Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA ACB: REAL MADRID 76 - VIVE MENORCA 67


Era un partido trampa, y el Real Madrid supo disputarlo y adjudicarse su decimocuarta victoria en Vistalegre esta temporada. El conjunto blanco se enfrentaba con las bajas de Mumbrú y Bullock a un ViveMenorca que se jugaba la vida y que luchó por la permanencia hasta el último minuto. El cuadro de Imbroda murió con las botas puestas ante un Madrid que se mostró superior en todo momento. Hervelle (17), Marko Tomas (16) y Felipe Reyes (13) terminaron por condenar al conjunto isleño, que la próxima temporada paseará su baloncesto por la liga LEB Oro. El Real Madrid se despide así de la temporada regular en su pabellón, que dentro de dos semanas acogerá ya la serie de cuartos de final por el título.

El Real Madrid afrontaba este jueves su último partido como local en la temporada regular 08/09. Trece victorias y solo dos derrotas era hasta la fecha el magnífico balance de los blancos en el fortín de Vistalegre, que esta noche se preparaba para un nuevo envite ante el colista de la ACB, el ViveMenorca, equipo que se aferraba a su última oportunidad de permanecer en la máxima categoría del baloncesto nacional. El conjunto dirigido por Javier Imbroda tenía dos jornadas por delante para luchar por su salvación, si bien una derrota ante los blancos les sentenciaría a liga LEB. Por su parte, el Real Madrid quería lavar su imagen tras la derrota ante Estudiantes, pero además de ello, buscaba apurar sus opciones de quedar terceros en la clasificación.

Hervelle lideró a los blancos
La buena noticia para los blancos se confirmaba en la rueda de calentamiento. Felipe Reyes completaba sin problemas el entrenamiento previo al partido, despejando así las dudas sobre su participación después de los problemas de espalda que había tenido en los últimos días. El capitán madridista, incluso, formó en el quinteto inicial junto a Raül López, Marko Tomas, Kennedy Winston y Axel Hervelle. Éste último fue el jugador más enchufado en el arranque del partido, logrando las primeras diferencias para el equipo de Joan Plaza gracias a sus trece puntos en el primer cuarto (seis de ellos desde el 6,25). Al conjunto menorquín le costaba penetrar entre la defensa blanca, por lo que la mayoría de sus tiros vinieron desde la línea exterior. Pese a ello, solo Jesús Fernández fue capaz de anotar un triple para los suyos. Poco a poco, los blancos aumentaron su ventaja hasta los quince puntos (30-15), renta que alcanzó Sergio Llull con un gran mate con el que se ponía fin al primer periodo.

El partido continuó fácil para el Madrid, que sin embargo se cargó de faltas en estos minutos provocando que el Menorca rebajara la brecha desde la línea de tiros libres. Ivanov, con diez puntos, fue el encargado de asumir ese papel en los menorquines, mientras en los blancos era Marko Tomas quien se mostraba más acertado de cara a canasta. Joan Plaza dio entrada en el encuentro al joven Bojan Bogdanovic, que disfrutó de 16 minutos rayando a un gran nivel. El alero croata estuvo atento en defensa y permitió con sus cuatro puntos en este segundo cuarto que el Menorca no se acercara más en el marcador, aunque los de Imbroda aprovecharon una buena racha al final de este acto (parcial de 6-0) para irse al descanso once abajo (45-34), una diferencia amplia pero no definitiva para los madridistas.

El Menorca peleó hasta el final
El match-ball al que se enfrentaban los insulares les hizo buscar con ahínco la remontada. Era ganar o morir, y los de Imbroda se dejaron la piel por una última esperanza. Así, Marino Bazdaric se echó el equipo a sus espaldas y anotó un par de canastas que dejaron las cosas al rojo vivo (50-44). Quedaba todavía mucho partido y los menorquines cogían aire para afrontar el último tramo. O eso parecía. Porque un triple de Marko Tomas y dos posteriores lanzamientos de Felipe Reyes volvían a dejar la diferencia en trece puntos (57-44). Vuelta a empezar. Porque cuando el Madrid parecía sentenciar, apareció de nuevo Bazdaric para apretar el marcador.

El ritmo no bajó en el último cuarto, que fue un continuo ir y venir de los dos equipos, si bien el Menorca no estuvo del todo acertado de cara a canasta. Massey y Van den Spiegel hacían disfrutar al público con algunas de sus acciones, como un mate del norteamericano que se convirtió en la jugada más espectacular del partido. A falta de minuto y medio, el Menorca conseguía rebajar la barrera de los diez puntos, consciente de que podían ser sus últimos minutos en la liga ACB. Pero Felipe Reyes no había dicho su última palabra. El capitán madridista acabó sentenciando el partido (76-67) y al conjunto balear, que la próxima temporada jugará en la segunda liga nacional, la LEB Oro.

FICHA TÉCNICA:

76- REAL MADRID (30+15+16+15): Raúl López (5), Tomas (16), Winston (9), Hervelle (17) y Reyes (13), quinteto inicial. Llull (4), Bogdanovic (4), Massey (4), Van den Spiegel (4).
67- VIVEMENORCA (15+19+21+12): Jeter (10), Weis (5), Jesús Fernández (7), Stojic (2) y Bazdaric (24), quinteto inicial. Marc Fernández (2), Ivanov (12), Sundov (2) y Guzmán (3).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...