Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

1/4 FINAL-TERCER PARTIDO: REAL MADRID 78-DKV 61


No hubo demasiada historia. En el segundo cuarto del encuentro el Real Madrid logró una diferencia significativa que DKV no fue capaz de remontar. El dominio abrumador de los madridistas en el rebote ofensivo y los bajos porcentajes de acierto en el tiro verdinegro fueron las claves de la victoria que deja al Real Madrid en las semifinales de la liga ACB. El siguiente rival de los de Joan Plaza será el campeón de la fase regular, el TAU de Vitoria.Felipe Reyes fue el mejor del partido con números de lo que es, el MVP de la competición. Este encuentro puede suponer el adiós de Ricky Rubio a la ACB.

Se notaba que era un partido a vida o muerte. Las defensas fueron las protagonistas del comienzo del encuentro, con dos equipos jugando al límite. Marcajes al hombre en ambos equipos y mucha pelea por el rebote. Raül anotó la primera canasta blanca, tras una asistencia de Felipe en un curioso cambio de roles. Ribas con un triple y Bullock con una canasta tras una gran entrada no permitían a ningún equipo abrir brecha. Rubio anotó un tiro libre (8-9, min. 5) inaugurando su casillero anotador. Raül y Reyes volvieron a conectar para que el capitán lograse un dos más uno (11-11, min. 6:30). Bullock, con un triple, adelantó por primera vez a los blancos. El Real Madrid consiguió un parcial de 8-0 que cortó Mallet con un triple. Dos libres de Tomas dejaron el encuentro 19 a 14 al descanso.

EL REAL MADRID DECIDE EN EL SEGUNDO CUARTO
El segundo acto comenzó con un triple de Ribas que colocó a dos a los de Badalona. Tomas contestó con una bonita entrada a canasta, seguido de un gran gancho de Van den Spiegel (23-17, min. 12). En el intercambio de canastas posterior, destacó un gran mate de Massey. La ventaja se fue hasta los nueve puntos con dos libres de López (31-23, min. 16:00). Rubio y Winston intercambiaron triples. DKV intentaba acercarse, pero se mostraban demasiado erráticos en el tiro y no eran capaces de anular el rebote madridista. La diferencia local iba, poco a poco, aumentando (39-28, min. 19, tras triple de Llull). Massey volvió a matar el aro y una contrataque de Llull terminó con el primer tiempo (44-28).

De nuevo un cuarto comenzó con un triple de Ribas. DKV salió fuerte, consciente de que podía acabar su campaña ACB. Pero Bullock, también con un triple, frenó la embestida inicial. Felipe con una canasta fácil bajo tabla puso 18 de diferencia (49-31, min. 22). Los de Badalona lo intentaban y pese a lograr anotar, no eran capaces de reducir la diferencia. El nerviosismo se instaló en las filas rivales. Hervelle y Mumbrú marcaron los 22 de diferencia. Un par de canastas redujo la diferencia, aunque en los verdinegros no daban señales de poder remontar el partido. Felipe consiguió una nueva canasta bajo el aro (59-42, min. 29). Un gran alley-hoop de Massey a pase de Llull dejó el encuentro con una ventaja de 15 puntos para el Real Madrid a falta de un cuarto.

EL REAL MADRID HACE EFECTIVO EL PASE A SEMIFINALES
Las defensas volvieron a imponerse en el último cuarto. Cada vez que los visitantes se acercaban, un jugador blanco les rompía el plan con una canasta. A estas alturas de partido, la Penya solo había capturado un rebote ofensivo, por los diez del Real Madrid. Muy significativo. Ribas colocó a doce a los suyos a falta de cinco minutos. Hervelle y Llull lo volvieron a poner en 16. Poco pudo hacer Ricky Rubio al entrar a la pista, con el partido sentenciado. El encuentro se terminó definitivamente con un triple made in Bullock desde ocho metros (73-54, min. 38). Poco más hasta el final de un encuentro que terminó con el resultado de 78-61 y con Vistalegre haciendo la ola. A partir del próximo fin de semana, el Real Madrid comienza en Vitoria las semifinales de la competición, en las que los blancos lucharán contra el TAU por un sitio en la final.

Tau - Sáb. 18:15
Real Madrid -
Regal Barcelona - Dom. 12:30
Unicaja -

-


-

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...