Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 7 - OSASUNA 1



El Madrid es infinitamente superior a Osasuna por muy temprano que se levante. Hoy saltó de la cama y liquidó sin piedad al equipo navarro con el fútbol colectivo, de alto mando y sin fisuras que le mantiene en la cima de esta Liga. Di Maríaestableció un tiempo de paso inalcanzable para un Osasuna con excusas (nueve bajas son plomo en la moral y en las piernas) y regaló tres goles antes del descanso (suma once asistencias en diez partidos). Su lesión es una terrible noticia para el Madrid, amortiguada por el bienestar general.Cristiano le sacó brillo a su Bota de Oro, con su cuarto hat-trick del curso; Higuaín no dejó pasar una y Pepe y Sergio Ramos son cemento armado. Esa oleada de entusiasmo y brillantez arrastró aÖzil a ratos. Después del descanso volvió a sacar a la superficie su fútbol distinguido tan del gusto del estadio.

El Madrid desarmó a Osasuna con un argumento que paraliza a la presa: la recuperación relámpago del balón. Mendilíbar procuró que su equipo no se encastillara demasiado. La pretensión era resignarse al dominio blanco, pero no al asedio. Y eso exigía enganchar tres o cuatro contragolpes que hiciesen pensar al Madrid. No llegaron y el desánimo de perseguir y perseguir sin lanzar una mano derrumbó al equipo navarro.

El Madrid se echó la muleta a la derecha de Di María y fue construyendo su faena con firmeza y sin prisas. Durante 20 minutos todo quedó en grado de tentativa: una media vuelta fallida de Khedira, al que mejor le ha venido esa mejoría general; un cabezazo flojo de Higuaín; un derechazo mordido de Di María. Pero cuando se acercó la hora del aperitivo el Madrid disparó su apetito.

Di María buscó una y otra vez al novato Satrústegui y acabó sacando una rosca hacia dentro que hizo escala en la coronilla de Cristiano antes de superar a Andrés Fernández. Osasuna aún asomó la cabeza con un empate pícaro. Pepe había salido del campo para que el médico mirase su tobillo y mientras banquillo y futbolistas blancos reclamaban su reingreso, Raúl García sacó con rapidez una falta e Ibrahima salvó la salida de Casillas. Un gol de pasado atlético contra un Madrid al que, en esa jugada, se le pegaron las sábanas.

El Bernabéu entendió que Álvarez Izquierdo toleró de forma inconveniente la picardía navarra y le pilló el 2-1 en plena reclamación. El cabezazo de Pepe ahogó la queja colectiva y la rabia propia. La entrega volvió a ser de Di María, como la del 3-1, que llegaría seis minutos después, aunque Higuaínle dio un trámite más largo. Recibió el pase profundo, recortó y colocó su derechazo lejos del guante izquierdo de Andrés Fernández.

La segunda mitad dejó para el Madrid una muy mala noticia, la lesión de Di María por exceso de celo (forzó demasiado su pierna izquierda para salvar de tacón un intrascendente fuera de banda), y unas cuantas magníficas. Özil firmó veinte minutos estupendos, en los que provocó el penalti y la expulsión de Satrústegui; Cristiano Ronaldo sumó su cuarto hat-trick del curso; Arbeloa se apuntó una asistencia de extremo y otra de mediapunta, dos benditas rarezas; Mourinho pudo juntar a Higuaín y Benzema y el francés dibujó en sus goles, diferentes pero soberbios, que está sobrado de fundamentos e impecable de silueta;debutó Sahin y lo hizo junto a Xabi Alonso, concesión el técnico a las bellas artes; y Coentrao también regaló un tanto para no desmerecer de Marcelo.

Para Osasuna, en cambio, cada noticia fue peor que la anterior. En nueve minutos se tragó tres goles más y se vio desbordado con un equipo que juega por los puntos, por el récord de goles y por mandarle al Barça un mensaje de superpotencia a superpotencia. Un mensaje contundente y amenazador.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Coentrao; Khedira (Sahin, m. 67), Xabi Alonso, Di María (Benzema, m. 49); Özil (Callejón, m. 67), Cristiano Ronaldo e Higuaín.

Osasuna: Andrés Fernández; Damià, Lolo, Miguel Flaño, Satrústegui; Puñal (Rubén, m.75), Nekounam; Calleja (Timor, m.86), Raúl García, Ibrahima; y Nino (Marcos Pérez, m.59).

Goles: 1-0, m. 23: Cristiano Ronaldo. 1-1, m. 30: Ibrahima. 2-1, m. 34: Pepe. 3-1, m. 40: Higuaín. 4-1, m. 54: Cristiano Ronaldo de penalti. 5-1, m. 58: Cristiano Ronaldo. 6-1, m. 62: Benzema. 7-1, m. 81: Benzema.

Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Amonestó a Puñal (23) por Osasuna. Expulsó por doble cartulina amarilla a Satrústegui (32 y 54).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 12ª jornada de Primera División, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 83.000 espectadores. Los jugadores del Real Madrid mandaron un mensaje de ánimo a su excompañero Antonio Cassano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...