Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA BALONCESTO: CHARLEROI 76 - REAL MADRID 100



Le salió bonita la presentación europea al Madrid. Alzaba el telón de la Euroliga en Charleroi, ciudad donde ganó la ULEB en 2007, su último título continental, pero que también le traía el recuerdo amargo de hace una año, de un derrota estruendosa en el Spiroudome, en la que erró 53 tiros y firmó su anotación más baja en Europa desde 1996: 67-49. Poco quedaba ayer de aquel naufragio.

El Madrid jugó a lo que pretende Laso, con una marcha más, y desmontó al Charleroi. Los belgas son una de las cenicientas del torneo, pero llegaban invictos al partido tras ganarse hace unas semanas la plaza en la previa por delante del Khimki y del Alba Berlín.

Once meses después el Madrid dobló su anotación y aún le sobró una canasta, la que hacía el punto 100. El equipo blanco no alcanzaba los tres dígitos desde abril de 2010 (101-77 ante el Estudiantes) y en Europa, desde la paliza al Oldemburgo (61-104) en noviembre de 2009. Obradovic demuestra cada año que las Euroligas no se ganan a 100 puntos, lo sabemos, pero los aficionados siempre agradecen cualquier guiño al jogo bonito. Un triunfo para la esperanza madridista, aunque si alguien echa las campanas al vuelo pecará de insensato. Ya saben: CSKA, Bar­ça, Panathinaikos, Maccabi...

En lo que sí se pareció el duelo al de la campaña pasada fue en que Felipe Reyes terminó como el mejor del Real. Sus mejores años, en los que era claro referente, ya han pasado, pero el papel de secundario con galones le sienta bien. Un veterano utilísimo si ofrece lo que requiere cada partido, sin forzar (19 puntos, 9 rebotes y 25 de valoración de ayer). Entre acaparar focos y no valer para la causa, hay un trecho amplísimo.

Rudy encandiló de nuevo y a ellos se le unieron Suárez (bien al poste, ahora más cerca del aro) y Carroll. Hubo más paciencia delante, en la circulación de balón, más canastas elaboradas. Y también objeciones, como la defensa de los pívots, que sufrieron por piernas ante adversarios rápidos. Nos gustó Shengelia, formado en Valencia, y Mallet se hinchó a anotar con todo resuelto. El festín, de verdad, se lo dieron los blancos.
La primera fase se jugará en la Caja Mágica

El Madrid jugará toda la primera fase de la Euroliga como local en la Caja Mágica. En total, cinco partidos. El motivo es que el Palacio de Deportes ya tenía contratados con anterioridad eventos para esos días y sólo alguna cancelación permitiría a los blancos disputar algún duelo en la cancha de Goya. Además, en la Liga Endesa, los de Laso recibirán al Assignia Manresa el 18 de diciembre en la Caja Mágica. El resto de la temporada, tanto en Europa como en la ACB, se jugará en el Palacio.


FICHA TECNICA

Spirou Charleroi (16+21+18+21): Welsch (4), Mallet (27), Hamilton (9), Beghin (9) y Shengelia (11) -quinteto inicial-, Oveneke (2), Hill (3), Green (3) y Riddick (8)

Real Madrid (23+22+26+29): Llull (7), Carlos Suárez (9), Rudy (19), Velickovic (0) y Tomic (9) -quinteto inicial- Reyes (19), Sergio Rodríguez (2), Pocius (8), Mirotic (9), Begic (4), Carroll (14) y Sanz (0).

Árbitros: Ankarali (TUR), Lottermoser (GER) y Laurinavicius (LTU).

Incidencias: Primera jornada de la Euroliga. Partido correspondiente al Grupo C, disputado en el Spiroudome, de Charleroi ante 5.000 personas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...