Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: REAL MADRID 104 - EFES PILSEN 84



El Real Madrid sumó su tercera victoria en la Euroliga esta temporada al tumbar al Efes turco (104-84) en un partido en el que comenzó de forma arrolladora y en el que llegó a disfrutar de una máxima ventaja de 25 puntos en el ecuador del tercer cuarto. El conjunto español llevó siempre la iniciativa, hizo correr a su rival, consiguió unos altos porcentajes en tiros de campo y tuvo en Carroll, máximo anotador del partido con 19 puntos, a su hombre más destacado. En el último cuarto los de Laso se durmieron y su rival redujo la diferencia a diez puntos, aunque no pudo culminar su intento de remontada.

Un arrollador comienzo de Rudy Fernández, ayudado por la intensidad defensiva blanca con tapón incluido de Mirotic, permitió al Real Madrid tomar la iniciativa en el marcador (7-2) desde las primeras jugadas. Los cinco hombres del quinteto inicial de Pablo Laso comenzaron muy enchufados en sus acciones ofensivas y subiendo líneas para retrasar el ataque visitante en la medida de lo posible. El equipo turco no pudo parar la avalancha blanca durante el primer cuarto y Ufuk Sarica se vio obligado a solicitar el primer tiempo muerto para aleccionar a los suyos con el objetivo de evitar que el conjunto español se despegara de forma clara en el marcador.

Las excelentes transiciones locales para ejecutar el contragolpe y la perfecta lectura del quinto hombre depararon unos diez primeros minutos llenos de intensidad y velocidad con un Madrid lanzado. Un tapón de Tomic frenó el tímido intento de reacción del Efes, basado en el tiro exterior, y permitió a los de Laso continuar con su alto porcentaje en tiros de campo con un Rudy por fin liberado de la férrea defensa de Guler. El 24-18 que reflejó el luminoso tras el primer cuarto contó con el balear y Cenk Akyol como hombres destacados con seis puntos cada uno.

En el segundo cuarto el Real Madrid siguió haciendo mucho daño en la zona a su rival, que no supo frenarle en ningún momento pero que logró mantenerse en el partido gracias a su acierto desde la línea de 6'75, llegando a reducir su desventaja a tan sólo tres puntos (30-27) cuando se acercaba el ecuador del segundo asalto. Pablo Laso aprovechó su primer tiempo muerto para encargar a los suyos forzar el bonus de Efes y un aumento en las transiciones.

Un triple de Mirotic devolvió los once puntos de ventaja local en el marcador (42-31) y obligó a Sarica a solicitar un nuevo tiempo muerto para subsanar los desajustes defensivos que por aquel entonces se observaba en el equipo turco. La irrupción en el partido de Carroll y la continuación de su gran momento de acierto, con dos triples que pusieron el broche de oro a la primera mitad, sirvió a su equipo para irse al descanso con una amplia ventaja de catorce puntos (50-36). Precisamente el jugador americano mandaba en la tabla de máximos anotadores tras los primeros veinte minutos con once puntos.

El encuentro se reanudó con el Efes centrado en frenar a Carroll, a lo que jugador blanco contestó con una asistencia, una recuperación y un triple en el primer minuto y medio del tercer cuarto. Así, el Real Madrid logró su máxima ventaja del partido con 18 puntos (57-36) que comenzaron a minar de forma clara los ánimos del equipo visitante. El único lunar de los de Laso en el partido, las numerosas pérdidas de balón, fueron solventadas por un excelente tiro exterior desde el que Carroll, entre otros, fueron finiquitando el choque poco a poco.

A falta de tres minutos para la conclusión del tercer cuarto, el Madrid hacía las delicias de la Caja Mágica gustándose a la hora de mover el balón y finalizar sus ataques con un amplio y lustroso repertorio de lanzamientos que acabaron por sentar a un impotente Sarica. Al término del tercer cuarto, en el que el Madrid aumentó su máximo ventaja a 25 puntos (78-53), el marcador reflejaba un solvente 81-62 en el que Carrol fue determinante con 19 puntos en 18 minutos disputados.

Se podía esperar que los últimos diez minutos de partido fueran coser y cantar para el Real Madrid, pero nada más lejos de la realidad. El equipo local sesteo durante los primeros minutos del último cuarto y permitió que Efes consiguiera reducir su desventaja a tan sólo trece puntos. Laso, nada conforme con lo que veía en la pista, arengó a sus hombres en un nuevo tiempo muerto para volver a subir el nivel defensivo y desbaratar así cualquier opción de remontada visitante. Los turcos, que se negaron a bajar los brazos en todo momento, siguieron intentando la épica aprovechando los cero puntos anotados por el equipo español durante los primeros cuatro minutos del último cuarto. Los de Sarica, conscientes de la falta de intensidad del Madrid, apostaron por un juego abierto destinado a jugársela desde la línea de tres.

Pese al despiste final y el pronunciado bajón de ritmo experimentado por el Real Madrid en la recta final del choque, los blancos no permitieron a su rival culminar su intento de remontada y sumaron su tercera victoria (104-84) en la Euroliga esta temporada tras sufrir dos derrotas en los dos enfrentamientos anteriores. Carroll con 19 puntos, Mirotic con 17 y Rudy Fernández con 14 fueron los más destacados de un partido en el que Sergio Rodríguez dio 10 asistencias.

FICHA TECNICA

Real Madrid: (24+26+31+23): Sergio Rodríguez (5), Carlos Suárez (15), Rudy Fernández (14), Mirotic (17) y Tomic (9) -quinteto inicial- Reyes (8), Pocius (2), Begic (4), Llull (5), Carroll (19), Ibaka (3) y Sanz (3).

Anadolu Efes (18+18+26+22): Tunçeri (10), Güler (8), Vujacic (8), Ilyasova (14) y Batista (4) -quinteto inicial- Ilievski (2), Akyol (6), Kuqo (15), Barac (2), Savanovic (15) y Balbay (0).

Árbitros: Lamonica (ITA), Boltauzer (SLO) y Mantyla (FIN). Eliminado: Tomic (m.39).

Incidencias: Partido de la quinta jornada del Grupo C de la Euroliga, disputado en la Caja Mágica de Madrid ante unos 10.251 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...