Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: O.LYON 0 - REAL MADRID 2



El Real Madrid está donde quería y cuando quería, clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones con dos jornadas de margen. Un trabajo limpio y eficaz adornado con números magníficos. Cuatro victorias y ningún gol encajado. El viaje del Madrid por esta fase de grupos ha sido plácido y sin sobresaltos. A ello ha contribuido tanto su buen tono como el escaso nivel de sus rivales, con más nombre que fútbol, con más pasado que presente. Al Lyon le pasó por encima, pero tantas ocasiones malgastó que sólo llegó al gol a balón parado. Primero de falta y luego de penalti. La firma a esas dos acciones la puso Cristiano Ronaldo.

El Lyon fue lo que quiso que fuera el Madrid, que sin forzar en exceso, tomándose la vida con más calma que otras noches y, sobre todo, perdonando demasiadas ocasiones, se mostró infinitamente superior a un rival que es una caricatura de lo que un día fue. La diferencia que se vio sobre el campo invitaba a ver una goleada en el marcador. Si no se produjo fue por culpa del Madrid, que se recreó en exceso, se confió en el remate y dejó pasar de largo una gran oportunidad para haber conseguido un resultado de los que se recuerdan con el tiempo. Este 0-2 no tardará en ser olvidado. Por todos menos por Cristiano, que con su doblete a balón parado suma ya 100 goles vestido con la camiseta del Real Madrid en 105 encuentros.

Cada ataque del Madrid era una ocasión de peligro. Las estampidas del Madrid no anunciaban nada bueno para el Lyon, todo lo contrario que las ofensivas del equipo francés, que no pasaron de inocentes caricias. Mientras el Madrid estuvo concentrado y mostró intensidad e interés por defender, Casillas apenas tuvo que intervenir. Cuando se vio exigido por el Lyon, Iker estuvo extraordinario. Y donde no llegó él, apareció el larguero para evitar el gol.

En medio de esta incuestionable superioridad del Madrid, tres hombres se elevaron por encima del resto, Cristiano, autor de un doblete; Özil, más despierto de lo que se le ha visto últimamente; yBenzema, muy activo hasta que fue sustituido porHiguaín. También tuvo espacios suficientes para lucirse Di María, quien no vivió su mejor noche y volvió a evidenciar que su destreza golpeando la pelota con la pierna derecha es la misma que mostraría si aporreara el balón con una garrota. Terminó siendo sustituido por Callejón a poco del cierre.

La fragilidad del Lyon permitió que Lass saliera airoso del trance de actuar primero como lateral derecho y terminar como izquierdo, después de la lesión de Coentrao. El portugués fue reemplazado por el enmascarado Albiol, que se situó como lateral y dejó que Ramos siguiera formando pareja en el centro de la zaga con Pepe.

El Madrid solventó el encuentro a balón parado. Mediado el primer tiempo, Cristiano ajustó su punto de mira y batió a Lloris con un tiro de falta potente y preciso que entró por el palo que defendía, pero mal, el portero. En el minuto 70, el portugués firmó su gol 100 de forma menos glamurosa, pero igual de importante para la estadística, al transformar un penalti cometido sobre él mismo por Dabo. La acción debió ser invalidada, puesto que cuando recibió el balón, Cristiano estaba en fuera de juego.

Lo que ocurrió antes y después fue un carrusel de ocasiones que una a una fue desperdiciando el Madrid, que ahora puede entregarse a dosificar energías y preparar futuros retos con el sosiego que da saberse con el trabajo hecho.

FICHA TECNICA

O. Lyon: Lloris; Dabo, Cris, Lovren (Koné, min. 37), Réveillère; Kallstrom, Gonalons; Ederson (Belfodil, min. 83), Gourcuff, Briand; y Gomis (Lacazette, min. 74).

Real Madrid: Casillas; Lass Diarra, Pepe, Ramos, Coentrao (Albiol, min. 62); Khedira, Alonso; Di María (Callejón, min. 83), Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, min. 70).

Goles: 0-1, min. 24: Cristiano Ronaldo; 0-2, min.70: Cristiano Ronaldo, de penalti.

Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA). Mostró cartulina amarilla a Cris (min. 7), Khedira (min. 50), Kallstrom (min. 56), L. Diarra (min. 58), Albiol (min. 74) e Higuaín (min. 76).

Incidencias: asistieron 39.000 personas al partido correspondiente a la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el estadio de Gerland.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...