Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: PARTIZAN 80 - REAL MADRID 79

.

Este Partizán no es un gran Partizán pero tiene de su lado, siempre, el Pionir. No la cancha más grande ni la más bonita de Europa pero sí, seguramente, la más hirviente. En esas calderas que destilan azufre los equipos pasan la prueba del algodón, se enfrentan a sus miedos y sus limitaciones, se ven obligados a enseñar lo que en otras localizaciones no necesitan. Seguramente Partizán será un rival accesible cuando visite Madrid pero en el Pionir ruge como un león. Siempre peligroso en esa pista que inclina estadísticas (Partizán tiró 15 tiros libres más), lo es más mientras dure el lockout, que tiene al Real Madrid con Rudy e Ibaka... y a Partizán con Pekovic.

Pekovic es por sí sólo un porcentaje muy alto de la explicación a la derrota del Real Madrid, segunda en Europa, segunda en la segunda salida peliaguda y segunda en un grupo en el que Maccabi tensa la cuerda y por detrás el atasco promete emociones fuertes (Real Madrid, Efes, Milán, Partizán...). Pekovic es un mole de 2'10 y 122 kilos que amasa talento y que resulta, la tiranía de la lógica, imparable cerca de la zona. De vuelta a Europa mientras los Timberwolves (jugará con Ricky) siguen parados, aireó las lagunas que tiene la defensa del Real Madrid en su zona. Sólo le paró el cansancio, evidente en el segundo tiempo. En el primero sumó 16 puntos en 16 minutos (terminó con 20 y 7 faltas recibidas). Y fue cargando de personales a los rivales que comparecieron (Begic, Felipe, Ibaka...). Porque Tomic, mantequilla como tantas veces e incluso más, se esfumó en cuanto contactó con el corpachón de Pekovic (jugó 9 minutos en los que no anotó). Con Pekovic, Macvan (16 puntos, 12 rebotes) y la determinación de Acie Law ganó el partido un Partizán con menos talento que las mejores versiones de este equipo histórico. Un Partizán con poco tiro exterior, una rotación corta... pero una tonelada de orgullo. Y Pekovic.

Real Madrid bajo mínimos

Lo peor para el Real Madrid es que perdió el partido tres veces. Lo perdió de salida con un inicio espantoso (10-0, 14-3 en 6 minutos). Lo perdió cuando se puso por primera vez por delante (del 34-35 al 45-40 del descanso) y lo perdió finalmente en un último cuarto desesperante: comenzó por delante (57-61), tardó tres minutos en anotar, concedió 15 puntos en cinco minutos a un rival al que dejó recuperar el resuello a base de rebotes de ataque y segundas opciones y se esfumó en los últimos ataques: un triple estelar de Rudy (76-78) dio paso a cuatro tiros libres de Partizán y malos ataques de un Real Madrid mal dirigido desde el banquillo y destemplado con el estoque: Llull falló el tiro libre que hubiera puesto el empate con 7 segundos y un triple para ganar el partido sobre la bocina.

La derrota del Real Madrid pareció casi un ejercicio de justicia ante un rival con menos talento pero, al menos esta vez, más rigor, más cemento y más pasión. Un rival que sólo metió dos triples pero que llevó al Real Madrid a 15 pérdidas (8 en el pésimo primer cuarto) y a ceder el rebote, habitual arma del bando blanco (36-31, hasta 14 ofensivos para Partizán). Ni siquiera Laso movió esta vez bien las piezas, no entraron tiros decisivos y Felipe (4 faltas en el primer tiempo) y Begic pagaron con técnicas sus innecesarios excesos en una pista donde los árbitros viven en un clima selvático, bajo una presión irrespirable.

El Real Madrid vivió en realidad de destellos de talento. Un poco al principio de Mirotic y Llull, diez puntos de Rudy en el tercer cuarto (terminó con 13 en un día muy discreto) y sobre todo una racha excelsa de Carroll, que dio vida a su equipo con 14 puntos seguidos (y 16 en cinco minutos) en el segundo cuarto. Terminó con 21 puntos y sin flujo de juego en las posesiones decisivas por la mala gestión de un equipo que lo fió todo a sus argumentos individuales y que contó con muy poca ayuda de Ibaka (2 puntos, 3 rebotes y un par de tapones), un Sergio inconstante, un Suárez finalmente desaparecido y, además de la transparencia inaceptable de Tomic, un Begic que sólo apareció a golpe de intimidación al final y cuando a Pekovic apenas le quedaba aliento.

Pero hubo demasiados minutos feos, demasiados agujeros en defensa, demasiada poca capacidad para frenar a un equipo que hizo exactamente lo que se sabía que iba a hacer (lo único que puede hacer con sus armas) y muy pocos recursos en ataque estático: tiros forzados, mala selección, cuestionable circulación, pérdidas... demasiadas cosas feas como para que lo arreglaran un puñado de destellos de Rudy y unos minutos sobrehumanos de Carroll. No fue suficiente y el Real Madrid perdió, cede terreno y tendrá que seguir peleando con el Top 16 a la vista. Así es este grupo de la muerte y así es, tenga mucho o poco en plantilla el Partizán, el infierno legendario del Pionir.

FICHA TECNICA

Partizán (22+23+12+23): Law (14), Lucic, Milosavljevic (5), Cakarevic (7) y Pekovic (20) -equipo inicial- Kecman (10), Raduljica (4), Jaramaz, Katic (2), Bozic, Macvan (16) y Andjusic (2).

Real Madrid (16+24+21+18): Tomic, Rudy (13), Suárez (4), Mirotic (9) y Llull (13) -equipo inicial-, Begic (3), Pocius (7), Reyes (2), Carroll (21), Rodríguez (5) e Ibaka (2).

Árbitros: Christos Christodoulou (GRE), Boris Ryzhyk (UKR) y Gianluca Mattioli (ITA). Eliminaron por cinco personales a Felipe Reyes (min.35) y Lucic (min.40).

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo C de la Euroliga disputado en la sala Pionir de Belgrado ante 7.500 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...