró cartulinas amarillas a Ozil y Lass por el Real Madrid y a Stuani, Christian, Munitis, Adrián y Tziolis por el Racing.

Incidencias: partido de la quinta jornada de la Liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante unos 12.000 espectadores. Antes del partido se rindió homenaje al
ciclista cántabro Juanjo Cobo, ganador de la Vuelta a España, a quien los dos equipos hicieron pasillo cuando salió al terreno de juego.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...