Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N DE LIGA: REAL MADRID 2 - LEVANTE 0


Partidos como el de ayer tienen el mismo efecto que observar una pared; blanca, en este caso. La mente vuela. La imaginación pasa, sin intermedio, del gotelé a la próxima cita con el dentista, de la lluvia incesante a la ropa tendida y de allí al taconazo de Cristiano, virguero. Estoy por decir que no hubo quien observara el partido sin pensar en otra cosa, algo que no es noticia en el caso de Benzema y demás genios introspectivos. Mourinho no tardó en imaginar al Lyon y el Levante acabó por poner la cabeza en Osasuna, su próximo rival en la Liga de los humanos. Es seguro que Cristiano se acordó de Messi, pensamiento recurrente, y también es posible que Ballesteros recordara los tiempos, lejanos, en que su cuerpo era un cómplice fiel.

No hubo intriga, quiero decir. A los seis minutos Di María emuló a Ingemar Stenmark, sorteando rivales como si fueran las puertas del eslalon gigante. Tres defensas, tres, de los que evitaremos los nombres porque está feo señalar. Luego hizo lo más sobresaliente: centrar con la derecha. Ese, y no otro, es el mayor sacrificio que se le puede pedir a un zurdo talentoso: culminar la jugada con la pierna del vulgo. Benzema, en boca de gol, empujó la pelota a la red.

El Levante, que se había preparado a conciencia para no volver a sufrir la humillación del 8-0 copero (defensa de cinco, Ballesteros con cetme), recibía el primer gol en el mismo minuto que entonces. Es fácil imaginar el desconsuelo de los futbolistas, su profunda decepción. Así se manejaron hasta el final, absolutamente descreídos, sin una gota de alegría. Y eso, el entusiasmo, se les echó más de menos que el fútbol.

Frente a un rival tan abatido, el Madrid completó un entrenamiento bajo la lluvia. Con Xabi en el banquillo, Lass y Khedira no tuvieron pareja opositora en el centro del campo. Sin Özil sobre el césped, Kaká disfrutó de 75 minutos para buscar el camino de vuelta; cierto es que anda lejos del ingenio que tuvo, pero ya está recuperando el físico y con aire en los pulmones lo demás será cuestión de esperar.

A cinco minutos del descanso, Carvalho sentenció, por si alguien tenía alguna duda. Cristiano se encontró ante un lanzamiento de falta lateral, muy escorado, y ejecutó lo que se llama un centro-chut, palabra que cubre cualquier intención pública o secreta, incluso la ausencia de intención. Al central, casi sobre la raya de gol, le bastó con poner la pierna para desviar el balón y marcar el segundo.

Penalti. No hay muchas más anotaciones sobre el partido (estaríamos pensando en la colada). Queda registrado un penalti a Cristiano por amoroso agarrón de Cerra y hay constancia de la impecable mojadura de Adán, que de tanto aguardar el balón que no llegaba pareció esperar el autobús. Bien pudo aprovechar la tarde para hacerse la manicura. O para pensar en Eva.

El partido sólo volvió a animarse con la entrada de Özil y Adebayor. Uno por bueno, buenísimo, y el otro por Bob Marley, por ser portador de la misma energía positiva. Cuesta explicar el encanto de ese futbolista con zancos. Lo cierto es que cuesta concentrarse en su fútbol con tantas distracciones en el aire.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Adán; Sergio Ramos, Raúl Albiol, Carvalho, Marcelo; Khedira, Lass; Di María (Adebayor, m.76), Kaká (Özil, m.76), Cristiano Ronaldo; y Benzema (Gago, m.85).

Levante: Munúa; Cerra, Nano, Ballesteros, Del Horno; Juanfran, Xavi Torres (Lois, m.79), Iborra, Valdo; Xisco (Montero, m.61) y Caicedo (Stuani, m.73).

Goles: 1-0, m.7: Benzema. 2-0, m.41: Carvalho.

Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Amonestó a Sergio Ramos (30) y Lass (57) por el Real Madrid, y a Caicedo (44) y Ballesteros (83) por el Levante.

Incidencias: encuentro correspondiente a la 24ª jornada de Primera división, disputado bajo la lluvia en el estadio Santiago Bernabéu, ante 65.000 espectadores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...