Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 6 - RAYO 2



El partido ofrece razones para el optimismo y para la inquietud, sírvase usted mismo. El análisis más entusiasta nos señala la extraordinaria recuperación del Real Madrid, que encajó un tanto a los quince segundos y terminó metiendo seis goles que disparan los cañones del confeti. Y con diez jugadores durante 35 minutos, no lo olvido. La segunda lectura es más fría y se sirve cruda: el Real Madrid ganó al Rayo Vallecano jugando al contragolpe. En el Bernabéu y dominado durante largos ratos por su humilde vecino: en la segunda parte, el visitante acaparó la posesión hasta el 59%.

El examen del juego también acepta diversas perspectivas. Se podrá decir que Mourinho, hábil mariscal de campo, tocó las teclas adecuadas para hacer reaccionar al equipo. La sustitución de Lass por Özil en el minuto 28 tuvo el efecto de afilar los cuchillos del Madrid. Si el francés no se muda en los próximos días a París, habrá que considerarla un ejemplo de astucia. La entrada de Khedira y Benzema, ya en la segunda mitad, contuvo al Rayo en la misma medida que ayudó a sentenciarlo.

También se podrá afirmar lo contrario. Que el Madrid entró penosamente en el partido y que todos los arreglos posteriores fueron remiendos del problema primigenio: la crisis de juego. Ese bloqueo que persiste y que ayer se disfrazó de emoción desgarradora.

Sandoval tampoco escapa de esta crítica que se debate entre el elogio y el reproche. Su planteamiento fue hermosamente suicida y será recordado durante algún tiempo, hasta que solamente quede el 6-2. En lugar de acortar el campo, lo alargó hasta hacerlo llanura esteparia. Tan valiente fue que retó a un galgo en un canódromo. Tan hidalgo, que convirtió un partido de cara en un frenético intercambio de golpes que eran contragolpes a su mentón.

Fidelidad. En definitiva: el Rayo quiso ser fiel a su estilo, aunque su estilo potenciara las virtudes del Madrid. Y el resultado es que palmó con la misma sonrisa que mostraba en el velatorio el cadáver de Bing Crosby, fallecido en 1977 en el campo de golf de La Moraleja por un fallo cardiaco en el mismo momento de embocar un putt.

Pero esa es otra historia. En la que nos ocupa nos quedará la duda de qué hubiera sido del Rayo si se hubiera ahorrado los momentos más conmovedores. Pero no lo hizo. Tras el gol de Michu buscó el de Lass Bangoura, sastre de Marcelo en varios trajes a medida. Me reitero: fue emocionante ver al Rayo comportarse como si no hubiera mañana, ni segundas partes, ni capitalismo, ni ira divina.

Su última pirueta fue reengancharse al partido después de que Cristiano (2) e Higuaín pusieran con ventaja al Madrid. Otra vez marcó Michu, que es un futbolista a tener en cuenta. Y la esperanza del Rayo se aferró luego a la boba expulsión de Di María.

Un choque tan inesperado sólo lo podía resolver un héroe imprevisto: Varane. El francés, que por alto se maneja como Lindbergh, marcó de espuela y mató al Rayito. Luego bailaron sobre su tumba Benzema y Cristiano, pero ni eso borró la sonrisa de Sandoval. Como Crosby, él había golpeado primero.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Ramos, Varane, Albiol, Marcelo; Alonso, Lass (Ozil, m.29); Di María, Kaká (Khedira, m.60), Ronaldo; Higuaín (Benzema, m.60).

Rayo Vallecano: Dani Giménez, Tito, Arribas, Jordi, Casado, Movilla, Javi Fuego, Michu (Trashorras, m.69), Piti (Dani Pacheco, m.67), Lass y Tamudo (Delibasic, m.55).

Goles: 0-1, m.1: Michu; 1-1, m.39: Ronaldo; 2-1, m.45: Higuaín; 3-1, m.51: Ronaldo, de penalti. 3-2, m.55: Michu; 4-2, m.67: Varane; 5-2, m.73: Benzema. 6-2, m.84: Ronaldo, de penalti.

Árbitro: Jose Luis Paradas Romero, del comité Andaluz. Expulsó a Di María, por doble amarilla (m.56), y amonestó a Arribas (m.45), Movilla (m.50), Lass (m.65) y Dani Giménez, del Rayo.

Incidencias: encuentro correspondiente a la sexta jornada de Liga disputado en el Santiago Bernabeu ante unos 72.000 espectadores. Antes del partido, el ganador de la Vuelta Ciclista a España, Juan José Cobo, hizo el saque de honor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...