Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: MALAGA 0 - REAL MADRID 4



El Real Madrid ha cambiado. Ya no sólo intimida a los rivales con esa fortaleza mental y física a las que se agarraba en épocas de menos abundancia. Ahora desnuda a los contrarios con un fútbol refinado, en el que mezcla el pase, la pausa y la paciencia con una pegada descomunal. Su última víctima fue el Málaga, al que barrió sin contemplaciones y que se vio intimidado por el juego y la ambición desmedida de un Madrid que nunca tiene bastante y completó un primer tiempo primoroso.

Con un espectacular Di María convertido en asistente de lujo y con Cristiano recuperando su versión de goleador, el Madrid pasó por encima delMálaga, que si quería medir la fiabilidad de su proyecto en este duelo, ya sabe que el camino hacia el éxito será largo, duro y, sobre todo, caro. El equipo de Pellegrini apenas resistió once minutos en pie y lo que vino de ahí al final fue un continuo sufrimiento ante el dominio avasallador del Madrid, que ha decidido crecer desde la posesión del balón y se marcó un baile perfecto en La Rosaleda. Ante una exhibición como la del Madrid, sólo queda aplaudir.

El Madrid, con Ramos muy asentado en el centro de la defensa, demostró jerarquía en todas las líneas, bajo el mando de Xabi Alonso impuso siempre el ritmo que más le interesó y resolvió el encuentro en 27 minutos, los que fueron del 11 al 38 del primer tiempo. Fue una apisonadora que con cada gol alimentaba la ambición que le llevaba a buscar el siguiente. Sólo se permitió un momento de relax en la segunda parte, escenario que elMálaga aprovechó para liberarse. Fue entonces cuando surgió Casillas para dejar todo como estaba.

El festival bien pudo comenzar antes, en el minuto 2, cuando Toulalan derribó a Cristiano dentro del área y Mateu Lahoz decidió no pitar penalti. No conforme con este error, el árbitro también ignoró apenas unos segundos después un derribo deKhedira a Joaquín en el área del Madrid. Lo que vino después dejó en una anécdota este doble y gravísimo fallo.

El Madrid salió dispuesto a llevar la iniciativa y a tener el balón. Tanto quiso la pelota que llevó la presión muy arriba para recuperarla lo más rápido posible y lo más cerca de la portería del Málaga, que de primeras no se arrugó, porque no es este Málaga un equipo que se asuste fácilmente. A cada ataque del Madrid quiso responder de inicio el Málaga con otro, convirtiendo el encuentro en un duelo atractivo entre uno de los dos candidatos al título y un aspirante a entrar en la realeza del fútbol español. Como ya ha quedado apuntado, este equilibrio desapareció a los 11 minutos. Con un pase excepcional, Di María rompió la línea defensiva del Málaga y dejó a Higuaín, que arrancó al límite del fuera de juego pero en posición legal, solo ante Rubén, al que superó sin mayor problema. El golpe recibido fue duro para el Málaga, que trató de responder con un lanzamiento de falta de Apoño que detuvo Casillas.

A continuación, un cuarto de hora en el queCristiano recuperó el tiempo perdido y puso la firma a tres goles. El primero llegó después de un excelente pase de Di María, el segundo con un disparo potente y preciso desde el borde del área y el tercero con una espuela maravillosa. Di María sacó un córner, Ramos cabeceó en el área y Cristiano se lució con ese acrobático remate.

Con todo decidido surgió la figura de Casillas, que se alió con el larguero para acabar con cualquier intento del Málaga de maquillar el marcador. Antes del descanso evitó un gol deJoaquín y en la segunda parte se lució ante Eliseu. Y donde no llegó él apareció el larguero para detener un lanzamiento de falta de Cazorla y un tiro de Seba Fernández.

Con el Madrid despistado y pendiente ya únicamente de la velocidad a la que avanzaba el reloj,Mourinho quiso espabilar a su equipo con la entrada de Özil por el poco participativo Kaká, deBenzema por Higuaín y de Callejón por Di María. Los cambios apenas tuvieron ninguna incidencia, todo estaba ya hecho. Y así lo entendió también Pellegrini, que empleó las sustituciones para dar descanso a Cazorla, Joaquín y Eliseu. Vendrán días mejores y entonces sus fuerzas serán más necesarias.

FICHA TECNICA

Málaga: Rubén; Jesús Gámez, Demichelis, Mathijsen, Eliseu (Monreal, min.85); Joaquín (Buonanotte, min.77), Toulalan, Apoño, Isco, Cazorla (Seba Fernández, min.70) y Rondón.

Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso, Di María (Callejón, min.75), Cristiano Ronaldo, Kaká (Özil, min.61); e Higuaín (Benzema, min.68).

Goles: 0 - 1, min.11, Higuaín. 0 - 2, min.23, Cristiano Ronaldo. 0 - 3, min.28, Cristiano Ronaldo. 0 - 4, min.38, Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Mateu Lahoz (Colegio valenciano). Amonestó con tarjeta amarilla a Eliseu (min.25) del Málaga.

Estadio: La Rosaleda. Lleno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...