Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

Liga ACB: REAL MADRID 84 - UNICAJA 67


El Madrid sigue de racha, ahora positiva, tras los cinco traspiés de diciembre. En 2010 suma ocho triunfos (cinco en ACB y tres en Euroliga) y cierra invicto el mes de enero. Buenos números, aunque las sensaciones que transmitió ayer, ante un Top-16 continental, no fueron tan redondas.

Empecemos, sin embargo, por el final, cuando reventó el duelo en el último cuarto, después de que el Unicaja alzara el puño amenazante: 50-51. Los blancos llegaron apurados al tramo decisivo y, como ante el Efes, resolvieron cuando la cosa se había puesto calentita. Gran pegada que dejó a los de Aíto con el puño en alto, sin pestañear tras un 12-0. Luego el parcial se extendió hasta un 32-12 con los dos bases, Prigioni y Llull, a la vez en pista (tres si cuentan a Jaric) y con Velickovic y Lavrinovic haciendo daño con su movilidad y talento. Luego se añadiría Kaukenas. Defensa de altura y ataques fluidos ante un Unicaja al que le quedan horas de diván, porque se diluyó como un azucarillo tras haber contrarrestado el buen inicio local. Sí, el Madrid esta vez arrancó bien en casa (15-6), dispuesto a cerrar el partido pronto, sin acumular desgaste innecesario antes de viajar a Tel Aviv, con Prigioni y Lavrinovic muchos minutos sentados, ahorrando fuerzas, con Ante Tomic, el recién llegado, puliendo defectos -gran acción al poste bajo y, también, grandes problemas para cerrar la zona y rebotear-. Que Aíto no contara casi con Freeland­ en el periodo clave, cuando de largo era el mejor de su equipo, no ayudó al Unicaja. Como tampoco lo hizo Dixon. El reactivador­ no contagió a nadie. Entre Jaric y Kaukenas lo anularon: 13 puntos y sólo 1 de valoración.

Hasta ese punch final, el Unicaja hacía pupa en el rebote y ambos se desangraban con las pérdidas (45). Pero con la meta a la vista el Madrid traspasó la inseguridad al rival (los árbitros la llevaban de serie), empezó a crear juego y se dio un festín.

Aíto

"Empezamos blanditos y acabamos igual. Hay que ser más duros mentalmente durante los 40 minutos. No pedí tiempo muerto (parcial de 12-0 en el cuarto final) porque a veces no sirve de nada, la reacción­ debe llegar de los propios jugadores".

FICHA TECNICA

Real Madrid: Prigioni (8), Garbajosa (4), Jaric (9), Velickovic (18) y Lavrinovic (10) -equipo inicial-, Kaukenas (14), Llull (10), Tomic (2), Hansen, Reyes (7) y Vidal (2).

Unicaja: Cook (3), Printezis (6), Jiménez (7), Dixon (13) y Archibald (14) -equipo inicial-, Rodríguez (5), Freire (2), Dowdell (2), Welsch (2), Rubio y Freeland (13).

Árbitros: Miguel A. Pérez, Benjamín Jiménez y Carlos Cortés. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio Vistalegre ante 11.600 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...