Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: EFES PILSEN 60 - REAL MADRID 77



El Real Madrid logró un importante triunfo (60-77)ante el Efes Pilsen en el Sinan Erdem de Estambul que le sirve para lograr de forma matemática el billete para el playoff de cuartos de final de la Euroliga. Los de Messina lo harán, casi seguro, como primeros de grupo por primera vez en el Top-16, lo que le aseguraría la ventaja de campo. Lo único que impediría el liderato final sería que el Siena ganase al Efes la próxima semana y también al Madrid, en la última jornada en la Caja Mágica y por más de diez puntos de diferencia. Al conjunto madrileño, que busca volver a una Final Four quince años después, le bastó con poco más de veinte minutos para dejar resuelto un partido que dominó desde el comienzo. Sergio Llull y Ante Tomic, con 17 y 14 puntos, fueron los máximos anotadores del Real Madrid. Fischer fue el máximo reboteador blanco con siete capturas.

El mal comienzo de partido protagonizado por el equipo español, con varias pérdidas de balón y sin acierto en el tiro, pasó desapercibido gracias a la incapacidad anotadora de su rival. Así, el Real Madrid se situó por encima en el marcador antes de que se consumieran los tres primeros minutos de partido, llegando a situarse con una ventaja máxima de siete puntos (2-9). Velimir Perasovic se vio obligado a solicitar el primer tiempo muerto debido a la descomunal pájara de sus jugadores que ponía en peligro el encuentro en sus primeros compases. La reacción del equipo turco fue imposible de contener por parte del conjunto madrileño, que vio reducida su ventaja a un solo punto (12-13) en los instantes finales del primer cuarto. Tan sólo un error en el tiro de los locales impidió que los merengues acabaran el primer asalto por debajo en el electrónico. Kerem Gonlum con cinco puntos era el máximo anotador por aquel entonces. Nikola Vujcic reinaba bajo el aro con cuatro rebotes.

A diferencia del primer cuarto, el Real Madrid consiguió finalizar con éxito sus primeras jugadas de ataque en el segundo. El acierto blanco y el desacierto turco posibilitaron que el conjunto español volviera a distanciarse en el marcador (15-20) en los minutos iniciales del segundo episodio del envite. A cinco minutos del descanso y coincidiendo con un nuevo tiempo muerto, los españoles mandaban en el marcador (16-24) con la máxima ventaja del partido hasta ese momento, ocho puntos que servían para mantener controlado al rival. Los hombres de Messina encontraron en el Efes un perfecto aliado para mantenerse por encima. Los de Perasovic disimularon el pobre porcentaje anotador blanco en los minutos previos al descanso con un carrusel de ataques fallidos y balones perdidos. Se llegó al descanso con once puntos de ventaja para el Real Madrid(24-35), máxima ventaja del choque en la primera parte. Los doce puntos de Ante Tomic le colocaron como el máximo anotador de los primeros veinte minutos. Nikola Vujcic, con cinco capturas, seguía mandando en el apartado reboteador.

El Real Madrid comenzó a finiquitar el partido en los primeros minutos de la segunda mitad. En tan sólo dos minutos se colocó quince puntos arriba (25-40) ante un Efes que volvió dormido a la cancha tras el intermedio. La intensidad defensiva aplicada por los de Messina en los ataques del rival y el éxito cosechado con los ataques estáticos tuvieron buena parte de culpa de que los blancos aplastaran a su rival y acabaran el tercer cuarto con el partido totalmente resuelto (37-56)tras haber gozado de una ventaja máxima de 22 puntos. Los últimos diez minutos del partido estuvieron de más. Durante el último asalto, en el que predominaron las jugadas lentas del Madrid, quedó claro que los locales habían bajado los brazos dando por perdido el choque. Al equipo español le bastó con nadar y guardar la ropa. El marcador final reflejó un 60-77 que hizo justicia a lo visto en el Sinan Erdem. Sergio Llull y Ante Tomic, con 17 y 14 puntos, fueron los máximos anotadores del Real Madrid. Fischer fue el máximo reboteador blanco con siete capturas.

FICHA TECNICA

Efes Pilsen (12+12+13+23): Wisniewski (3), Gonlum (8), Thornton (10), Vujcic (7) y Murray (2) -quinteto inicial- L. Roberts (2), Tunceri (14), Arslan (3), Raduljica (3), Nachbar (6) y Guler (2).

Real Madrid (13+22+21+21): Prigioni (6), Llull (17), Carlos Suárez (5), Reyes (10) y Tomic (14) -quinteto inicial- Begic (5), Velickovic (1), Tucker (4), Fischer (2), Mirotic (2), Sergio Rodríguez (8) y Vidal (3)

Árbitros: Sutulovic (MNE), Taurino (ITA) y Herceg (CRO).

Incidencias: Cuarta jornada del "Too 16" de la Euroliga. Grupo G. Sinan Erdem Arena. Lleno, 14.250 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...