Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: MACCABI 88 - REAL MADRID 82



El Real Madrid de Rudy Fernández e Ibaka sufrió su primera derrota en la Euroliga esta temporada. Los de Pablo Laso cayeron en Tel Aviv ante un Maccabi en el que destacó Jordan Farmar, con 27 puntos y cuatro rebotes. El conjunto español fue a remolque durante todo el partido, salvo una efímera ventaja de la que disfrutó en el comienzo del segundo cuarto que tiró por la borda debido a su incapacidad de frenar las continuas penetraciones rivales y el acierto en el tiro interior y exterior del equipo israelí. Aún así, el cuadro blanco llegó vivo al descanso, tras el cual no fue capaz de cambiar la dinámica del partido y acabó inaugurando su casillero de derrotas en competición europea. Carroll, con 18 puntos, y Felipe Reyes con 15, fueron lo más destacado del conjunto merengue.

Maccabi y Real Madrid comenzaron el partido con un intercambio de canastas que mantuvo el marcador parejo hasta el primer tiempo muerto solicitado por Davi Blatt. El fuerte contragolpe del equipo israelí durante los minutos iniciales del encuentro obligó al conjunto español a prestar más atención de la normal a las tareas defensivas. Cierta falta de concentración de los hombres de Laso y una serie de ataques con pases imprecisos permitieron al conjunto local colocarse con la primera ventaja notable en el electrónico (19-13) a falta de poco más de dos minutos para la conclusión del primer cuarto. El tiempo muerto solicitado por Laso sirvió para despertar a los suyos, que comenzaron a bajar bien en defensa e impidieron a su rival finalizar sus ataques con la facilidad con la que lo habían hecho hasta entonces. Se llegó a los diez primeros minutos de partido con el marcador igualado (21-21) y con Jordan Farmar y Rudy Fernández, con ocho puntos cada uno, liderando el apartado anotador del encuentro.

La buena transición en ataque y el acierto en el juego interior de Sergio Rodríguez junto al tiro exterior de Carroll y un espléndido Ibaka posteando bajo el aro permitieron al Real Madrid alcanzar su máxima ventaja del partido (25-31) cuando habían transcurrido tan sólo tres minutos del segundo cuarto. En poco más de uno, los de Laso tiraron por la borda todo el trabajo realizado para despegar en el marcador y permitieron la contundente respuesta de su rival, que volvió a situarse arriba (36-31). El equipo español se negó a que se perdiera la igualdad que presidió el choque desde su comienzo y supo sujetar a su rival para que no se marchara con una ventaja considerable al descanso (46-41). Jordan Farmar, una auténtica pesadilla para un Real Madrid que, salvo la efímera ventaja de la que disfrutó, siempre fue a remolque, se marchó a los vestuarios como máximo anotador con 13 puntos. Rudy Fernández con 10 y Serge Ibaka con 7 sostuvieron a su equipo durante el primer acto.

El tercer cuarto comenzó con las espadas en todo lo alto y con dos errores consecutivos del Real Madrid que permitieron a Maccabi ampliar su ventaja (50-41) aprovechando una asombrosa fragilidad defensiva española. A este hándicap se le sumó el desacierto desde la línea de tres de los madrileños que, por contra, veían como los locales aumentaban su ventaja hasta conseguir la máxima diferencia del partido (55-43) a seis minutos de que acabara el tercer asalto. Pablo Laso solicitó un tiempo muerto para arengar a los suyos y hacerles ver que la reacción era obligada. La incapacidad para parar las continuas penetraciones del rival y la falta de ayudas a los bases son sólo dos de las lacras sufridas por el Real Madrid durante un tercer cuarto en el que se mostró perdido y en el que aguantó el tirón respondiendo como pudo al duelo que planteó Maccabi desde los 6'75. A falta de diez minutos para la conclusión, el marcador reflejaba un 74-62 en el que los 18 tantos de Jordan Farmar y los 15 de Schortsanitis tuvieron mucho que ver.

El Real Madrid afrontó el último cuarto del encuentro obligado a cambiar muchas cosas en su juego para tener alguna opción de reducir su desventaja y llegar a los minutos finales con opciones. Aunque el ritmo de partido bajó de forma considerable, algo que en principio favorecía al equipo español, los minutos pasaron sin que los blancos fueran capaces de levantarse y poner en apuros a su rival, que a falta de cinco minutos para el final alcanzó su máxima ventaja del partido (81-68). La posibilidad de remontada acabó adquiriendo la condición de épica a medida que avanzó el reloj y el Real Madrid sumó en Tel Aviv su primera derrota (88-82) en Euroliga de esta temporada. Jordan Farmar fue el máximo anotador del encuentro con 27 puntos, a los que sumó 4 rebotes para firmar una actuación brillante.

FICHA TECNICA

Maccabi Electra (21+25+28+14): Smith (15), Eliyahu (2), Farmar (27), Ohayon (5) y Schortsanitis (16) -equipo inicial-, Papaloukas, Hendrix (7), Blu (16), Pnini, James y Langford.

Real Madrid (21+20+21+20): Rudy (13), Suárez (5), Mirotic (2), Llull (3) y Begic (4) -equipo inicial-, Tomic (2), Pocius (4), Reyes (15), Carroll (18), Rodríguez (7) e Ibaka (9).

Árbitros: Ilija Belosevic (SRB), Fernando Rocha (POR) y Anastasios Piloidis (GRE). Sergio Llull fue eliminado por cinco personales en el minuto 40.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del grupo C de la Euroliga disputado en el Nokia Arena de Tel Aviv ante 11.060 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...