Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

VILLARREAL 3-REAL MADRID 2: QUE ACABE ESTO DE UNA VEZ!!!


El Villarreal impidió al Barcelona celebrar el título de Liga con su afición una semana atrás. Ahora, con la connivencia del Real Madrid, ha devuelto a los azulgrana lo que les quitó y con su victoria contra el equipo que entrena Juande Ramos ha dado oficialidad a lo que ya se sabía: el Barcelona ya es campeón de Liga.

La victoria le sabe a gloria al Villarreal, que vio cómo en los últimos meses se le complicaba su clasificación para la Liga de Campeones y veía cómo incluso corría riesgo su presencia en la próxima Copa de la UEFA. Se jugará el trabajo de todo un año en dos jornadas. Todo lo contrario que el Madrid, para el que estas dos jornadas no son más que el tiempo que le resta para irse de vacaciones.

Este Madrid parece comprometido sólo con las grandes empresas y cuando se ha quedado sin objetivos, con el segundo puesto garantizado y sin opciones de ganar la Liga, ha decidido dejarse llevar en el tramo final del curso. El Madrid pasa la vida esperando nada, como tantas veces cantó el ya añorado Antonio Vega, y ya acumula tres derrotas consecutivas. Esta vez no pudo esquivar la derrota ni con la torpeza del árbitro, Medina Cantalejo, que debió anular por fuera de juego el gol del empate de Higuaín en el minuto 88, ni con el juego irregular del Villarreal, un conjunto que se ha presentado en el tramo final de la Liga con el depósito en la reserva y con las ideas muy justas. Las lesiones de Senna y Cazorla han hecho muchísimo daño a este conjunto.

El desarrollo del encuentro fue similar al que disputó el Madrid una semana atrás contra el Valencia, con un conjunto decidido a buscar el triunfo, en este caso el Villarreal, y otro tirando una moneda al aire para ver si salía cara o cruz. Sucedió lo que tenía que pasar y al cuarto de hora Pires adelantó al Villarreal con un buen gol de cabeza que culminó una excelente jugada colectiva. El pase de Ibagaza con la izquierda merecía el gol. Como lo mereció el buen partido que completó el francés, un veterano que regala en El Madrigal los últimos detalles de un fútbol de alta escuela.

Hasta ese momento el Real Madrid había mostrado cierta intensidad y se había aproximado con relativo peligro a Diego López. Después del gol, el Madrid mostró más interés que una semana atrás y disimuló mejor su desgana y el desinterés que producen estos partidos en muchos de sus jugadores, algunos de los cuales saben que su futuro en el club más que negro es inexistente. Otros pasarán la semana preguntándose por qué no juegan más, como Huntelaar o Parejo. El holandés dejó su sitio en el descanso a Higuaín, que de forma sorprendente comenzó el encuentro en el banquillo.

Y nada más salir de los vestuarios empató el Madrid. Torres metió un buen pase a Higuaín y éste cedió de forma perfecta para que Van der Vaart marcara. Dejó tocado el gol al Villarreal y el Madrid se aprovechó para vivir sin sobresaltos. Así fue hasta que a falta de media hora Cani hizo justicia y firmó el segundo gol del equipo que más buscó la victoria.

Capdevila asustó poco después con un remate al larguero y Juande aprovechó el momento para efectuar dos nuevos cambios. Drenthe sustituyó a Torres, que se marchó muy enfadado, y Parejo a Van der Vaart.

No notó el Madrid los cambios, ni para bien ni para mal, y si logró empatar a falta de dos minutos fue por un error del árbitro, Medina Cantalejo, que no señaló un clarísimo fuera de juego de Higuaín.

Pero el choque todavía guardaba una sorpresa en forma de error de Casillas, que falló de forma calamitosa en el último instante para permitir a Capdevila dar la victoria al conjunto que más lo mereció.

FICHA TECNICA

Villarreal: Diego López, Javi Venta, Gonzalo, Godín, Capdevila, Eguren, Cani, Pires (Matías Fernández, m.82), Ibagaza (Bruno, m.52), Llorente (Nihat, m.71) y Rossi.

Real Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Cannavaro, Heinze, Torres (Drenthe, m.74), Lass Diarra, Javi García, Van der Vaart (Paerjo, m.74), Rául, Robben y Huntelaar (Higuaín, m.46).

Goles: 1-0, m.17: Pires. 1-1, m.46: Van der Vaart. 2-1, m.67: Cani. 2-2, m.88: Higuaín. 3-2, m.89: Capdevila.

Árbitro: Medina Cantalejo (colegio andaluz). Amonestó por el Villarreal a Capdevila y por el Real Madrid a Javi García, Sergio Ramos y Raúl.

Incidencias: partido disputado en el campo del Madrigal ante 20.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

Comentarios

Anibal ha dicho que…
Hola que tal. Solo me paso para decirte que tu blog está muy bueno.
Saludos

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...