Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

Jornada 21 C.N Liga: REAL MADRID 3 - R.C.D ESPAÑOL 0


El Bernabéu regala, de vez en cuando, noches sorprendentemente apacibles. Nadie se molesta, nadie se lastima y ni siquiera el árbitro es protagonista, aunque no le falte vocación. La paz se comprueba científicamente buscando en el uniforme de Casillas aquellas manchas del césped que las abuelas llaman verdín. Cuanto menos verdín, más tranquilidad, armonía y mejores defensas. No es casualidad que el Madrid encadene cuatro partidos en casa sin goles.

En el análisis del Espanyol, al margen del marcador (esa vulgaridad), diremos que dejó una estupenda impresión Javi Márquez, un organizador muy zurdo y muy competente. Más que un talento es una esperanza, porque alrededor de un jugador así se puede construir un equipo. Osvaldo, al que se esperaba con interés, sólo dejó impresión en los riñones de Albiol y el resto fue Kameni, algo de Marqués, orden colectivo y aseo personal, lo que se traduce, con matemática precisión, en los tres goles que cayeron.

En el Madrid rotaron los protagonistas y quien fue héroe en Riazor dejó paso a otros galanes. Porque Guti no tenía su día y basta. Parecía con ganas y tiró varios taconazos para calentar, pero cuando no le interceptaban el pase se le caía un piano encima. Fue sustituido en el minuto 68 por Lass y la rabia que le dio nos deparará nuevas genialidades. Funciona así.

Granero fue el mejor esta vez. Tenía el interior del pie derecho untado con mermelada y cada balón le salía dulce, gritando cómeme. Es evidente que en su cabeza hay un nuevo interruptor encendido, como si hubiera entendido algo de pronto o escuchado una voz profunda, carpe diem.

Sergio Ramos fue el primero en aprovechar sus pases al área. No habían pasado cinco minutos cuando saltó, aguantó la carga del defensa y giró la cabeza de comanche. Le hizo mucho bien marcar porque es un futbolista al que sólo le falta confianza. Su caso, no obstante, es especial. Igual que otros jugadores necesitan aprender, él debe desaprender, liberarse de los complejos de la banda ("sube mal, defiende poco"), recuperar la frescura y volver a los 18. El viaje no será largo si pensamos que sólo tiene 23.

El balance de los galácticos fue desigual. Kaká se salvó por el gol y la disposición; Benzema no tuvo quien le salvara. Debe ser cierto que Raúl le intimida, pero su apatía ya empieza a ser enfermiza. Quien parecía el rey de los pesos pesados, se ha quedado en un boxeador con la mano de piedra, apenas eso. Y el contraste con el Raúl del Bernabéu le deja en la peor posición posible. Porque Raúl zumba, persigue y muerde, y si no salió por la puerta grande es porque Kameni le sacó tres cabezazos, incluido el que propició el tanto de Kaká.

El otro.

Cuando nos solazábamos con la disputa entre joven y viejo, Higuaín los devoró a los dos. Entró por Benzema y marcó 18 minutos después, tan fácil como últimamente, doce goles en Liga, gran remate y definición quirúrgica.

Al Espanyol le quedó que la segunda mitad fue reñida y que Iván Alonso rozó un palo. Pero ayer tocaba noche apacible en el Bernabéu. Poco susto, escaso verdín.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Sergio Ramos, Albiol, Marcelo, Xabi Alonso, Guti (Lass, m.68), Granero, Kaká, Benzema (Higuaín, m.72) y Raúl (Van der Vaart, m.82).

Español: Kameni, Roncaglia, Víctor Ruiz, Pareja (Amat, m.72), David García, Baena, Javi Márquez, Verdú, Luis García (Marqués, m.62), Coro (Iván Alonso, m.46) y Osvaldo.

Goles: 1-0, m.5: Sergio Ramos; 2-0, m.29: Kaká. 3-0, m.90: Higuaín.

Árbitro: Alfonso Pérez Burrull, del Comité Cántabro. Mostró tarjeta amarilla a Osvaldo (m.37), Sergio Ramos (m.60), Roncaglia (m.70) y Xabi Alonso (m.80).

Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima primera jornada de Liga disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 72.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...