Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: REAL MADRID 3 - AJAX 0



La Liga de Campeones no es un problema para elReal Madrid, que utiliza esta competición como terapia y en ella encuentra el refugio para intentar rebajar la tensión y espantar dudas, propias o ajenas. Una victoria contra un Ajax descarado, pero menor, le despeja un camino en el que no debería encontrar más dificultades que las que el propio Madrid se busque.

Pero sería un error caer en la autocomplacencia por la contundencia del marcador. Y es que elMadrid está lejos de ofrecer su mejor versión, algo que sólo alcanza cuando despliega esos contragolpes que ha convertido en un arte. Ahora hay que olvidarse de ver a este equipo entregarse a la elaboración de sus jugadas. Ha elegido una vía más directa y letal para tumbar a sus rivales, el contraataque. Se ha refugiado en él para superar los momentos de inestabilidad y en él se apoya para ir creciendo y ganando confianza. No sería una exageración asegurar que no hay equipo en el mundo capaz de ejecutar un contragolpe con la perfección que lo hace el Madrid. Y eso, también hay que valorarlo y disfrutarlo. Más preocupantes son las numerosas ocasiones de gol que le crean en cada encuentro. Como siempre, la solución a este problema sigue estando en los guantes deCasillas, que se lució con no menos de tres intervenciones de gran altura.

Con una contra desenredó el Madrid un partido que comenzó con mala cara y apoyado en las veloces galopadas de sus jugadores encontró una autopista que le terminó llevando con comodidad hacia la victoria. Con espacios por delante nadie se sintió más libre que Kaká, que recuperó viejas sensaciones, y Özil y Cristiano supieron disfrutar con la ligereza de los marcajes del Ajax. Con todos ellos supo conectar Xabi Alonso, el único cerebro de este conjunto, la mente más clara.

El claro triunfo del Madrid no se adivinaba en los primeros minutos del encuentro, cuando debió surgir la enorme figura de Casillas para dejar las cosas en su sitio. No se había cumplido el primer minuto cuando Iker demostró reflejos y agilidad para desviar un disparo de Boerrigter.

Y es que el Ajax salió con descaro, buscando el balón y tratando de llevar la iniciativa, nada extraño de acuerdo con su historia, pero sorprendente dada la enorme distancia que separa actualmente alMadrid y el conjunto holandés. El Madrid permitió al Ajax iniciar el juego con tranquilidad, olvidándose de presionar, todo lo contrario que los holandeses, que mientras mantuvo la ilusión que acabaron por arrebatarle los goles supo situar un hombre junto aXabi Alonso.

Al cuarto de hora Casillas tuvo que aparecer de nuevo, esta vez ante De Jong, pero ninguna ocasión fue tan clara como la de Benzema a los 17 minutos, cuando de forma inexplicable, y desde el área pequeña, mandó fuera un envío de Khedira.

El Madrid estuvo a disgusto y el público inquieto hasta que construyó la mejor acción de la noche. Fue un extraordinario contragolpe iniciado porRamos, que pasó el balón a Özil, quien combinó con Cristiano, éste se apoyó en Kaká, que se la devolvió al portugués para que se asociara con Özil, que vio a Benzema en la derecha y éste envió el balón al centro del área para que Cristiano, llegando en carrera, batiera a Vermeer. Una acción perfecta, ejecutada a una altísima velocidad y al primer toque por todos sus protagonistas. Once toques para construir el contragolpe perfecto.Maravilloso.

Con ese gol comenzó a destruir la resistencia y la confianza del Ajax y dibujó un escenario totalmente nuevo, en el que el Madrid se manejó con más soltura. Al Ajax le invadieron las dudas y comenzaron a pesarle sus limitaciones. Se alargó en exceso y separó sus líneas hasta dejar las grietas suficientes por las que supo atacarle el Madrid.

Antes del descanso Kaká marcó el segundo gol del Madrid con un buen disparo desde el borde del área y al poco de salir de los vestuarios Benzema firmó el tercero. Otra bella acción. Xabi Alonso rompió todo el sistema defensivo del Ajax con un sensacional pase en largo a Arbeloa, que combinó con Kaká y éste con Benzema para que el francés marcara.

De ahí al final, las principales noticias que dejó el Madrid fueron la lesión de Benzema, otra excelente intervención de Casillas y el debut del turco Altintop. Pocos argumentos para la felicidad.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Carvalho, Varane, Arbeloa; Khedira, Xabi Alonso, Kaká (Di María, m.75); Özil (Altintop, m.84), Cristiano Ronaldo y Benzema (Higuaín, m.75).

Ajax: Vermeer, Van der Wiel, Toby Alderweireld, Jan Vertonghen, Anita; Eriksen, De Jong, Theo Janssen (Enoh, m.51); Sulejmani (Ebecilio, m.71), Sigthorsson y Boerrigter (Serero, m.83).

Goles: 1-0, m.25: Cristiano Ronaldo. 2-0, m.40: Kaká. 3-0, m.48: Benzema.

Árbitro: Mark Clattenburg (ING). Amonestó a Carvalho (19) por el Real Madrid.

Incidencias: encuentro correspondiente a la segunda jornada del Grupo D de Liga de Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 75.500 espectadores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...