Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB: CB MURCIA 67 - REAL MADRID 96


El Real Madrid se paseó en Murcia, donde arrolló al colista de la Liga ACB en un partido que dominó de principio a fin y en el que el conjunto local demostró no tener capacidad de reacción tras encajar un 4-14 de salida que dejó encarrilada la victoria para los de Ettore Messina.

La puesta en escena fue el fiel reflejo de la diferencia existente entre un equipo, el dirigido por Edu Torres, que parece condenado a la LEB y otro que, por su enorme potencial, aspira a ganar la Liga y también la Copa y la Euroliga.

El cuadro blanco salió dispuesto a sentenciar por la vía rápida y pronto demostró haber olvidado su última derrota en Europa frente al Maccabi. Con Tomic mandando en la zona grana y Kaukenas haciendo daño desde el perímetro, el Madrid abrió brecha en el marcador y en apenas cuatro minutos ya mandaba por 10 puntos, renta que fue ampliando hasta superar la veintena de tantos de diferencia al descanso (32-54).

El partido no tuvo gran historia. El Madrid, con porcentajes elevadísimos -70% en tiros de dos, 59% en triples y 77% en tiros libres-, impuso su mayor calidad ante un rival que puso más ganas que acierto y eso le sirvió para dominar el rebote -33 capturas de los locales por 25 de los visitantes- y para poco más.

El Madrid, gustándose -hizo siete mates y varias jugadas de Jaric y Velickovic de cara a la galería-, estiró su renta cada vez que apretó en defensa, lo que coincidía con algún tímido acercamiento del CB Murcia, como el 49-62 que llevó al electrónico en el minuto 27. En ese instante, un 3-14 terminó de sentenciar un choque en el que Velickovic completó uno de sus mejores partidos como madridista al conseguir 16 puntos y 8 rebotes para una valoración de 27.

A falta de emoción, la afición local, que acudió en masa al Palacio de los Deportes, se lo tomó a guasa y coreó con olés algunas jugadas de su equipo en un partido que fue especial para el ala pívot murciano Marcos Molina, quien, a sus 19 años, debutó oficialmente con el equipo de su tierra, aunque en la ACB lo hizo hace dos temporadas como canterano del Pamesa Valencia.

FICHA TECNICA

67. Club Baloncesto Murcia (17+15+20+15): Delininkaitis (4), Robles (5), Sy (10), Moss (-) y Prestes (12) -cinco inicial-, Marco Gaona (2), Xavi Sánchez (-), Óscar García (2), Vujanic (20), Asselin (12) y Marcos Molina (-).

96. Real Madrid (29+25+22+20): Jaric (9), Llull (2), Kaukenas (18), Velickovic (16) y Tomic (12) -cinco inicial-, Prigoni (11), Hansen (2), Lavrinovic (12), Garbajosa (5), Vidal (2) y Bullock (7).

Árbitros: Antonio Conde, Juan Carlos García González y Carlos Javier García León. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primerajornada de la Liga ACB de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia, que registró la mejor entrada de la temporada con 6.500 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...