Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: REAL MADRID 85 - ARMANI J. MILANO 78



La expectación en la Caja Mágica era enorme, la mejor entrada de siempre en el recinto repudiado, y sí, al final debutó Ibaka sin ningún entrenamiento a cuestas. Apenas tres minutos y medio en la cancha, lo esperado; pero la ilusión que había generado su fichaje se notó en la grada, en una afición que acabó celebrando el triunfo ante el potentísimo Armani Milán al grito de "Rudy, quédate".

Asistimos a un duelo entre dos de los múltiples candidatos a la Final Four, con estrellas de aquí y de allí, con Scariolo enfrentándose a ocho de sus posibles seleccionables, a cuatro campeones de Europa, a la pareja Mirotic-Ibaka, al descartado Suárez. Mil alicientes y alguno más. Épica, sabor a otra época.

Y en medio de tanta estrella, Rudy le dobló el brazo a Gallinari, en un pulso de actores totales, pero con el español más trascendente, más inteligente. Los únicos que desentonaron fueron los colegiados, atizando al Madrid primero y arrepintiéndose luego, con faltas absurdas que rompían el ritmo, castigando a los más jóvenes por decreto. Un excelso Nicholas aprovechó el primer despropósito arbitral (dos técnicas al Real) para firmar ¡13 puntos seguidos en apenas un minuto! Tal exhibición puso al Armani­ 13 arriba: 40-53.

Con el Madrid malherido, rugió la Caja Mágica como nunca antes y Rudy tiró de galones y de un talento mayúsculo, incluso para gestionar los tiempos muertos. Era la locomotora y el carro a la vez, con él se movía el Madrid, defendía, con él hasta Tomic hilvanaba dos mates. Pero el concierto fue coral: de Llull, de Begic, de Pocius y... de Laso, que gestionó magníficamente sus recursos, los picos de sus jugadores, su ambición.

Cuatro minutos después de arrastrarse por las catacumbas, el Madrid salía del hoyo con un parcial de 18-4: 58-57. Rudy se fue al banco y Pocius percutía aún más, aunque nadie se significó más que Carroll. Puntos exprés, 21 en 19 minutos. Microondas definitivo. El Armani se puso aún uno arriba (71-72); no aguantó el tirón pese a un increíble Hairston. Qué fuerza, qué muelles, qué manera de encarar el aro. Y a eso juega el Armani: cuatro abiertos y a penetrar. De ahí el papel clave de Begic ayer, más útil en las ayudas, en el tapón (3). Para ejecutar ya andaban Carroll y Rudy. Partidazo.

FICHA TECNICA

Real Madrid (14+22+27+22): Sergio Rodríguez (4), Rudy (17), Carlos Suárez (0), Mirotic (3) y Begic (9) -quinteto inicial- Llull (13), Reyes (1), Tomic (6), Ibaka (0), Pocius (11) y Carroll (21)

Armani Milán (18+21+23+16): Cook (3), Nicholas (24), Fotsis (2), Gallinari (12) y Bourousis (6) -quinteto inicial- Mancinelli (7), Radosevic (2), Giaccheti (0), Rocca (4) y Hairston (18)

Árbitros: Jungebrand (FIN), Latisev (LAT) y Lopes (POR).

Incidencias: Segunda jornada de la Euroliga, Grupo C. Caja Mágica de Madrid. Casi lleno.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...