Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 4 - GETAFE 2




Quizá no sea lo que pareció. Quizá la Liga no ande tan malita de desigualdad. El mejor Madrid posible, agrandado en el ánimo por el pinchazo del Barça, anduvo en vilo frente a un Getafe con una tercera parte de su plantilla inhabilitada. Encontró el atajo en un penalti de Cata a Cristiano al que le faltaron tres dedos para serlo y escapó por ahí, y por el tino de Benzema, de un mal trago. Del huracán de Zaragoza quedó sólo la cola, quince minutos. Luego un Getafe impecable le recordó que no le sobra tanto para transitar por la Liga.
El Getafe tuvo el mérito de no asustarse ni ante las inclemencias ni ante los accidentes. Minimizó los daños cuando se jugó al brutal ritmo del Madrid y ofreció respuesta cuando presintió que amainaba. Para el Madrid hubo sol, viento y lluvia. Fabricó ocasiones hasta que fueron multitud pero admitió dos goles y vio a Casillas hacer demasiados juegos de manos. Hubo más fuego cruzado del que esperaba. Coentrao fue bueno para unas cosas (la mayoría) y no tanto para otras, Xabi se vio desbordado, Özil tuvo poca llama y Carvalho volvió desmejorado de su bronca nacional.
El Madrid tomó impulso en el empate del Barça, que se había dejado segundos en una etapa llana, y tuvo una puesta en escena estupenda. En 15 minutos vació el cargador: ocho disparos y un gol. Colocó el partido a la velocidad de la luz y de ese ritmo se bajó el Getafe sin rechistar. Benzema se metió en su nuevo papel de devoracentrales y con eso, el toque de Özil, el sonajero de Marcelo y el empuje de Coentrao adivinó otro festín. Incluso Cristiano anduvo despojado de vedettismo para contribuir a la causa. El zumbido aturdió al Getafe.

Coentrao.

Se detecta que el Madrid ha pulido el juego a un toque en el tramo final. Velocidad, desmarque y precisión reunidos en tiempo y forma. Así llegó el 1-0, tras espectacular secuencia Özil-Marcelo-Coentrao-Özil-Benzema. Se repetiría después, con peor estocada de Coentrao, que no contiene su vocación de llegador, virtud y pecado, según los casos. Se ahorra en exceso los trámites, pero le encontrarán siempre cuando huela a gol.
Después se abandonó el Madrid y fue recapitalizándose el Getafe. El partido se le hizo más habitable en cuanto el rival le quitó velocidad a su carga. Y en esas llegó el gol de Miku, habilitado por Coentrao. Entonces afloraron su virtudes: la picardía de Sarabia, el peligro sordo de Pedro Ríos, el gatillo fácil de Miku, su jugador más influyente.
Y se entró en el intercambio de golpes. Pegó más el Madrid, pero también tocaron su mandíbula. Cristiano mandó una chilena al palo; Coentrao falló un gol a puerta vacía y le anularon justamente otro; Clos, el de los trece errores (catorce ya), vio penalti de Cata a Cristiano donde sólo había falta. Equivocación de bulto, quizá decisiva. Luego llegó el pase de Cristiano a Benzema para el 3-1, pieza de orfebrería de 40 metros de longitud. Un gol de alta costura. Entró Kaká para resolver lo que parecía resuelto y Miku decidió que habría pelea hasta el final, tras desempañar, con un recorte a Carvalho, el camino al 3-2. Higuaín, previo taconazo de Kaká, tuvo la última palabra. Fue la puntilla a un Getafe que casi arruina la apocalíptica campaña de Del Nido.
FICHA TECNICA
Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Carvalho, Pepe, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso, Di María (Kaká, m. 73); Özil (Higuaín, m. 86), Cristiano Ronaldo y Benzema (Granero, m. 89).

Getafe: Moyá; Varela, Miguel Torres, "Cata" Díaz, Masilela; Pedro Ríos (Colunga, m.81), Casquero (Abdel, m.70), Juan Rodríguez, Lacen, Sarabia (Guiza, m.70); y Miku.

Goles: 1-0, m.14: Benzema. 1-1, m.39: Miku. 2-1, m.59: Cristiano Ronaldo de penalti. 3-1, m.69: Benzema. 3-2, m.74: Miku. 4-2, m.88: Higuaín.

Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés). Amonestó a Cristiano (21), Carvalho (69) y Xabi Alonso (83) por los locales, y a Valera (21), Casquero (44) y Torres (84) por los visitantes. Expulsó al técnico del Getafe Luis García en el minuto 85.

Incidencias: encuentro de la tercera jornada de Primera División, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 76.000 espectadores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...